Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 04 de julio del 2025
La Policía dice investigan a profundidad el incidente ocurrido frente al destacamento del sector Invivienda, que dejó varios heridos Bomberos de Verón-Punta Cana logran sofocar incendio en villas de Cap Cana Jueza Segundo Juzgado de la Instrucción aplaza medida de coerción contra Ingrid Altagracia Jorge Pérez, alias "La Torita" Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra Yeyson Rojas Mosquea vinculado en una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato Dominicano Chris Duarte, se va a jugar para España con el Unicaja Periodista español revela detalles de la agresión sufrida por el equipo de Yailin en Madrid A 64 años de la muerte de Ernest Miller Hemingway "Buscar 50 millones de pesos por unos vídeos que yo no publiqué, eso es una aberración", afirma Ángel Martínez Bartolo Colón, el recio lanzador de Altamira, tendrá su asiento en el Salón de la Fama del Béisbol Latino. Recordando al niño mimado de Puerto Rico, Cheo Feliciano, estaría cumpliendo 90 años Familia exige justicia tras pérdida de sargento en Santiago Como una "vergüenza" califican que en el principal banco de San Cristóbal no este funcionando una planta eléctrica Concurso nacional de belleza Miss República Dominicana será celebrado el domingo 10 de agosto en la sala principal del Teatro Nacional Wind Telecom expande su red de fibra óptica a Yaguate, conectando sus principales sectores Faride Raful asegura estará asistirá a cada audiencias del caso contra Angel Martínez, sin delegar a nadie. El presidente Luis Abinader se reúne esta mañana con Leonel Fernández en Funglode Diddy librado de cargos por tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución Acoso de política de deportaciones de Estados Unidos, afecta salud mental de dominicanos en Puerto Rico Un avión pequeño con quince personas se estrelló cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey Se desploma un techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana Méndez y mata dos personas La vez que Maná rechazó cantar con Shakira. Su respuesta fue: ‘Oh, no, no, no, no, no y no!!! Familiares lloran desconsolados pérdida de joven conductor en Santo Domingo Autoridades todavía no tienen un informe preciso sobre las causas que originó el incendio que causo la muerte nde una familia Afirman desmantelada red en Operación Jaguar en la zona norte, tiene vínculos con organizaciones criminales mexicanas Ante crisis de SENASA, Francisco Javier García afirma que el PRM dejará el país "en cuatro blocks"
icon portada Portada » publicado en Internacionales | El: sábado, 10 de febrero del 2018

Entre 2014 y 2017, supera las 100.000 personas y se espera que dicha cifra continúe en aumento.

Éxodo venezolano: Una realidad creciente e inocultable

Caracas.- Venezuela ha atravesado, desde la llegada del presidente de la República, Nicolás Maduro, un éxodo masivo de sus habitantes a diversos países del mundo, pero en su gran mayoría, a naciones de Latinoamérica y todo el continente, con ciertos casos en países de Europa, África e incluso Oceanía.

Si bien es cierto que la adaptación a otras culturas es complicada para los venezolanos, muchos afirman que fuera de su territorio se obtiene una calidad de vida mucho mejor que en su país de origen, puesto que se cuenta con economías estables y lugares en donde se pueden hallar diversos tipos de alimentos y medicinas.

Aun cuando existe la posibilidad de regresarse a Venezuela, muchos se niegan, pues consideran que la situación del país cada vez se encuentra en mayor debacle, lo que sirve, incluso, como inspiración para seguir trabajando duro en otros lugares.

Para la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Venezuela ha enfrentado cambios “radicales” en los procesos migratorios, “partiendo de la reducción de los flujos inmigratorios y el crecimiento de la emigración hacia otros países, tanto de Latinoamérica como de todo el planeta”.

Indica la OIM que más de medio millón de venezolanos están concentrados en países como Estados Unidos, Colombia y España; teniendo así un flujo migratorio hacia destinos “históricos”, como Norteamérica o Europa, y que existe una diversificación hacia naciones como Panamá, las Islas del Caribe, Argentina, Chile, Uruguay, entre otras.

Dificultad para conseguir empleo fuera del país

Luz Osorio, secretaria de la Organización de Venezolanos en el Exilio (Orvex), ubicada en Miami, EEUU, afirma que los venezolanos que están fuera del país con cierto “estatus”, pueden hallar empleo ejerciendo sus profesiones, pero alerta que los que no, “deben lavar carros, limpiar casas, fregar platos en los restaurantes”, y ocurre, por lo general, cuando no poseen papeles en regla. 

