Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 06 de julio del 2025
El Dr. J no aguantó y explota con el debate del GOAT en la NBA Charlie Zaa es investigado por vínculos con propiedades en Girardot Haitianos en Dajabón: ciudadanos denuncian deterioro de la seguridad; Los Haitianos se están matando entre ellos mismos La primera etapa del Centro Correccional de Rehabilitación (CCR) Las Parras, será entregada en agosto La agrupación cubana Buena Vista Orchestra se presentará en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua Murió Bobby Jenks, ex-lanzador de Grandes Ligas y figura clave en el título de los White Sox en 2005 DIGESETT arrancó temprano con su Plan RDS-9 con prohibición de giros a la izquierda Ejercito apresa dos haitianas indocumentadas con 16,000 cigarrillos ilícitos en Don Miguel, Dajabón. Tribunal Constitucional quita facultad al Presidente de la República para designar alcaldes Meteorología prevé para este domingo aguaceros locales y temperatura calurosa Mets de Nueva York propinan otra paliza a Yanquis, Marineros blanquean Piratas, Azulejos en racha de triunfos; resúmen del sábado Shakira se solidariza con víctimas de inundaciones en Texas, donará parte de los ingresos de su show Trágica inundación en Texas: ascienden a 43 los muertos, incluidos 15 menores y docenas de desaparecidos Ex-regidor de SDN exige a Saymón Díaz permisos legales del Arena Santo Domingo Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue” Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros
icon portada Portada » publicado en Sociales | El: miércoles, 14 de octubre del 2020

ANJE indica que podemos salir fortalecidos de la crisis por COVID-19 y construir un país resiliente y moderno, con un crecimiento económico sostenible e inclusivo

Presidenta de ANJE dice desaprovechamos momentos buenos para resolver problemas básicos de la nación

Presidenta de ANJE dice desaprovechamos momentos buenos para resolver problemas básicos de la nación

Santo Domingo, RD.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) juramentó la nueva Junta Directiva para el período octubre 2020 a octubre 2021, presidida por Susana Martinez Nadal, octava mujer en liderar la asociación en 42 años, durante la Asamblea General Ordinaria Anual de la institución que se celebró este martes 13 de octubre del año en curso de conformidad con sus estatutos.

Durante el evento, la nueva presidenta de la Asociación indicó que “la situación sanitaria causada por la pandemia del COVID-19 ha impactado todos los sectores productivos del país, presionando la infraestructura de salud y el sistema de educación, forzando las finanzas públicas, y exponiendo debilidades antiguas".

En su intervención Martínez Nadal apuntó que los grandes cambios en la historia han sido catapultados por grandes dificultades por lo que el país se encuentra en un punto de inflexión que brinda la oportunidad de reinvención. “Reconstruyamos un país resiliente y moderno, con un crecimiento económico sostenible e inclusivo”, puntualizó.

Martínez Nadal subrayó que “en los últimos seis meses, hemos visto el resultado de por décadas no haber solucionado los problemas básicos de nuestra nación: la calidad del gasto público, el sector eléctrico, los sistemas de educación y salud, la alta incidencia de informalidad de la economía, y la falta de transparencia en la gestión pública. Desaprovechamos los buenos tiempos cuando teníamos los vientos a nuestro favor.”

Asimismo, reafirmó que, para salir fortalecidos de la crisis de la COVID-19, es urgente desarrollar un plan a largo plazo que identifique las fallas estructurales y planifique las reformas de una forma programada y oportuna. Añadió que este ejercicio debe realizarse ahora, al mismo tiempo que se estén aplicando las medidas de emergencia de corto plazo para paliar la crisis. En ese sentido, reiteró el compromiso de ANJE de continuar aportando para concretar dichas iniciativas en favor del país.

Durante la Asamblea, Radhamés Martínez Álvarez, presidente saliente del gremio, rindió su informe de gestión, en el cual puntualizó las iniciativas y proyectos ejecutados durante su período de gestión, resaltando los ejes fundamentales de su presidencia: fortalecimiento del sistema democrático e institucional y mejora del Clima de Negocios; destacando la celebración de los debates electorales como hito de esta gestión.

ANJE informó que la Junta Directiva electa, que inicia su gestión a partir del día 20 de octubre del 2020, está compuesta por: Susana Martínez Nadal, Presidente; Luis Manuel Pellerano, 1er Vicepresidente; Christian Cabral 2do Vicepresidente; Jaime Senior, Tesorero; José Nelton González, Vice-Tesorero; Amalia Vega, Secretaria; Estefany Marte, Vice-Secretaria; Yasser Mármol, Vocal; Leritza Monsanto, Vocal; Gisselle Valera, Vocal; y Radhamés Martínez Álvarez, Pasado Presidente.

Sobre Susana Martínez Nadal

Susana Martínez Nadal, nueva presidente de ANJE 2020-2021, se desempeña como Socia Gerente en Blue Compass Consulting, firma especializada en asuntos públicos, inteligencia y comunicación. Además, es analista contribuyente en inteligencia económica y política para The Economist Intelligence Unit (EIU). Es Licenciada en Economía Política y Ciencias Políticas de Tulane University, con Maestría (MSc) en Manejo de Inversiones de City, University of London. Fue becaria Chevening.

El discurso de toma de posesion de Martínez Nadal

Muy buenos días.

Señores miembros de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE);

Distinguidos Pasados Presidentes de la Asociación;

Líderes de los Gremios Empresariales;

Distinguida Membresía de la ANJE;

Invitados especiales; 

Amigos de la prensa y medios de comunicación, amigos todos;


En nombre de la nueva Junta Directiva y en el mío propio, les doy las gracias por acompañarnos en un día tan importante para la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios.


