Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 29 de septiembre del 2023
Frank Cruz, El señor bolero, un artista dominicano de gran trayectoria en el arte popular. Presidente Fuerza del Pueblo viajará el próximo lunes a Dajabón para comprobar la situación actual tras el cierre de la frontera Conozcan dónde votarán los candidatos del PRM este domingo A pocas horas para las elecciones internas del PRM, padrón sigue sin depurar Cierra hoy torneo de boxeo Cívico-Militar en honor a su patrono San Miguel Arcángel Denver Nuggets busca revalidar título campeón la próxima temporada; base Damian Lillard va a los bucks Licey y Águilas presentan sus respecrtivas madrinas para torneo Casi termina serie regular, y los Bravos en ventaja de locales para la postemporada; Piratas y Rockies ganan, resúmen José Luis Rodríguez, Michael Bublé y Rubén Blades en un fin de semana de grandes Leones del Escogido informa su calendario de juegos de pretemporada Aspirante senadora FP por Samaná habla sobre necesidades de su provincia Patrullas NYPD instalan lectores placas para detectar autos robados o usados en crimen Ciudadanos acatan llamado de Salud Pública para vacunan sus niños contra la influenza En hospitales pediátricos las emergencias y salas de ingreso siguen repletos de niños Argumentando que se le agregaron articulos sin consenso diputados retiran beneficios a aviones privados Los ganadores y perdedores del segundo debate republicano Miguel Cabrera suma 511 jonrones, Tigres superan Reales; Ozuna pega su jonrón 37, Bravos y Yanquis ganan Ronald Acuña Jr sigue haciendo historia, el venezolano es el primero en hacer el 40-70 en Grandes Ligas Basket DN al rojo vivo, San Lázaro derrota Los Prados y va por clasificación; Rafael Barias supera a Huellas del Siglo “Orgullo de Quisqueya” un audiovisual que muestra el esfuerzo de los criollos y el sacrificio que realizan en el exterior Salud Pública informa en la última semana se registran 68 casos de COVID-19 Adrián Rodríguez prospecto dominico-americano de béisbol jugará con el Licey en venidero torneo CONAPE galardona artista Rafael Solano por su trayectoria y aportes en el país Tormenta Philippe en ruta hacia RD; se debilitaría a depresión tropical Simpatizantes partidos oposición en NY apoyan posición Javier García

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol El ocaso de las aulas

 

El sistema educativo dominicano está congelado. Lastrado entre las pugnas del ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores. Con el camino cerrado por maestros que no tienen vocación, y que si han derivado a utilizar la tiza y el pizarrón es por el buen salario que se paga en el área.

Hay que olvidar situaciones del pasado, lejano o reciente, y hacer un enfoque hacia el porvenir. Es un mañana que está a  poco más de mes y medio. >Cuando comience el año escolar deberá estar reordenado todo el sistema, o se correrá el riesgo de que permanezca en el limbo.

El único éxito posible en el sistema educativo dominicano es el aprendizaje de los alumnos. Es sacar a la escuela pública de la lista negra de las principales univesidades del país, que consideran que los que terminan el bachillerato están mal preparados.

Hay una terrible realidad, y es que la casi totalidad de los bachilleres se encuentran incapacitados y no pueden pasar el examen de admisión de las principales universidades. Los muchachos no son los culpables de su ignorancia, sino un sistema obsoleto, donde se prima la politiquería y la lucha es por un mejor salario.

La praxis de los ´últimos años demuestra que practicamente nadie está interesado en mejorar el sistema público de enseñanza. >Se hacen más esfuerzos en garantizar el desayuno y el almuerzo escolar, que en alfabetizar a los niños.

 No soy enemigo de las reivindicaciones sociales,  El profesional que trabaja necesita que se le remunere con un salario de acuerdo con las circunstancias, ahora, no respaldo que el cuatro por ciento sea utilizado para alimentos, buenos sueldos y préstamos, en desmedro de la enseñanza.

La primera medida que tiene que tomar el nuevo ministro de Educación es abolir las pruebas nacionales. No sirven de nada. Es más, el sistema de exámenes tradicionales, tiene que ser eliminado y establecer el proceso de evaluaciones cada tres meses, y aplicar de inmediato los correctivos.

Donde hay malos estudiantes, lo básico es revisar la capacidad y la práctica de los maestros. Si a los muchachos se les da de  baja universitaria con el examen de admisión, también hay que implementar en las escuelas la evaluación  profesoral, expulsando del aula a los incapacitados e irresponsables.

En estas vacaciones, el nuevo ministro de Educación tiene que elaborar una amplio programa para detener la violencia en las escuelas. No se puede seguir con el espectáculo de estudiantes yéndose a los puños o blandiendo cuchillos y sevillanas. Es dantesco el espectáculo de un estudiante dándole varios planazos a su profesora. Las aulas son un faro para la sabiduría, no un ring de boxeo, lucha libre y frustraciones. ¡AY!, se me acabó la tinta.

Comentarios