Sostiene que no se sabe cuánto pueden ganar los venezolanos por estas tareas, ya que todo está sujeto a la zona en donde laboren, y asegura que las propinas que reciben “muchas veces son más altas que el sueldo” y con eso suelen vivir.

Esto lo comparte Tamara Taraciuk, investigadora senior de la Human Rights Watch (HRW), quien explicó que, a pesar de la difícil adaptación para los venezolanos, “muchos están dispuestos a trabajar informalmente en cosas que no tienen que ver con su profesión o especialidad”, con la intención de poder integrarse a las ciudades a donde llegan.

“Muchos viven en condiciones muy difíciles, y aun así dicen estar mejor que en Venezuela”, asegura Taraciuk, ya que todo depende de la posibilidad de conseguir documentos en el momento de llegar, la demora de éstos y las ofertas de trabajo. 

Para la investigadora de HRW, la migración de los venezolanos es “perceptible en muchos países” y resalta que la inmigración venezolana aumentó de manera notable durante el año 2017.

Jesús Alejandro Sayago, ciudadano venezolano residenciado en Buenos Aires, Argentina, en entrevista telefónica para El Universal, explica que ha trabajado en diversas áreas distintas a su carrera, que es artes culinarias. “Yo he trabajado como asistente de ventas en un concesionario, y aunque no me pagaban muy bien, me servía para cubrir necesidades básicas, como el transporte, la comida e incluso medicinas”, afirmó.

Asimismo, dijo que en la actualidad labora con más de 15 venezolanos, y que se pueden ver criollos en cualquier parte trabajando.

A su vez, está Fraynel Aliendres, quien se graduó en la carrera de comercio internacional en el 2017 y se fue en diciembre del mismo año a Bogotá, Colombia. Actualmente, se encuentra laborando en una empresa afín con su carrera, sin embargo, dice que “los domingos, para no perder el tiempo, vendo empanadas y eso me hace ganar buen dinero, por lo menos 20 mil pesos. Los colombianos aman las salsas que hago y poco a poco obtengo relevancia”.

Cuántos se han ido y a dónde

Taraciuk añade que no se puede saber con cifra exacta cuántos venezolanos están fuera del país, pero asegura que algunas personas “estiman que son alrededor de dos millones los venezolanos que han salido”, aunque “realmente no es posible saber exactamente cuántos son, porque las cifras que existen no registran a todas las personas que salen del país”, mencionó.

La secretaria de Orvex explicó que desde el año 2015, “los venezolanos superaron a los chinos en Estados Unidos” y que los criollos se encuentran en muchas ciudades de EEUU, como Houston, Texas, donde “hay venezolanos trabajando en el área del petróleo”.

Sayago, por su parte, aseguró que ha habido un incremento de venezolanos en Argentina. “Puedo decir que se ha incrementado cuatro veces la cantidad de venezolanos acá y yo llegué en el 2016”, manifestó.

“Yo incluso he visto familias completas viniéndose para Argentina, ya no es una sola persona. La ola de inmigración de venezolanos fue hace tres o cuatro años, después de que Maduro ganó la Presidencia”, argumentó. Cuenta que en la actualidad, “si te montas en un autobús o entras a una tienda, consigues a un venezolano”.

Por su parte, la OIM posee números que dejan saber que al 2017 hay 629.261 venezolanos radicados en diversos países como Colombia (470.000), Ecuador (35.519), Perú (17.526), Bolivia (1.622), Chile (34.623), Argentina (41.492), Uruguay (4.379), Paraguay (menos de 100) y Brasil (20.000).

“Esta es una estimación –dice la organización- con base a censos nacionales y permisos residenciales permanentes que han sido otorgados. Aquí no se han tomado en cuenta los refugiados ni los solicitantes de asilo”.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), coincide con la OIM en la cantidad de venezolanos que han emigrado del país hacia Colombia, pues habla de 470.000 personas que han pisado territorio colombiano, escapando de la crisis que atraviesa Venezuela. Asimismo, la agencia afirma que diariamente se tiene un récord de 3.600 venezolanos que llegan a las fronteras del país neogranadino.

