Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 18 de julio del 2025
Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo “Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís, Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica Ministro de la Presidencia invita ciudadanía a conocer el proyecto de infraestructura que el gobierno hará en los alrededores del Jardín Botánico Nacional Recordando a Anthony Ríos en el día de su nacimiento: habría cumplido 75 años Empresa norteamericana que suple gas a República Dominicana entra en dificultades que pueden afectar al país
icon portada Portada » publicado en Sociales | El: miércoles, 14 de octubre del 2020

ANJE indica que podemos salir fortalecidos de la crisis por COVID-19 y construir un país resiliente y moderno, con un crecimiento económico sostenible e inclusivo

Presidenta de ANJE dice desaprovechamos momentos buenos para resolver problemas básicos de la nación

Presidenta de ANJE dice desaprovechamos momentos buenos para resolver problemas básicos de la nación

Santo Domingo, RD.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) juramentó la nueva Junta Directiva para el período octubre 2020 a octubre 2021, presidida por Susana Martinez Nadal, octava mujer en liderar la asociación en 42 años, durante la Asamblea General Ordinaria Anual de la institución que se celebró este martes 13 de octubre del año en curso de conformidad con sus estatutos.

Durante el evento, la nueva presidenta de la Asociación indicó que “la situación sanitaria causada por la pandemia del COVID-19 ha impactado todos los sectores productivos del país, presionando la infraestructura de salud y el sistema de educación, forzando las finanzas públicas, y exponiendo debilidades antiguas".

En su intervención Martínez Nadal apuntó que los grandes cambios en la historia han sido catapultados por grandes dificultades por lo que el país se encuentra en un punto de inflexión que brinda la oportunidad de reinvención. “Reconstruyamos un país resiliente y moderno, con un crecimiento económico sostenible e inclusivo”, puntualizó.

Martínez Nadal subrayó que “en los últimos seis meses, hemos visto el resultado de por décadas no haber solucionado los problemas básicos de nuestra nación: la calidad del gasto público, el sector eléctrico, los sistemas de educación y salud, la alta incidencia de informalidad de la economía, y la falta de transparencia en la gestión pública. Desaprovechamos los buenos tiempos cuando teníamos los vientos a nuestro favor.”

Asimismo, reafirmó que, para salir fortalecidos de la crisis de la COVID-19, es urgente desarrollar un plan a largo plazo que identifique las fallas estructurales y planifique las reformas de una forma programada y oportuna. Añadió que este ejercicio debe realizarse ahora, al mismo tiempo que se estén aplicando las medidas de emergencia de corto plazo para paliar la crisis. En ese sentido, reiteró el compromiso de ANJE de continuar aportando para concretar dichas iniciativas en favor del país.

Durante la Asamblea, Radhamés Martínez Álvarez, presidente saliente del gremio, rindió su informe de gestión, en el cual puntualizó las iniciativas y proyectos ejecutados durante su período de gestión, resaltando los ejes fundamentales de su presidencia: fortalecimiento del sistema democrático e institucional y mejora del Clima de Negocios; destacando la celebración de los debates electorales como hito de esta gestión.

ANJE informó que la Junta Directiva electa, que inicia su gestión a partir del día 20 de octubre del 2020, está compuesta por: Susana Martínez Nadal, Presidente; Luis Manuel Pellerano, 1er Vicepresidente; Christian Cabral 2do Vicepresidente; Jaime Senior, Tesorero; José Nelton González, Vice-Tesorero; Amalia Vega, Secretaria; Estefany Marte, Vice-Secretaria; Yasser Mármol, Vocal; Leritza Monsanto, Vocal; Gisselle Valera, Vocal; y Radhamés Martínez Álvarez, Pasado Presidente.

Sobre Susana Martínez Nadal

Susana Martínez Nadal, nueva presidente de ANJE 2020-2021, se desempeña como Socia Gerente en Blue Compass Consulting, firma especializada en asuntos públicos, inteligencia y comunicación. Además, es analista contribuyente en inteligencia económica y política para The Economist Intelligence Unit (EIU). Es Licenciada en Economía Política y Ciencias Políticas de Tulane University, con Maestría (MSc) en Manejo de Inversiones de City, University of London. Fue becaria Chevening.

El discurso de toma de posesion de Martínez Nadal

Muy buenos días.

