Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 13 de julio del 2025
El líder de Alianza País se une a la marcha contra el proyecto minero Romero en la cordillera central De los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio en la playa Juanillo, dan de alta a 15 naufragos Live Aid: 40 años del concierto que cambió la historia de la música desde dos continentes El Gobierno de Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio Llegan a República Dominicana cursos gratuitos para aprender a invertir en los mercados financieros American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia Dembow de Arcángel en colaboración con Bulin 47, fue producido por el dominicano Breyco Ismael Miranda llevando a su gran amigo Cheo Feliciano a su última morada El histórico y sangriento combate entre Marvin Hagler y Tommy Hearns La historia de Irena Sendler: la mujer que desafió al horror ; condenada a muerte, fue salvada en el último momento por la Resistencia. La nueva IA de Apple es capaz de detectar embarazos y problemas respiratorios con gran precisión Donald Trump anunció aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto El presidente Luis Abinader esta hoy de cumpleaños y lo celebra entregando títulos de propiedad en San Pedro de Macoris Martin Quiñones se hizo celebre con la orquesta de Cortijo y con el Gran Combo Sismo de magnitud 4.0 se registra en Hato Mayor este sábado, de acuerdo a Sismología UASD Juan Soto batea jonrón en triunfo de Mets sobre Kansas City, eleva su promedio a .265, con 54 remolcadas Con emotiva gala musical es recordado Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”. y “Rubby Pérez Infinito” Combinado de las Reinas del Caribe vence tres sets por cero a Thailandia; mañana frente a Alemania Carlos Santana jonrón 11 y Noelvi Marte doble; Luis Castillo gana, De la Cruz cuatro bases por bolas; Boston, Orioles y Seattle ganan Condiciones del tiempo estarán influenciadas por un sistema de alta presión; y una mayor concentración de polvo del Sahara Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos
icon portada Portada » publicado en Nacionales | El: miércoles, 16 de octubre del 2019

Latinoamérica pierde o desperdicia cada año 127 millones de toneladas de alimentos

Según informe de la FAO en RD se desperdician semanalmente 1.1 millones de kilos de alimentos

Según informe de la FAO en RD se desperdician semanalmente 1.1 millones de kilos de alimentos

Santo Domingo RD . .- En la República Dominicana se desperdician 1.1 millones de kilos de alimentos a la semana, pese a que tiene una cantidad de personas que padecen hambre, de acuerdo a un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Según ese informe, Latinoamérica pierde o desperdicia cada año 127 millones de toneladas de alimentos (223 kilos por habitante), mientras solo en EE.UU. la cifra ronda los 126 millones, un problema que ha escalado a la par del hambre creciente en el continente.

Datos de la ONU advierten que cada año en todo el mundo se pierden o se desperdician cerca de 1.300 millones de toneladas de comida, cantidad suficiente para alimentar a 2.000 millones de personas.

Y en Latinoamérica el contraste es alarmante: mientras más de 42 millones de personas pasan hambre, “en la región se pierden o desperdician hasta 127 millones de toneladas de alimentos anualmente”, dijo a Efe Sara Granados, asesora de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

LOS PAÍSES QUE DESPERDICIAN MÁS ALIMENTOS

Pese a que solo algunos países disponen de datos consolidados, se ha confirmado que Norteamérica reporta una de las cifras más altas del continente.

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), una organización regional que investiga el impacto de ese desperdicio, calcula que cada año en América del Norte dejan de llegar a la mesa 167 millones de toneladas de alimentos: 126 millones en EE.UU., 28 millones en México y 13 millones en Canadá.

Estados Unidos es posiblemente donde más se desperdicia, pues los consumidores tiran a la basura cada año más de 38 millones de toneladas de alimento, casi 170.000 veces lo que pesa la Estatua de la Libertad, en un país en el que un 11,8 % de familias afrontó hambre por lo menos una vez en 2017.

Mientras en México, la CCA señala que la pérdida y despilfarro representa cerca del 35 % de la producción, un volumen que serviría para alimentar a 7 millones de personas.

Entre los otros países que reportan datos, Colombia muestra una de las cifras más significativas, ya que pierde o desperdicia 9,76 millones de toneladas al año, es decir un 34 % del total disponible.

