Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 12 de julio del 2025
Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol El Estado paternalista

La función paternalista del Estado es una necesidad, en un país de millones de desempleados  que padecen la miseria extrema. Solo la acción gubernamental puede llevar la asistencia a los pobres para que no se mueran de hambre.

El sector privado solo piensa en sus ganancias. La asistencia económica a los pobres es para ellos una pérdida de beneficios y una acción que estiman es inaceptable en el siglo 21.

No es así. Estamos en el siglo 21 pero los parámetros económicos están regenteados por familias y fortunas tradicionales. Nada  ha cambiado, por lo que con nuevas caras, la brecha social se mantiene inalterable.

Cuando se habla sobre el capitalismo de rostro humano, solo es para  escribir tratados para la gradería, sin tomar en cuenta necesidades básicas de los seres humanos. Es implacable y sin sonrisas, el capital  como instrumento productor de riquezas.

Pero si hay empresarios que tiene un corazón humano, que se preocupan por el bienestar de su comunidad, que tratan bien a sus empleados. Los hay, y por decenas. Ellos, aunque en forma casi aislada, son los que le presentan un mohín agradable a los que generan riquezas.

El Estado tiene que jugar el rol de paternalista hasta que cambie la situación económica y social del país. Debe garantizar libre y gratis la educación, la salud y los servicios que son esenciales.

Para los neo-liberales y representantes de la llamada sociedad civil, las ayudas sociales deben ser eliminadas. No estamos de acuerdo. La asistencia social es necesaria para mantener el equilibrio de los más necesitados.

A fines del siglo pasado esos liberales, básicamente los llamados Chicago Boys, aconsejaron a muchos gobiernos del área, incluyendo al dominicano de ocasión, la eliminación de los  subsidios y la ayuda social.

Resultados fue una poblada, de la cual todavía no se han podido cuantificar los muertos. Asistencia y subsidio no significa clientelismo político. Utilizar estas  facilidades para beneficio partidista es un crimen.

Desde luego que esa ayuda social no se puede convertir en un botín de riquezas mal habidas. Todo se tiene que llevar de forma transparente. El que se trate de enriquecer bajo el pretexto de servir a los menesterosos debe ir a la cárcel.

Al sector privado es que le corresponde abrir puertas para una masiva creación de nuevos empleos. El Estado debe jugar un papel de supervisión en esas tareas del sector empresarial. Hay que reactivar la industria, el comercio y la agropecuaria, y para ello se debe dar una confluencia de acción entre gobierno y empresarios. ¡Ay!, se me acabó la tinta.
 

 

Comentarios