Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 18 de julio del 2025
Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo “Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís, Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica Ministro de la Presidencia invita ciudadanía a conocer el proyecto de infraestructura que el gobierno hará en los alrededores del Jardín Botánico Nacional Recordando a Anthony Ríos en el día de su nacimiento: habría cumplido 75 años Empresa norteamericana que suple gas a República Dominicana entra en dificultades que pueden afectar al país
icon portada Portada » publicado en Medio Ambiente | El: viernes, 05 de junio del 2020

Este año Naciones Unidas lo dedica a la biodiversidad

Un Día Mundial del Medio Ambiente con grandes retos para RD

Un Día Mundial del Medio Ambiente con grandes retos para RD

Santo Domingo RD -. En el calendario ambiental este día es el más importante, aunque esta vez la celebración será virtual por los efectos de la pandemia del Covid-19.

Con un millón de especies de plantas y animales en peligro de extinción en todo el mundo, nunca ha habido un momento más importante para enfocarse en la protección de la biodiversidad, enfatizaron el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Ricardo Lozano, el secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente de Alemania, Jochen Flasbarth, y la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Inger Andersen, durante la COP25 en diciembre pasado.

Este viernes Colombia será el país anfitrión, en una celebración virtual centrada en la biodiversidad y conservación del patrimonio natural en un momento crucial para el planeta por la pandemia del coronavirus, resultado del tráfico y comercialización de especies silvestres para consumo humano en Asia.

Retos de la República Dominicana

Nuestro país enfrenta grandes desafíos para el medio ambiente. El cambio climático nos hace especialmente vulnerables por nuestra condición de isla, poniendo en riesgo el patrimonio natural, la biodiversidad, el turismo y la producción alimentaria.

En cuanto a la biodiversidad, existen amenazas constantes en todos los ecosistemas. La agricultura ilegal que amenaza áreas protegidas, en especial los parques nacionales Sierra de Bahoruco y Valle Nuevo, principalmente por el aguacate Hass para exportación, bajo la permisibilidad del Estado, carbón ilegal y extracción de madera de guaconejo.

Aguacate Hass de exportación dentro del parque nacional Sierra de Bahoruco en 2019. ( MARVIN DEL CID)
Sobrepesca, pesca furtiva y el irrespeto a las vedas establecidas, amenazan la biodiversidad marina. En el último mes se ha denunciado la muerte de tortugas marinas en manos de supuestos pescadores sin que se logren capturas y sanciones.

La pesca descontrolada de la angula, que aunque es un motor que dinamiza la economía de las comunidades del norte, pone en riesgo una especie poco estudiada en el país y afecta indirectamente a la fauna acompañante en el proceso.

El aumento excesivo y prematuro de la temperatura del agua en el mar está amenazando los arrecifes de coral y un inminente fenómeno de blanqueamiento que puede reducir drásticamente la cobertura coralina, castigada ya por la contaminación y la sobre pesca de peces herbívoros como el pez loro.

El sargazo, que sigue en aumento de cantidad y frecuencia, afectando el turismo de playa. Este fenómeno es también efecto del cambio climático y otros factores a nivel global y regional.

Diario Libre consultó a diferentes organizaciones ambientales sobre las mayores amenazas a nuestro medio ambiente.

Para la Fundación Propagas, uno de los mayores problemas es un inexistente manejo de los residuos sólidos. El humo tóxico generado por el incendio del vertedero de Duquesa en fecha reciente y el recordado incidente de las toneladas de residuos que se quedaron varadas en el malecón de Santo Domingo el verano pasado fueron los graves síntomas de un mal que experimenta el país a nivel nacional: La apremiante necesidad de la aprobación del Proyecto de Ley de Residuos Sólidos y respectivamente su reglamento que de estructura y funcionamiento a un sistema de manejo y gestión de residuos sólidos en todos los órdenes de la vida nacional que no existe y que afecta nuestra calidad de vida como país.

Humo arropa al centro de Santo Domingo proveniente del humo de Duquesa en mayo de 2020. ( MARVIN DEL CID)
Fundación Propagas también destaca modelos económicos no sostenibles. Para la fundación los principales sectores de la economía nacional se caracterizan como una “bio-economía”, pues existe una dependencia directa del uso de recursos naturales para la generación de riqueza y bienestar en la nación. El modelo actual de explotación indiscriminada de los recursos, no da lugar a los servicios ecosistémicos, al equilibrio de la naturaleza, ni a la protección de la biodiversidad. De continuar así nos enfrentamos a una crisis no solo ambiental, sino social y económica. Hay un gran camino que hemos empezado a recorrer pero necesitamos seguir avanzando a mayor ritmo para que grandes sectores de la vida nacional, políticas nacionales y esfuerzos como proyecto de nación establezcan un modelo como país que tenga en la base de su desarrollo, la conservación de sus recursos naturales como piedra angular y no como una opción.