Señores miembros de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE);

Distinguidos Pasados Presidentes de la Asociación;

Líderes de los Gremios Empresariales;

Distinguida Membresía de la ANJE;

Invitados especiales; 

Amigos de la prensa y medios de comunicación, amigos todos;


En nombre de la nueva Junta Directiva y en el mío propio, les doy las gracias por acompañarnos en un día tan importante para la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios.


Quiero iniciar agradeciendo a la junta directiva y a los socios de ANJE por confiar en mí para presidir este prestigioso gremio. Agradezco también a mi familia por apoyarme en este nuevo reto.


Durante 42 años ANJE ha abogado a favor de la justicia, transparencia e institucionalidad, con la convicción de que la libre empresa requiere de buena gobernanza, regulaciones eficientes, y el cumplimiento de la ley para su conservación y su desarrollo.


Desde ese entonces, hemos tenido un rol importante en las distintas etapas del desarrollo económico e institucional del país, abanderados del deber de la sociedad civil de incidir positivamente en la formulación de políticas públicas y aportando la visión del empresariado joven.


Hoy nos enfrentamos a un nuevo reto: una crisis sanitaria sin precedentes. Según el Hospital John Hopkins, el COVID-19 ha costado más de 1 millón de vidas, y la paralización producida por las medidas de distanciamiento social para reducir su contagio han impactado significativamente a los países, posiblemente en mayor manera que durante la Gran Depresión. Aun con la vacuna, los expertos vaticinan que las economías necesitarán al menos el resto del 2021 para recuperarse.


Mientras tanto, vivimos en una nueva normalidad. La virtualidad ha complementado la realidad, el teletrabajo es la norma para la mayoría, la escuela paso a ser en casa en casi todas partes, y como si fuera poco, esta Asamblea hoy tiene a gran parte de sus participantes de forma virtual. La sociedad y los gobiernos nos hemos visto compelidos a redefinirnos, en especial en lo que respecta la continuidad de los negocios y el empleo.


Para la República Dominicana, la pandemia tiene severas consecuencias socioeconómicas. La situación sanitaria y las medidas de confinamiento para evitar contagio han impactado todos los sectores productivos, presionando la infraestructura de salud y el sistema de educación, forzando las finanzas públicas, y exponiendo debilidades antiguas. Se han implementado medidas para enfrentar la emergencia sanitaria, a la vez de proteger a la población vulnerable, empleados, y empresas, y estimular la economía. Pero muchos de los avances sociales alcanzados en las últimas décadas serán inevitablemente afectados.


Las crisis exacerban las tendencias propias de cada economía, y nuestro país no ha sido la excepción. En los últimos seis meses, hemos visto el resultado de por décadas no haber solucionado los problemas básicos de nuestra nación: la calidad del gasto público, el sector eléctrico, los sistemas de educación y salud, la informalidad de la economía, y la falta de transparencia en la gestión pública. Desaprovechamos los momentos cuando la economía estaba en franco crecimiento y teníamos los vientos a nuestro favor.


Pero las crisis no duran para siempre. Los grandes cambios en la historia han sido catapultados por grandes dificultades. Nos encontramos en un punto de inflexión, y a nuestro alcance yace la oportunidad de reinvención. Reconstruyamos un país resiliente y moderno, con un crecimiento económico sostenible e inclusivo.


El nuevo gobierno ha asumido el gran reto de tomar las riendas del país en este momento tan complejo. Comprendemos que este no era el escenario que hace tan solo nueve meses visualizaban, pero tienen una gran oportunidad. Trabajemos juntos - gobierno, sector empresarial, sociedad civil - comprometidos con la recuperación.

  

Para esto, es urgente desarrollar un plan a largo plazo que identifique las fallas estructurales y planifique las reformas pendientes, de una forma programada y oportuna. Este ejercicio debe realizarse ahora, al mismo tiempo que se estén aplicando las medidas de emergencia de corto plazo para paliar la crisis.


El plan que se articule debe respaldar al sector privado, fomentando la innovación y la tecnificación. Debe apoyar incondicionalmente a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), tan lesionadas por la crisis actual, promoviendo su formalización, simplificación, y financiamiento. La inversión, motor crítico del crecimiento y de la recuperación, requiere de un clima de negocios transparente, organizado, que inspire confianza en el país y en sus agentes económicos. Priorizar además los servicios de salud y el sistema educativo, de una forma continua y sostenible, blindando estos sectores contra las interrupciones de los ciclos políticos.