Le sigue Argentina, con 16 millones de toneladas de alimentos que dejan de consumirse (12,5 %), de los cuales “14,5 millones corresponden a pérdidas y 1,5 millones a desperdicio (en el comercio y consumo)”, según el Gobierno.

Para Brasil, datos de 2013 apuntan a que de los 268,1 millones de toneladas disponibles, se perdieron unos 26,3 millones (10 %) y se estima, además, que cada brasileño tira a la basura más de 40 kilos de comida al año.

La FAO valora un porcentaje similar en Uruguay, con una pérdida del 11 %, lo que representa un millón de toneladas al año o 9,18 kilos por persona; mientras en República Dominicana se desperdician 1,1 millones de kilos de alimentos por semana, frente a 1,1 millones de personas que padecen hambre.

En tanto en Perú, el Banco de Alimentos estima que se desperdician entre 5 y 9 millones de toneladas al año; y en Bolivia, el banco de alimentos La Manzana Roja cifra en 1.800 las toneladas diarias perdidas (unas 657.000 al año).

En Venezuela no hay un registro oficial, pero la Sociedad de Ingenieros Agrónomos (SVIAA) calcula que se pierde un 18 % de lo disponible para consumo, unas 78.000 toneladas mensuales.

El presidente de SVIAA, Saúl López, cree que la situación no es “tan grave” debido a la “pérdida del poder adquisitivo” del venezolano y a que los “mayoristas están recogiendo todos los desperdicios de los alimentos perecederos”.

UNA CADENA DE PÉRDIDAS

América Latina es responsable del 20 % de la cantidad global de alimentos que se pierden desde la poscosecha hasta antes del comercio minorista.

Lo que más se pierde son frutas y hortalizas (55 % de lo disponible), raíces y tubérculos (40 %), pescados y mariscos (33 %) y cereales (25 %). Pero las razones son diferentes entre regiones.

La ONU ha detectado que en los países de ingresos altos, como Canadá y EE.UU., el problema se presenta especialmente en el comercio minorista y con los consumidores.

Mientras que “en las regiones menos desarrolladas, como América Latina, las pérdidas se sitúan en la primera parte de la cadena de valor, que corresponde a producción, procesamiento, almacenamiento y transporte de los alimentos”, explicó a Efe Germán Sturzenegger, de la plataforma #SinDesperdicio del BID.

LUCHA EN TODOS LOS FRENTES

“Suelo preguntarme cómo podemos permitir que se tiren alimentos cuando más de 820 millones de personas siguen pasando hambre en el mundo”, alertó el director general de la FAO, Qu Dongyu, en un informe en el marco del Día Mundial de la Alimentación, este 16 de octubre.

Ese organismo destaca que, aunque son pocas, hay variadas políticas en el mundo, como la de Japón, que ha impuesto tasas de “reciclaje” de víveres de hasta el 95 % para la industria; países como Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y México, que han optado por los bancos de alimentos; o los incentivos fiscales en Chile y Perú.

En el caso de Colombia se acaba de sancionar una ley que “prohíbe destruir los alimentos aptos para el consumo humano que no lograron ser comercializados y se promueve donarlos a organizaciones sin ánimo de lucro”, explicó a Efe Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia.

Un interés similar ha surgido en Venezuela, donde se busca crear el primer banco de alimentos del país, con el fin de atenuar la crisis humanitaria.

La FAO ha puesto como ejemplo a Francia, que prohibió a los supermercados tirar los alimentos que no vendan, y a la Red de Gastronomía Social, que reúne a más de 70 chefs con el ánimo de aprovechar al máximo y reutilizar los subproductos de las preparaciones.

La empresa social Mboja’o de Paraguay ofrece también a restaurantes y empresas gastronómicas sus servicios para repartir los excedentes de alimento en comedores sociales.