Acnur, por su parte, estima que el número de venezolanos que han pedido asilo en otros países, entre 2014 y 2017, supera las 100.000 personas y se espera que dicha cifra continúe en aumento.

Y es que los principales países que han recibido venezolanos en calidad de asilo durante el mismo periodo de tiempo, asegura Acnur, son EEUU (46.000), Brasil (18.400), Perú (9.500), Costa Rica (3.300) y Panamá (3.000).

Sin embargo, Osorio comenta que no todas las personas que llegan a EEUU piden el asilo y mucha gente se queda radicada en calidad de inmigrantes, pues “no tienen suficientes recursos para solicitarlo”.

¿Por qué emigran los venezolanos?

Aurora Fuentes, joven venezolana radicada en Lima, Perú, indicó a El Universal que eligió ese país para irse por las referencias de sus amistades, pues éstos le comentaban la receptividad del país suramericano con los coterráneos que llegaban, porque “entendían nuestra situación, ya que ellos la vivieron en algún momento de su historia”.

Asimismo, aseguró que, a diferencia de otras naciones, “el papeleo era más fácil, en cuanto a reconocer tus estudios y documentos legales que traes de Venezuela incluso sin apostillar”.

Fuentes aprovechó la oportunidad del Permiso Temporal de Permanencia que otorga el gobierno peruano a los ciudadanos venezolanos, pues con él, ella puede conseguir un trabajo estable “y con buenos beneficios”, aunque en la actualidad se mantiene vendiendo golosinas en las calles de Lima.

Por su parte, Jesús Alejandro Sayago manifestó que en un principio se fue a Argentina porque la situación de Venezuela no lo dejaba desarrollarse libremente. “Me fui porque no veía un cambio en la mentalidad de la gente, no podía salir porque mi mamá se quedaba despierta y preocupada, lo que ganaba no era suficiente, no podía independizarme, no podía comprarme un carro o lo que quisiera y vi en Argentina la mejor opción”.

Tamara Taraciuk mantiene que los motivos por los cuales migran los venezolanos son variados. “Muchos de ellos huyen de la crisis humanitaria, ya sea por la escasez de comida que les imposibilita alimentar adecuadamente a sus familias, o por la escasez de medicinas que hace más difícil llevar a cabo tratamientos médicos, incluso los más básicos”.

A su vez, sostiene que otros huyen de la persecución política. “En mi experiencia, he entrevistado a venezolanos que han salido del país, muchos coinciden en que se sintieron obligados a irse de Venezuela, no están buscando un futuro mejor, sino que sienten que genuinamente no pueden quedarse y eso los hace sentirse exiliados de su tierra. La contraparte es que todos quieren volver a sus casas”, manifestó.

La secretaria de Orvex, Luz Osorio, coincide con Taraciuk, pues dice que en EEUU “muchos vienen perseguidos, porque quien no esté con el Gobierno está perseguido”.

¿Volver a Venezuela?

A pesar de que muchas personas están fuera de Venezuela, el sentimiento patriota sigue inherente a cada quien. Es el caso de Aurora Fuentes, quien afirma que regresar a su país es una decisión difícil porque representa un debate interno. “Pensar que es tu país, que son tus raíces y que está allá tu familia te hacer sentir que quieres volver, pero cuando piensas en todo lo que pasaste y viviste durante este Gobierno, sabes que fue la mejor decisión emigrar”, manifiesta con tristeza.

Por su parte, está Harold Mata, quien se fue a Panamá en el 2017, debido a la situación económica y la inseguridad de Venezuela, en búsqueda, a juicio de él, de "algo llamado calidad de vida". Él regresó del país centroamericano a los cuatro meses y la principal razón fue el hecho de extrañar a su madre y a su familia.

Comenta que "era difícil conformarme con tan solo verla por una videollamada diaria. Muchas veces haciéndote preguntas, sin encontrar las respuestas". Dice, asimismo, que emigrar no es fácil y que para irse del país "se debe estar preparado física, mental y psicológicamente".

Sin embargo, afirma que la situación de Venezuela está en "una crisis profunda" y que a pesar del dolor de alejarse de su primogénita de nuevo, está próximo a viajar a Perú, para seguir sumando así la cantidad de venezolanos que se alejaron de su tierra natal.