Las crisis presentan la oportunidad de reemplazar estructuras ineficientes y redundantes para dar paso a más modernas entidades, reduciendo trabas burocráticas y promoviendo la eficiencia en los procesos gubernamentales. Reconocemos los pasos tomados por el nuevo gobierno en este sentido, e insistimos que la reducción burocrática sea eje central de la planificación, así esto resultare políticamente costoso.


Hoy, más que nunca, es evidente la necesidad de realizar una revisión integral a nuestro código tributario, compromiso asumido con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) hace casi una década. Nuestros gobiernos no deben de recurrir a reformas tributarias aisladas. Es inaplazable hacer una revisión profunda del gasto público, al tiempo de revisar impuestos y evaluar exenciones. Todos tenemos que apretarnos el cinturón. La Reforma Integral debe además adoptar reglas fiscales alrededor del gasto público, el déficit fiscal, y la deuda pública. 


Desde ANJE acogemos la reciente convocatoria al Pacto Fiscal por parte del presidente Luis Abinader, y nos comprometemos a participar en el foro del Consejo Económico y Social (CES), aportando a lo que por años hemos predicado como necesario para el bienestar de nuestro país.


Por su parte, el sector eléctrico ha sido por décadas recipiente de enormes subsidios que lesionan las finanzas públicas. Necesitamos un servicio de electricidad constante y asequible, que deje de ser una llave abierta en perdidas, y permita dirigir fondos públicos a otras áreas de prioridad social.


Consideramos impostergable la conclusión del pacto eléctrico, con miras a realizar reformas programadas en el marco del pacto fiscal, y abogamos por que los acuerdos logrados incluyan metas medibles, como un plan de reducción de perdidas de las empresas distribuidoras de electricidad, a ser implementado lo antes posible.


En el ámbito laboral, el cual se ha visto particularmente afectado con esta nueva realidad, proponemos políticas que redefinan el empleo. Modernicemos la regulación para incluir el teletrabajo, flexibilizar la jornada laboral, y fortalecer la ciberseguridad. Es urgente también fomentar la transformación digital, proceso que ha sido acelerado por la pandemia.


Finalmente, ahora más que nunca debemos fortalecer nuestras instituciones, garantizando su independencia y que operen en el marco de la ley. Estamos comprometidos a participar en los procesos de selección de jueces de la Junta Central Electoral y de las Altas Cortes, a fines de velar por nombramientos capacitados e imparciales.


A la vez, nos unimos enérgicamente al reclamo por una sociedad libre de corrupción. Sin institucionalidad, la recuperación solo será a medias y no estaremos listos para la próxima crisis.


Nuestros antecesores, algunos aquí presentes, hicieron grandes contribuciones hacia el desarrollo del sector empresarial y gubernamental, entre ellas fortalecer la democracia y asentar las bases de la economía y del libre mercado del país que tenemos. Mi generación, la cual hoy se ha colocado en todas las instancias del nuevo gobierno, empresariado, y sociedad civil, se empodera de la modernización y la recuperación del país que queremos.


Ante esta situación sin precedentes, los Jóvenes Empresarios que conforman a ANJE tenemos la responsabilidad de aumentar nuestra participación en los procesos de discusión, elaborando a través de las comisiones de trabajo propuestas que busquen soluciones a nuestros principales problemas, y aportando a la toma de decisiones, con el objetivo de contribuir a un sector empresarial responsable e involucrado con la planificación y transformación de la nación.


Esto lo realizaremos de mano con las nuevas autoridades del gobierno, quienes han mostrado la disposición de buscar consensos con los diferentes actores de la sociedad para salir de la crisis que nos afecta. Hoy les indicamos a través de sus representantes aquí presentes, que estamos dispuestos a trabajar arduamente para ser catalizadores del proceso de recuperación.


De la misma manera, le ratificamos a los líderes del empresariado que nos acompañan, que ANJE es su aliado en el fortalecimiento del sector y en la lucha por las causas que nos unen.