La ONG ReefCheck considera la falta de protección eficiente de áreas marinas protegidas. A pesar que la protección de áreas marinas es considerada como una de las herramientas de conservación más efectivas, ya que protegen hábitats y especies que sirven de semillero para otras muchas áreas, se han declarado muchas zonas marinas como protegidas, pero dadas las limitaciones logísticas, terminan siendo parques existentes solo en papel.

ReefCheck concluye que con la destrucción de estos hábitats, que son esenciales y a veces específicos para algunas especies, pierden su capacidad de sobrevivir sin un ambiente donde desarrollarse.

Para la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), hace falta que se apruebe la Ley General de Residuos. Enfatizan que sin ley, no hay orden.

“Actualmente lo que tenemos es un desorden de basura. Solo falta pocas semanas para las próximas elecciones y un cambio político importante. Después de 8 años de trabajo de redacción de la Ley General Residuos, aun no logramos aprobarla, sigue pendiente de revisión en el Senado de la República. Si no se aprueba ahora, perderemos varios años más sin una ley y el desorden de basura continuará.”, comentaron a Diario Libre.

También señalan una apatía en la población en cuanto a conciencia ambiental. Consideran que aunque se ha visto un aumento considerable de esta conciencia en la República Dominicana en los últimos años, aún falta que el pueblo se empodere para proteger los recursos naturales. “Existe una actitud de indiferencia frente a los retos ambientales, cuando debe estar en las manos de los ciudadanos. No se puede esperar que el gobierno resuelve esas amenazas, hay que actuar.”, concluyeron.

Guardianes de la Naturaleza es una agrupación que reúne a destacados fotógrafos y conservacionistas, quienes consideran que existe una falta de políticas que encaminen la integración de fuerzas productivas a la conservación del medio ambiente y sus componentes, mediante el desarrollo de plataformas educativas que ayuden a suplantar la depredación de los recursos naturales por la convivencia con estos.

Fundación Propagas considera importante también la educación ambiental para todos. “La crisis ambiental en el presente es un reflejo de los pensamientos, actitudes, prácticas y hábitos de una cultura de agresión al medio ambiente, así como también de la ignorancia en no comprender ese frágil equilibrio que hemos estado violentando. Todo esto por carecer de un proceso de sensibilización y educación que reconozca nuestra dependencia e interdependencia como seres humanos con el resto de los seres vivos. Hoy más que nunca necesitamos que se refuercen instrumentos de compromiso nacional para cambiar esta realidad como lo es el Proyecto de Ley de Educación Ambiental por el que hemos esperado y que no debe retrasarse más.
 
 
 

Comentarios

Otras noticias

Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB

ESPN.- La primera mitad de la temporada 2025 de las Grandes Ligas oficialmente está en los libros, así como también lo están las

Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas

SANTO DOMINGO RD. – El Senado de la República aprobó en primera lectura, con modificaciones, el Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas,

La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba

Pedro Brand RD .- Un presunto delincuente identificado como «Mercocha» cayó abatido a tiros está madrugada en la calle Los Cocos, próximo

NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís,

San Francisco de Macoris RD.-El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició los trabajos de instalación de una nueva pista de

Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB

ESPN.- La acción de las Grandes Ligas está a punto de regresar, tras la pausa del Juego de Estrellas y en el último tramo de la temporada es

Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo

Hermanas Mirabal, R.D. La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) entregó remozada la cancha deportiva del Club Cultural y

Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda

Santo Domingo, RD. – En un gesto de respeto y reconocimiento, Yayo Sanz Lovatón, director general de Aduanas mostró su admiración hacia el

Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas

Santo Domingo RD.- Una vaguada provocará chubascos locales, con posibles tronadas y ráfagas de viento aisladas en localidades de La

Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata

Santo Domingo RD.- Mélida Rodríguez, nacida en Hato Mayor en 1943, fue la primera mujer en grabar bachata en la República

Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad

SANTO DOMINGO RD .- La Junta Central Electoral (JCE) anunció este jueves que a partir del último trimestre de 2025, los menores desde los 12

Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo

Santo Domingo RD .– La Policía Nacional informó este jueves el desmantelamiento de una banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos

Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos

Santo Domingo RD.- La defensa de Ingrid Jorge, acusada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, por difamación e injuria y

Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación

Santo Domingo RD.-El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara,

Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas

Arizona.- Una casa del dominicano Ketel Marte, pelotero de los Arizona Diamondbacks, fue robada durante el receso del Juego de Estrellas de las

“Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley

Santo Domingo RD.- Manuel Varet mejor conocido como “Vakeró” , nació en San Pedro de Macorís, RD el 21 de julio de

Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres

Santo Domingo RD.- La Cámara de Diputados aprobó este viernes, en segunda lectura, el proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles,

Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte),

SANTO DOMINGO RD . – Marivell Contreras, periodista y gestora cultural, asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la

Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos

SANTO DOMINGO, R.D. – El exalcalde y líder político Abel Martínez cuestionó con firmeza la proliferación de fideicomisos

Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra

Santo Domingo RD.- El abogado Miguel Valerio, representante legal de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este viernes que

Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos

Santo Domingo RD.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público ejecutaron nuevas intervenciones contra el