Leonel recuerda que se perdió cadena de custodia en equipos que se utilizaron en las primarias
Técnicos de IFES no identifican deficiencia en auditoría a sistema de voto automatizado JCE

Santo Domingo RD . La Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) informó hoy que no identificó ninguna deficiencia en el sistema automatizado de votación de la Junta Central Electoral (JCE), que pudiera causar alguna preocupación en su puesta en marcha en las elecciones municipales previstas para febrero.
“El equipo de evaluación, realmente, ha quedado impresionado con el sistema. IFES no identificó ninguna deficiencia que pudiera causar preocupación por el uso de ese sistema en las próximas elecciones” expresó Sophie Lagueny, jefa misión IFES que realiza la pre-evaluación al sistema de votación.
En rueda de prensa en la sede central de la CJE, Lagueny dijo que el equipo técnico de IFES analizó durante la semana pasada la funcionalidad, auditabilidad, seguridad, la cadena de custodia, el código fuente y otros elementos del sistema automatizado del organismo electoral dominicano.
Sostuvo que también se incluyó una revisión de la aplicación móvil que utilizará la JCE para transmitir los resultados del sistema de votación manual.
Además, dijo, se realizaron encuentros a lo largo de la semana con representantes de partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y la propia Junta, “para tener una comprensión más completa de los desafíos y las preocupaciones que se agotarán en la evaluación preelectoral”.
A corto y mediano plazo. Sin embargo, Lagueny explicó que los técnicos de IFES identificaron algunas recomendaciones a corto plazo que ya se han compartido con la JCE, y se presentarán focalmente en un resumen de resultados antes de que finalice la próxima semana.
“Actualmente IFES está legalizando una consolidación de datos para poder publicar el informe completo en la primera semana de febrero”, refirió la jefa de la misión de IFES, tras señalar que el informe se estructurará para mejorar el sistema a corto, mediano y largo plazo.
Agregó que tanto en el resumen de resultados como en el informe completo se hará de público conocimiento para garantizar la máxima transparencia en el proceso.
La organización política Fuerza del Pueblo había advertido que las auditorías previas y posterior al sistema de votación automatizado de la JCE, por parte IFES era urgente y fundamental para garantizar la paz y el fortalecimiento del sistema democrático de la República Dominicana.
Leonel dice que se perdió cadena de custodia en equipos que se utilizaron en las primarias
A propósito de que el IFES diera su visto bueno sobre la utilización de equipos para el voto automatizado, el presidente de Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, aseguró lo que hay que tomar en cuenta es que ya se perdió la cadena de custodia de los equipos utilizados en las primarias del 6 de octubre.
“Lo que tenemos que ver es que hasta la pregunta que se formuló de si se tomaba una foto al código QR, al dorso de cada cédula, si eso se podía validar. Se dijo que sí, y hay pruebas más que contundentes de que eso se hizo”, apuntó Fernández.
Dijo que tres meses después del proceso, ya la custodia se había perdido y todo se había borrado.
“El pueblo dominicano sabe que hubo irregularidades y que hubo fraude", manifestó y reiteró que lo que sí puede decir “es que se cometieron múltiples irregularidades y que el candidato oficial es ilegitimo”.
Fernández continúa este fin de semana su agenda proselitista para apoyar a los candidatos municipales del partido que lidera y de las fuerzas aliadas, así como también inauguraciones de nuevos locales de la organización política que dirige.
Este viernes inauguró el local de FP, los cuales denominan “La Casa del Pueblo” en La Caleta, provincia Santo Domingo, donde recorrió las calles de esa localidad con el candidato a alcalde Jesús Mercedes.
Posteriormente, Fernández hizo lo propio en Boca Chica con el candidato a alcalde Rafael Caminero (Omalí).
El presidente de FP cerró su agenda de este viernes al participar en una cena con empresarios de la zona turística de Bayahibe.
El sábado estará a partir de las 10:00 de la mañana en un encuentro con dirigentes municipales de Bayahibe y a las 11:00 inaugurará La Casa del Pueblo en San Rafael del Yuma donde acompañará a los candidatos municipales de esta localidad.
A las 3:00 de este día, encabezará una marcha-caravana con los candidatos a alcalde, vicealcalde y regidores en Higüey.
El domingo a las 11:00 de la mañana Fernández acompañará en un recorrido a los candidatos de Villa Hermosa y a la 1:00 de la tarde en Guayacanes, en La Romana, donde inaugurará también La Casa del Pueblo.
A las 3:00 de la tarde encabezará un recorrido por San Pedro de Macorís con los candidatos municipales de FP.