Comentarios

Otras noticias

Jueza Segundo Juzgado de la Instrucción aplaza medida de coerción contra Ingrid Altagracia Jorge Pérez, alias "La Torita"

Santo Domingo RD.- La jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, aplazó para el próximo miércoles,

Recordando al niño mimado de Puerto Rico, Cheo Feliciano, estaría cumpliendo 90 años

Santo Domingo RD.- Recordamos el cumpleaños N° 90 de Cheo Feliciano, quién nació en la bella Ponce un 03 de julio del año

Wind Telecom expande su red de fibra óptica a Yaguate, conectando sus principales sectores

Yaguate, San Cristóbal RD. – Wind Telecom anunció la expansión de su red de fibra óptica en el municipio de Yaguate durante un acto

Periodista español revela detalles de la agresión sufrida por el equipo de Yailin en Madrid

Santo Domingo RD.- El periodista español Jordi Martín vivió momentos de tensión y violencia el pasado lunes en el aeropuerto de Madrid,

Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra Yeyson Rojas Mosquea vinculado en una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato

Santo Domingo RD.- El Ministerio Público informó que solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra un individuo arrestado

Un avión pequeño con quince personas se estrelló cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey

Nueva York.- Un avión pequeño con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en

Acoso de política de deportaciones de Estados Unidos, afecta salud mental de dominicanos en Puerto Rico

Puerto Rico.- Aterrados y escondidos se encuentran los migrantes indocumentados que viven en Puerto Rico, cuya salud mental se está

Concurso nacional de belleza Miss República Dominicana será celebrado el domingo 10 de agosto en la sala principal del Teatro Nacional

Santo Domuingo RD.- El concurso nacional de belleza Miss República Dominicana para Miss Universo, arriba a su 69ª edición, reafirmando su

El presidente Luis Abinader se reúne esta mañana con Leonel Fernández en Funglode

Santo Domingo RD.-El jefe del Estado arribó a Funglode a las 11:05 de la mañana. Fernández recibió a Abinader en la explanada del centro de

La Policía dice investigan a profundidad el incidente ocurrido frente al destacamento del sector Invivienda, que dejó varios heridos

SANTO DOMINGO ESTE RD .– La Policía Nacional informó este jueves que sus órganos de control interno investigan a profundidad un incidente

Dominicano Chris Duarte, se va a jugar para España con el Unicaja

Malaga, España..- El dominicano Chris Duarte, alero de 28 años que ha jugado en la NBA las cuatro últimas temporadas, ha fichado por el

Bomberos de Verón-Punta Cana logran sofocar incendio en villas de Cap Cana

Santo Domingo RD.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el Sistema de Emergencias 911 y la Ciudad Destino Cap Cana anunciaron que fue

A 64 años de la muerte de Ernest Miller Hemingway

Santo Domingo RD.- Ernest Miller Hemingway, escritor y periodista estadounidense, uno de los principales novelistas del siglo XX,02 de junio de

Bartolo Colón, el recio lanzador de Altamira, tendrá su asiento en el Salón de la Fama del Béisbol Latino.

Santo Domingo RD.- Bartolo Colón el recio lanzador de Altamira, será inducido al Salón de la Fama del Béisbol

Diddy librado de cargos por tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución

Nueva York.- Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable este miércoles de transporte de personas con fines de prostitución, pero evitó una

Faride Raful asegura estará asistirá a cada audiencias del caso contra Angel Martínez, sin delegar a nadie.

Santo Domingo RD.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, expresó su confianza en la justicia y espera que esta cumpla su función

Como una "vergüenza" califican que en el principal banco de San Cristóbal no este funcionando una planta eléctrica

San Cristóba RD- Es una vergüenza para San Cristóbal que su principal banco no tenga en funcionamiento una planta eléctrica cuando falta el

Familia exige justicia tras pérdida de sargento en Santiago

Santo Domingo RD.- El fallecimiento del sargento Eddy Santana Almonte ha provocado consternación en Santiago y entre sus seres cercanos. El

Se desploma un techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana Méndez y mata dos personas

Dajabón RD.- Dos personas fallecieron y dos resultaron heridas tras el desplome del techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana

"Buscar 50 millones de pesos por unos vídeos que yo no publiqué, eso es una aberración", afirma Ángel Martínez

Santo Domingo RD.- El comunicador Ángel Martínez, afirmó este jueves que buscar 50 millones de pesos por unos vídeos que yo vi y no lo