Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 08 de julio del 2025
Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad Playa de Boca Chica en el ojo del ministerio de Turismo como objetivo ¿Michael Douglas no volverá a la actuación? Esto dijo el actor de 80 años Si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con EEUU, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos En El Seibo, la policía mata al "Brujo" , quien se había escapado de la cárcel de La Romana Para este lunes cielo despejado en el Distrito Nacional; en el interior se generarán aguaceros moderados a fuertes Astros doblegan Dodgers, Yainer Díaz batea jonrón; Cabrera pierde por los Marlins, Rays, Cerveceros y Arizona ganan, resúmen Ascendió a 78 el número de muertos por las inundaciones en Texas: hay decenas de heridos y desaparecidos Seis personas heridas fue el resultado de u aparatoso accidente de tránsito este domingo

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno sol El futuro de la Junta

De cara a las elecciones congresuales, municipales y presidenciales del año entrante, la Junta Central Electoral tiene que ponerse la coraza de la verticalidad y ganarse la confianza del pueblo. Ahora mismo la JCE da muestras de ausencia de definiciones.

 La primera vacilación de los jueces electorales fue en torno a asumir la responsabilidad de unas primarias, que se presumía  que iban a terminar en el caos. Un organismo que no ha rescatado su credibilidad y honorabilidad, no podía entrar en ese terreno resbaladizo.

El problema de los jueces electorales es que  confunden lo que es la responsabilidad institucional, la verticalidad de un colectivo, con el nombre personal, la honorabilidad del apellido, su accionar de vida, y no es así.

El que participa en un organismo colegiado, no puede creer que solo la mención de su nombre le dará  fuerza institucional. Usted puede ser serio y todo lo honorable que quiera, pero no está por encima del colectivo que le toca dirigir.

La primera atribución de los magistrados electorales era ganar la credibilidad del organismo, que salió mal parado en las pasadas elecciones. En vez de iniciar esa tarea, se embargó en la preparación de las primarias de los partidos políticos.

Ahora la JCE tiene que salir lo más pronto del problema de las primarias, y pasar la pelota a las altas cortes, el Tribunal Electoral, El Tribunal Constitucional y la Suprema Corte de Justicia. De ahí en adelante, a seguir trabajando en la organización de los comicios.

Un punto importante es que los magistrados guarden silencio. Deben trabajar y estar menos en los medios de comunicación. Cada declaración que ofrecen mueve a debates, y eso no es bueno para los que tienen sobre sus hombros la organización de las elecciones del año que viene.

Sería interesante de ver hasta donde ha prosperado la Junta en adelantar el cronograma con miras a las elecciones. Se tiene que haber empantanado con el discurrir de los temas de las primarias. Tiene este organismo que dar un salto y comprender que su principal función es que se puedan celebrar elecciones libres y democráticas.

Las primarias son competencia exclusiva de los partidos políticos. Si terminan en medio de silletazos y balaceras, es su problema, pero si los trabajos pasan por la organización de la Junta, se corre un problema de crisis institucional. Los magistrados tienen que evitar  que la explosión de las primarias del PLD, los coloque contra la pared.

La organización y pulcritud de las venideras elecciones depende de cómo puedan solucionarse los problemas de hoy. Los jueces de la JCE se encuentran  sentados en un barril lleno de nitroglicerina, y  en forma despreocupada   prenden el fósforo a una vela romana para ver sus luces multicolores en el espacio. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

 

Comentarios