Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 08 de julio del 2025
Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad Playa de Boca Chica en el ojo del ministerio de Turismo como objetivo ¿Michael Douglas no volverá a la actuación? Esto dijo el actor de 80 años Si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con EEUU, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos En El Seibo, la policía mata al "Brujo" , quien se había escapado de la cárcel de La Romana Para este lunes cielo despejado en el Distrito Nacional; en el interior se generarán aguaceros moderados a fuertes Astros doblegan Dodgers, Yainer Díaz batea jonrón; Cabrera pierde por los Marlins, Rays, Cerveceros y Arizona ganan, resúmen Ascendió a 78 el número de muertos por las inundaciones en Texas: hay decenas de heridos y desaparecidos Seis personas heridas fue el resultado de u aparatoso accidente de tránsito este domingo

Jackson Pichardo

¿A dónde se fueron tus sueños?

El día 1 de mayo se conmemora el día del trabajo prácticamente todos los países del mundo, excepto los Estados Unidos de Norteamérica, ya que fue en esta nación, donde se originaron los hechos, que nos hacen recordar a todos, que el día 1 de mayo es día del trabajador.

Cuanto ha cambiado la forma oficial de conmemorar este día alrededor del mundo, en los últimos 25 años, con la caída de los regímenes del llamado socialismo real en Rusia y la Europa del este, la conversión de China a la filosofía del mercado, y los cambios tecnológicos aplicados a la economía, han hecho en la apariencia que cambie la imagen clásica que muchos tenían, de que el trabajador era aquel que estaba vinculado a la industria y al proceso productivo real, creando bienes y riquezas que redundaban en mayores beneficios locales para sus comunidades.

Con la llamada globalización y el nuevo orden internacional, llegaron muchas cosas, entre ellas la exportación de los empleos en nombre de la competitividad, la modificación de las leyes de trabajo, en nombre de la flexibilidad laboral, la eliminación de beneficios sociales que el estado proveía a las clases trabajadoras en nombre de la austeridad, despidos masivos en innumerables compañías, en nombre de la eficiencia, en fin un sinnúmero de cambios estructurales que en nada han beneficiado a los trabajadores, en nombre de una crisis económica que no ha sido creada por ellos, sino más bien por empresarios inescrupulosos y gobiernos corruptos, ineficientes e irresponsables.

Pero por ser la parte más débil de eslabón de la economía, por ser la parte más alienada ideológicamente, producto de la cultura de la depredación y el consumo, los trabajadores y los pobres, son los que han terminado pagando los platos rotos de la globalización, fenómeno económico, político y cultural, que no tiene un lugar que ofertarle a los pobres y trabajadores, por el contrario, también ha absorbido a la llamada clase media y la va llevando a la pobreza también.

Cuando vemos el grito de los indignados, del llamado 99%, vemos cómo va tomando imagen real, lo que para muchos era el fantasma del miedo, del miedo a vivir sin un empleo digno, a vivir sin una cobertura de salud adecuada, del miedo a no poder pagar el alquiler de una vivienda, ya que comprarla es un sueño casi imposible, para millones y millones de gentes alrededor del planeta.

Para este primero de mayo hay mucho para conmemorar y muy pocas cosas que celebrar, ya que los que trabajan tienen reducidas esperanzas de ver un cambio positivo en sus vidas, que sea producto de su esfuerzo laboral, sólo le queda a muchos la incertidumbre de ser el próximo en la lista a ser despedido en su lugar de trabajo, el próximo que le reduzcan las horas de trabajo y no poder sufragar sus gastos elementales, el próximo en ver que su empresa se muda de país, porque en otro lugar del mundo se paga menos en salario y hay más ganancia para el empresario allí.

Comentarios