Xiomara Castro también invita a Luis Abinader a su toma de posesión el 27 de enero
Presidenta electa de Honduras quiere a Leonel en su posesión

Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, invitó al expresidente Leonel Fernández y a otros dirigentes de la Fuerza del Pueblo, a su toma de posesión del 27 de enero en Tegucigalpa.
"Deseo compartir este momento histórico con naciones hermanas, con quienes nos unen estrechos lazos de hermandad y solidaridad, para que juntos seamos partícipes del retorno al pleno Estado de Derecho, inaugurando una era de justicia, igualdad con democracia directa y participativa en Honduras", dice la carta de invitación enviada.
El acto de juramentación de Xiomara Castro se realizará el 27 de enero a las 7:00 a.m. en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, capital de Honduras.
La Fuerza del Pueblo reveló que también fueron invitados a toma de posesión de Castro, junto a Leonel Fernández, Manolo Pichardo, secretario de Asuntos Internacionales de la agrupación, y Franklin Almeyda, su secretario general.
Xiomara Castro, cónyuge del derrocado gobernante Manuel Celaya, ganó las elecciones de Honduras por el partido Libertad y Refundación en las elecciones celebradas el 28 de noviembre del 2021, convirtiéndose en la primera mujer que ocupará la Presidencia de esa nación centroamericana.
Xiomara Castro también invita a Abinader a su posesión
La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, en una fotografía de archivo. EFE/ Gustavo Amador
El presidenta Luis Abinader fue invitado formalmente a asistir al acto de toma de posesión de la Jefatura del Estado para el periodo 2022-2026 de la ahora presidenta electa de la República de Honduras, Xiomara Castro, ganadora de las elecciones del 28 de noviembre.
Mediante una carta dirigida al mandatario dominicano y "en nombre del noble pueblo hondureño", Castro lo invitó "al acto solemne de ley para asumir la Presidencia de la República, que se llevará a cabo el día 27 de enero de 2022, a las 7:00 a.m. en el Estadio Nacional, en la ciudad capital Tegucigalpa, Honduras".
"Deseo compartir este momento histórico con naciones hermanas, con quienes nos unen estrechos lazos de hermandad y solidaridad, para que juntos seamos partícipes del retorno al pleno Estado de Derecho, inaugurando una era de justicia, igualdad con democracia directa y participativa en Honduras", reza la misiva.
El documento, difundido este lunes, tiene fecha de 30 de diciembre de 2021.
Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), obtuvo 1.716.793 votos válidos, lo que la convirtieron no solo en la primera mujer que llega al poder en Honduras, sino también en la que más votos ha obtenido en el nivel presidencial de las votaciones