Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 13 de julio del 2025
El líder de Alianza País se une a la marcha contra el proyecto minero Romero en la cordillera central De los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio en la playa Juanillo, dan de alta a 15 naufragos Live Aid: 40 años del concierto que cambió la historia de la música desde dos continentes El Gobierno de Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio Llegan a República Dominicana cursos gratuitos para aprender a invertir en los mercados financieros American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia Dembow de Arcángel en colaboración con Bulin 47, fue producido por el dominicano Breyco Ismael Miranda llevando a su gran amigo Cheo Feliciano a su última morada El histórico y sangriento combate entre Marvin Hagler y Tommy Hearns La historia de Irena Sendler: la mujer que desafió al horror ; condenada a muerte, fue salvada en el último momento por la Resistencia. La nueva IA de Apple es capaz de detectar embarazos y problemas respiratorios con gran precisión Donald Trump anunció aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto El presidente Luis Abinader esta hoy de cumpleaños y lo celebra entregando títulos de propiedad en San Pedro de Macoris Martin Quiñones se hizo celebre con la orquesta de Cortijo y con el Gran Combo Sismo de magnitud 4.0 se registra en Hato Mayor este sábado, de acuerdo a Sismología UASD Juan Soto batea jonrón en triunfo de Mets sobre Kansas City, eleva su promedio a .265, con 54 remolcadas Con emotiva gala musical es recordado Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”. y “Rubby Pérez Infinito” Combinado de las Reinas del Caribe vence tres sets por cero a Thailandia; mañana frente a Alemania Carlos Santana jonrón 11 y Noelvi Marte doble; Luis Castillo gana, De la Cruz cuatro bases por bolas; Boston, Orioles y Seattle ganan Condiciones del tiempo estarán influenciadas por un sistema de alta presión; y una mayor concentración de polvo del Sahara Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol Evo y las derechas

La derecha se congeló durante un período de la historia reciente de América, pero ahora retorna con bríos y ganas de gobernar. El socialismo del siglo 21 se esfumó. Fue una chispa de esperanzas, pero no pudo hacer frente a sectores faticos que nunca fueron erradicados.

Ese socialismo fue víctima de sus dualidades. Enfrentó al gran capital, pero sin nacinalizarlo. Enfrentó a los militares con sus prácticas tradicionales, pero sin poder hacer cambios radicales. El resultado es que la derecha retorna, y el socialismo siglo del 21 se comienza a evaporar.

La caída de Evo Morales indica las fragilidades del proceso. También el fenómeno de que los guardias siguen siendo el poder mandante en América Latina. Ninguno de estos golpes blandos se hubiera  producido, si el estamento militar no hubiera cambiado de rumbo.

Evo Morales  tiene bajo su tutela al principal partido político de Bolivia, y con estos militares hoy golpistas logró adentrarse en el socialismo del siglo 21 y gobernar en tres períodos. Al final, se vio imposibilitado de tirar las masas a las calles, y fue desbordado por la derecha que pedía nuevas elecciones y después su renuncia.

Es a todas luces un golpe de Estado. No es al estilo de los viejos operativos  militares, con los tanques en las calles y fusilando a los contrarios. Ahora se disfrazan de golpes institucionales. Masas derechistas en las calles, y el gendarme que aconseja que se deje el poder.

Siendo Evo un populismo y un dirigente que levantó su fuerza social en base a la movilización de masas, es incompresible que se dejará tumbar sin apelar a la movilización popular. Por el contrario,  lució de manos atadas, imposibilitado de hacer un llamado a que el pueblo boliviano defendiera su gobierno.

El German de su derrocamiento vino cuando permitió que la derecha se movilizara libremente, sin el apelar a los que le eran fieles. Se proclamó ganador en la primera ronda electoral, pero fue de mal gusto que ante la presión de la calle, de los militares y de la  Organización de Estados Americanos proclamara que iba a permitir nuevas elecciones.

Como es lógico, esa promesa demostraba debilidad extrema, por lo que los grupos derechistas la iban a rechazar e irían por más, o sea pedir su renuncia. ¿Un golpe de Estado donde el presidente renuncia?. Tenía que dejar que lo derrocaran por la fuerza  y que la coyuntura siguiera su curso.

Esta ola de golpes de Estado de nuevo cuño va a seguir en América Latina, es la respuesta de una derecha que cobra vida y exige retornar al poder que le quitó el socialismo del siglo 21.  Los enfrentamiento seguirán y habrá una hemorragia continua de sangre. El grito que los grupos tradicionales están  imponiendo a la fuerza es hora de  cambiar para volver al pasado. Se abren las compuertas del infierno político. ¡Ay!, se me acabó la tinta.
 

 

Comentarios