Se mantiene al rojo vivo conflicto entre suplidores y autoridades de INABIE, marchan a Palacio

Santo Domingo, RD.- El conflicto entre suplidores de alimentos escolares y las autoridades del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, INABIE, se mantiene por lo que consideran irregularidades en las licitaciones para la asignación de lotes del almuerzo y desayuno escolar en todo el pais.
Varios representantes de miles de suplidores se congregaron en la mañana de hoy ante las oficinas de la Dirección General de Compras y Contrataciones, siendo rodeadas las oficinas de la entidad por agentes policiales, tras lo cual marcharon hasta el Palacio Nacional en reclamo de ser atendidos.
La consultora de Micro, Medianas y Pequeñas Empresas (Mipymes) identificada como Elizabeth Beriguete y quien encabezaba la manifestación, explicó que los oferentes que están siendo adjudicados no garantizan la calidad de los alimentos y que sus empresas se encaminan a la quiebra.
“Ninguna garantiza al bien mayor. Los niños, niñas y adolescentes de las escuelas públicas estarán recibiendo alimentos contaminados y como consecuencia los municipios estarán llenos de intoxicaciones masivas”, expresó Beriguete durante la protesta realizada hoy frente al Palacio Nacional.
Dijo que las empresas que están siendo elegidas pertenecen a otros municipios diferentes a donde se encuentra la escuela, es decir, que estarán invadidos por estructuras empresariales que están controlando la mayoría de los pueblos, según explicó.
También añadió que los alimentos que serán distribuidos en los planteles escolares llegaran dañados a su destino porque recorrerán distancias de hasta 72 kilómetros.
Agregó que hicieron licitaciones con pliego mal elaborado y sin reglas claras. “Los lotes fueron conformados sin tomar en cuenta la cantidad de suplidores que había en cada municipio sin tomar en cuenta la adjudicación geográfica y distancia”, dijo.
“Estamos pidiendo la anulación de tres; solo en la del almuerzo escolar más de mil quedaran fuera, la de pan y galleta que en la primera etapa quedó un 15 por ciento fuera, y lo lecheros que ya superan el 50 por ciento de empresas a eliminar”, especificó.
“Con estas licitaciones el presidente quedará mal parado porque Industria y Comercio están anunciando que las Mipymes están protegidas pero en Inabie se está haciendo todo lo contrario”, dijo.