En lo personal, me enorgullece ser la octava mujer en presidir esta Asociación en sus 42 años, ya que, en las palabras de Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer en servir en la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, “Las mujeres pertenecen a todos los lugares donde se toman decisiones”. El ejemplo comienza por casa. Desde hoy, ANJE cuenta con una junta directiva balanceada por género en un 50%, y esto no por cuota, sino por mérito.


Durante más de una década he sido socia dedicada de ANJE, espacio que me ha permitido involucrarme y aportar para mejorar el país. Como miembro de su junta directiva, fue para mí un privilegio de crear la Comisión de Desarrollo Sostenible, iniciativa innovadora en su momento, la cual constituye un foro espacio de discusión en materia de sostenibilidad desde el punto de vista del empresariado joven y plantea la alineación de la agenda nacional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


A partir de hoy, desde la presidencia de la asociación, me comprometo a dar lo mejor de mi para que ANJE continúe en la vanguardia del empresariado, representando a la membresía en los distintos espacios de discusión y de opinión pública, durante lo que confío serán tiempos de profundas reformas a favor del país.


Nuevamente les externo a la membrecía mi profundo agradecimiento por elegirme presidente de ANJE. Trabajaré incansablemente para cumplir los objetivos trasados y representarlos durante este período.


No puedo concluir mis palabras sin también agradecer a todos los aquí presentes de forma física en estos momentos de distanciamiento. Su presencia es una señal clara de que ANJE es un actor clave en la sociedad, y trabajaremos para seguir fortaleciendo su rol.


Reiteramos nuestro compromiso con la membresía de ANJE y con la sociedad, de seguir defendiendo los intereses del país y del sector empresarial, en el marco de la libre empresa y transparencia. 


Muchas gracias.

 

Comentarios

Otras noticias

Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas

Arizona.- Una casa del dominicano Ketel Marte, pelotero de los Arizona Diamondbacks, fue robada durante el receso del Juego de Estrellas de las

Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte),

SANTO DOMINGO RD . – Marivell Contreras, periodista y gestora cultural, asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la

Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos

Santo Domingo RD.- La defensa de Ingrid Jorge, acusada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, por difamación e injuria y

Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos

SANTO DOMINGO, R.D. – El exalcalde y líder político Abel Martínez cuestionó con firmeza la proliferación de fideicomisos

Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB

ESPN.- La acción de las Grandes Ligas está a punto de regresar, tras la pausa del Juego de Estrellas y en el último tramo de la temporada es

Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas

SANTO DOMINGO RD. – El Senado de la República aprobó en primera lectura, con modificaciones, el Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas,

Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad

SANTO DOMINGO RD .- La Junta Central Electoral (JCE) anunció este jueves que a partir del último trimestre de 2025, los menores desde los 12

Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación

Santo Domingo RD.-El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara,

Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata

Santo Domingo RD.- Mélida Rodríguez, nacida en Hato Mayor en 1943, fue la primera mujer en grabar bachata en la República

NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís,

San Francisco de Macoris RD.-El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició los trabajos de instalación de una nueva pista de

Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos

Santo Domingo RD.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público ejecutaron nuevas intervenciones contra el

Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas

Santo Domingo RD.- Una vaguada provocará chubascos locales, con posibles tronadas y ráfagas de viento aisladas en localidades de La

Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres

Santo Domingo RD.- La Cámara de Diputados aprobó este viernes, en segunda lectura, el proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles,

Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo

Hermanas Mirabal, R.D. La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) entregó remozada la cancha deportiva del Club Cultural y

Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB

ESPN.- La primera mitad de la temporada 2025 de las Grandes Ligas oficialmente está en los libros, así como también lo están las

Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo

Santo Domingo RD .– La Policía Nacional informó este jueves el desmantelamiento de una banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos

Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda

Santo Domingo, RD. – En un gesto de respeto y reconocimiento, Yayo Sanz Lovatón, director general de Aduanas mostró su admiración hacia el

Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra

Santo Domingo RD.- El abogado Miguel Valerio, representante legal de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este viernes que

“Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley

Santo Domingo RD.- Manuel Varet mejor conocido como “Vakeró” , nació en San Pedro de Macorís, RD el 21 de julio de

La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba

Pedro Brand RD .- Un presunto delincuente identificado como «Mercocha» cayó abatido a tiros está madrugada en la calle Los Cocos, próximo