Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 04 de julio del 2025
Haití no puede ni con su alma, por oportunismo de una élite Detienen a Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa Presidente de Clínicas Privadas señala factores que han llevado a más de una veintena a la quiebra La Policía dice investigan a profundidad el incidente ocurrido frente al destacamento del sector Invivienda, que dejó varios heridos Bomberos de Verón-Punta Cana logran sofocar incendio en villas de Cap Cana Jueza Segundo Juzgado de la Instrucción aplaza medida de coerción contra Ingrid Altagracia Jorge Pérez, alias "La Torita" Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra Yeyson Rojas Mosquea vinculado en una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato Dominicano Chris Duarte, se va a jugar para España con el Unicaja Periodista español revela detalles de la agresión sufrida por el equipo de Yailin en Madrid A 64 años de la muerte de Ernest Miller Hemingway "Buscar 50 millones de pesos por unos vídeos que yo no publiqué, eso es una aberración", afirma Ángel Martínez Bartolo Colón, el recio lanzador de Altamira, tendrá su asiento en el Salón de la Fama del Béisbol Latino. Recordando al niño mimado de Puerto Rico, Cheo Feliciano, estaría cumpliendo 90 años Familia exige justicia tras pérdida de sargento en Santiago Como una "vergüenza" califican que en el principal banco de San Cristóbal no este funcionando una planta eléctrica Concurso nacional de belleza Miss República Dominicana será celebrado el domingo 10 de agosto en la sala principal del Teatro Nacional Wind Telecom expande su red de fibra óptica a Yaguate, conectando sus principales sectores Faride Raful asegura estará asistirá a cada audiencias del caso contra Angel Martínez, sin delegar a nadie. El presidente Luis Abinader se reúne esta mañana con Leonel Fernández en Funglode Diddy librado de cargos por tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución Acoso de política de deportaciones de Estados Unidos, afecta salud mental de dominicanos en Puerto Rico Un avión pequeño con quince personas se estrelló cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey Se desploma un techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana Méndez y mata dos personas La vez que Maná rechazó cantar con Shakira. Su respuesta fue: ‘Oh, no, no, no, no, no y no!!! Familiares lloran desconsolados pérdida de joven conductor en Santo Domingo

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol Austeridad y despilfarro

 

En su último discurso, el presidente Luis Abinader  dio una muestra de desprendimiento, que ahora debe ser seguida por sus ministros. El país necesita una política de austeridad, que comience arriba y termine abajo.

Desde luego, los pobres no se pueden apretar más el cinturón, pero si tienen que ser partícipes de que en esta etapa de la vida nacional todos tienen que sacrificarse. No puede haber la idea de apretar a los de abajo para que los de arriba vivan bien.

El presidente Abinader decidió no cobrar por el desempeño de su trabajo. Donará su salario de los próximos cuatro años a instituciones de bien social. Un mensaje de desprendimiento difícil de ver en esta época.

Los funcionarios se deben someter a austeridad, y los sueldos abultados deben ser reducidos de acuerdo a las necesidades del país. No es posible que  por estar trabajando en el gobierno se tenga un salario sobre medio millón de pesos y cientos de miles en gasto de representación.

Hay que someter al  gobierno dominicano a un estricto plan de austeridad. Donde no se pueden escatimar esfuerzos y recursos en hacer frente a la pandemia. En el aspecto sanitario se deben agotar todos los recursos. Hay que prestar la mejor atención a los dominicanos.

Mientras se implementa una política estricta de austeridad se debe restringir el tránsito de los vehículos oficiales, controlar la distribución de gasolina, congelar la compra de vehículos de lujo, parar las exoneraciones y hacer cumplir la disposición de que este año no habrá canastas, bonos y regalos navideñas.

La austeridad no puede ser para ponerle el pie a los más necesitados, subiendo los precios de los artículos de primera necesidad y rechazando los subsidios. Por el contrario, debe ser dirigido a que se rebajen o congelen los precios de venta de artículos que son  considerados vitales  en la dieta diaria.

Lo que si se debe iniciar de inmediato es un programa de emergencia nacional. Que se comience con la creación de  empleos masivos. Hay que motorizar la mano de obra y el empleado no calificado, que son los más sensibles en medio de esta situación.

Ese programa de pleno empleo debe ser coordinado entre el gobierno y el sector privado. Si arranca el turismo jugará un papel esencial en esta idea. Es no regalar un salario mensual, sino que la persona se lo gane en un trabajo que deje beneficios.

Por demás con esta austeridad en marcha será difícil determinar hasta cuando el gobierno podrá seguir subvencionando a los desempleados. Ya se ha denunciado que los cesantes van a perder el derecho al seguro. La austeridad es vital. Los funcionarios deben escuchar el mensaje del presidente, no hacer oídos sordos. ¡Ay!, se me acabó la tinta.
 

 

Comentarios