 

Comentarios

Otras noticias

De los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio en la playa Juanillo, dan de alta a 15 naufragos

Santo Domingo RD .- 15 personas ya fueron dados de alta médica, de los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio ocurrido en la playa

Sismo de magnitud 4.0 se registra en Hato Mayor este sábado, de acuerdo a Sismología UASD

Santo Domingo RD.- Durante la mañana de este sábado, exactamente a las 9:46 a.m. hora local, se registró un movimiento telúrico de magnitud

El histórico y sangriento combate entre Marvin Hagler y Tommy Hearns

Santo Domingo RD.- "Mi pelea con Marvin Hagler, fue una de las experiencias más brutales de mi vida. Ambos estábamos lanzando todo lo que

Con emotiva gala musical es recordado Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”. y “Rubby Pérez Infinito”

Santo Domingo RD.- La noche del 11 de julio de 2025 se vivió un evento inolvidable en la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito, en

Combinado de las Reinas del Caribe vence tres sets por cero a Thailandia; mañana frente a Alemania

Santo Domingo RD.- El combinado de las Reinas del Caribe consiguió ayer un cómo triunfo tres sets por cero sobre Thailandia (25-21, 25-18 y

Condiciones del tiempo estarán influenciadas por un sistema de alta presión; y una mayor concentración de polvo del Sahara

Santo Domingo RD .– Las condiciones del tiempo en República Dominicana durante este fin de semana estarán influenciadas por un sistema de

Martin Quiñones se hizo celebre con la orquesta de Cortijo y con el Gran Combo

Santo Domingo RD.- Cristóbal Quiñones Rosario "Martin Quiñones" nació un dia como hoy en Cataño,P.R. julio 10, 1919 ; se hizo

Dembow de Arcángel en colaboración con Bulin 47, fue producido por el dominicano Breyco

Santo Domingo RD .- El reconocido productor dominicano Scott Erickson Acevedo Santana, conocido artísticamente como Breyco En Producidera,

La nueva IA de Apple es capaz de detectar embarazos y problemas respiratorios con gran precisión

TECNOLOGIA.- ¿Puede un reloj predecir un embarazo antes que una prueba tradicional? ¿O alertarte si estás desarrollando una infección

Ismael Miranda llevando a su gran amigo Cheo Feliciano a su última morada

Santo Domingo RD.- El Niño Bonito llevando a su gran amigo “El Señor Familia” Cheo Feliciano a su última morada

El presidente Luis Abinader esta hoy de cumpleaños y lo celebra entregando títulos de propiedad en San Pedro de Macoris

San Pedro de Macorís RD .- El presidente Luis Abinader manifestó que la mejor manera que puede tener para celebrar su cumpleaños es entregar

American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia

Santo Domingo RD.- American Airlines anunció que a partir del 18 de diciembre 2025 conectará, con un vuelo diario, a Santo Domingo y la ciudad

Llegan a República Dominicana cursos gratuitos para aprender a invertir en los mercados financieros

Santo Domingo RD.- Inversión, espectáculo y aprendizaje a partes iguales. Si quieres aprender a invertir en los mercados financieros tenemos

La historia de Irena Sendler: la mujer que desafió al horror ; condenada a muerte, fue salvada en el último momento por la Resistencia.

Santo Domingo RD.- Durante la Segunda Guerra Mundial, en medio del horror nazi, una mujer polaca, Irena Sendler, se atrevió a desafiar la

Carlos Santana jonrón 11 y Noelvi Marte doble; Luis Castillo gana, De la Cruz cuatro bases por bolas; Boston, Orioles y Seattle ganan

CHICAGO. El dominicano Carlos Santana conectó un jonrón de dos carreras en la sexta entrada, y los Guardianes de Cleveland vencieron 4-2 a los

Live Aid: 40 años del concierto que cambió la historia de la música desde dos continentes

Londres, - La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento 'Live

Juan Soto batea jonrón en triunfo de Mets sobre Kansas City, eleva su promedio a .265, con 54 remolcadas

Nueva York.-* Juan Soto hizo magia con el bate y la desapareció del parque, con un jonrón back to back luego de Francisco Lindor, que guiaron

Donald Trump anunció aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de aranceles del 30% a productos

El líder de Alianza País se une a la marcha contra el proyecto minero Romero en la cordillera central

San Juan de la Maguana RD.- El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, participó este sábado en una multitudinaria marcha en

El Gobierno de Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio

Caracas,-.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó este sábado al poeta chileno y Premio Nobel de Literatura 1971, Pablo Neruda,