La canciller en funciones, Karen Longaric, designó a Serrate Cuellar,
Walter Oscar Serrate Cuellar: Bolivia designa embajador en Estados Unidos tras 11 años de tensión entre Washington y Evo Morales

La Paz, Bolivia . El gobierno interino de Bolivia anunció este martes la designación de Walter Oscar Serrate Cuellar como nuevo embajador en Estados Unidos, 11 años después de que ambos países expulsaran mutuamente a los jefes de sus legaciones diplomáticas tras una crisis entre La Paz y Washington.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, la canciller en funciones, Karen Longaric, designó a Serrate Cuellar, quien anteriormente había fungido como embajador y representante permanente de Bolivia ante la ONU.
La designación debe ser aprobada ahora por el Senado, controlado por el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, quien renunció a la presidencia y pidió asilo en México tras la crisis desatada por las denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre.
"Una vez que Evo Morales quedó en evidencia, no tenía otra opción que irse": Luis Almagro, jefe de la OEA
Las enormes diferencias (y algunas similitudes) del primer y último día de la era Evo Morales
En 2008, Morales expulsó al entonces embajador de EE.UU. en La Paz, Phillip Goldberg, así como a las agencias DEA y la USAID, tras acusarles de supuesta injerencia en los asuntos internos de Bolivia y de conspirar contra su gobierno.
El Departamento de Estado fue recíproco y expulsó de forma inmediata a Gustavo Guzmán, quien entonces representaba a Bolivia en suelo estadounidense.
Saltar las recomendacionesQuizás también te interese
Por qué fue tan decisivo el retiro del respaldo de las Fuerzas Armadas de Bolivia para la renuncia de Evo Morales
5 claves que explican por qué Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia
El conteo preliminar sitúa a Evo Morales como virtual ganador sin necesidad de segunda vuelta y en medio de denuncias de "fraude escandaloso"
Las Fuerzas Armadas de Bolivia sugieren a Evo Morales que renuncie para permitir la pacificación del país
Fin de las recomendaciones.
Aunque ambas partes acordaron el restablecimiento pleno de las relaciones y la designación de nuevos embajadores en 2010, el gobierno de Bolivia anunció posteriormente que mantenía "congelada" la decisión y así la mantuvo hasta la salida del poder de Morales.