Quiero iniciar agradeciendo a la junta directiva y a los socios de ANJE por confiar en mí para presidir este prestigioso gremio. Agradezco también a mi familia por apoyarme en este nuevo reto.


Durante 42 años ANJE ha abogado a favor de la justicia, transparencia e institucionalidad, con la convicción de que la libre empresa requiere de buena gobernanza, regulaciones eficientes, y el cumplimiento de la ley para su conservación y su desarrollo.


Desde ese entonces, hemos tenido un rol importante en las distintas etapas del desarrollo económico e institucional del país, abanderados del deber de la sociedad civil de incidir positivamente en la formulación de políticas públicas y aportando la visión del empresariado joven.


Hoy nos enfrentamos a un nuevo reto: una crisis sanitaria sin precedentes. Según el Hospital John Hopkins, el COVID-19 ha costado más de 1 millón de vidas, y la paralización producida por las medidas de distanciamiento social para reducir su contagio han impactado significativamente a los países, posiblemente en mayor manera que durante la Gran Depresión. Aun con la vacuna, los expertos vaticinan que las economías necesitarán al menos el resto del 2021 para recuperarse.


Mientras tanto, vivimos en una nueva normalidad. La virtualidad ha complementado la realidad, el teletrabajo es la norma para la mayoría, la escuela paso a ser en casa en casi todas partes, y como si fuera poco, esta Asamblea hoy tiene a gran parte de sus participantes de forma virtual. La sociedad y los gobiernos nos hemos visto compelidos a redefinirnos, en especial en lo que respecta la continuidad de los negocios y el empleo.


Para la República Dominicana, la pandemia tiene severas consecuencias socioeconómicas. La situación sanitaria y las medidas de confinamiento para evitar contagio han impactado todos los sectores productivos, presionando la infraestructura de salud y el sistema de educación, forzando las finanzas públicas, y exponiendo debilidades antiguas. Se han implementado medidas para enfrentar la emergencia sanitaria, a la vez de proteger a la población vulnerable, empleados, y empresas, y estimular la economía. Pero muchos de los avances sociales alcanzados en las últimas décadas serán inevitablemente afectados.


Las crisis exacerban las tendencias propias de cada economía, y nuestro país no ha sido la excepción. En los últimos seis meses, hemos visto el resultado de por décadas no haber solucionado los problemas básicos de nuestra nación: la calidad del gasto público, el sector eléctrico, los sistemas de educación y salud, la informalidad de la economía, y la falta de transparencia en la gestión pública. Desaprovechamos los momentos cuando la economía estaba en franco crecimiento y teníamos los vientos a nuestro favor.


Pero las crisis no duran para siempre. Los grandes cambios en la historia han sido catapultados por grandes dificultades. Nos encontramos en un punto de inflexión, y a nuestro alcance yace la oportunidad de reinvención. Reconstruyamos un país resiliente y moderno, con un crecimiento económico sostenible e inclusivo.


El nuevo gobierno ha asumido el gran reto de tomar las riendas del país en este momento tan complejo. Comprendemos que este no era el escenario que hace tan solo nueve meses visualizaban, pero tienen una gran oportunidad. Trabajemos juntos - gobierno, sector empresarial, sociedad civil - comprometidos con la recuperación.

  

Para esto, es urgente desarrollar un plan a largo plazo que identifique las fallas estructurales y planifique las reformas pendientes, de una forma programada y oportuna. Este ejercicio debe realizarse ahora, al mismo tiempo que se estén aplicando las medidas de emergencia de corto plazo para paliar la crisis.


El plan que se articule debe respaldar al sector privado, fomentando la innovación y la tecnificación. Debe apoyar incondicionalmente a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), tan lesionadas por la crisis actual, promoviendo su formalización, simplificación, y financiamiento. La inversión, motor crítico del crecimiento y de la recuperación, requiere de un clima de negocios transparente, organizado, que inspire confianza en el país y en sus agentes económicos. Priorizar además los servicios de salud y el sistema educativo, de una forma continua y sostenible, blindando estos sectores contra las interrupciones de los ciclos políticos.


Las crisis presentan la oportunidad de reemplazar estructuras ineficientes y redundantes para dar paso a más modernas entidades, reduciendo trabas burocráticas y promoviendo la eficiencia en los procesos gubernamentales. Reconocemos los pasos tomados por el nuevo gobierno en este sentido, e insistimos que la reducción burocrática sea eje central de la planificación, así esto resultare políticamente costoso.


Hoy, más que nunca, es evidente la necesidad de realizar una revisión integral a nuestro código tributario, compromiso asumido con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) hace casi una década. Nuestros gobiernos no deben de recurrir a reformas tributarias aisladas. Es inaplazable hacer una revisión profunda del gasto público, al tiempo de revisar impuestos y evaluar exenciones. Todos tenemos que apretarnos el cinturón. La Reforma Integral debe además adoptar reglas fiscales alrededor del gasto público, el déficit fiscal, y la deuda pública. 


Desde ANJE acogemos la reciente convocatoria al Pacto Fiscal por parte del presidente Luis Abinader, y nos comprometemos a participar en el foro del Consejo Económico y Social (CES), aportando a lo que por años hemos predicado como necesario para el bienestar de nuestro país.


Por su parte, el sector eléctrico ha sido por décadas recipiente de enormes subsidios que lesionan las finanzas públicas. Necesitamos un servicio de electricidad constante y asequible, que deje de ser una llave abierta en perdidas, y permita dirigir fondos públicos a otras áreas de prioridad social.


Consideramos impostergable la conclusión del pacto eléctrico, con miras a realizar reformas programadas en el marco del pacto fiscal, y abogamos por que los acuerdos logrados incluyan metas medibles, como un plan de reducción de perdidas de las empresas distribuidoras de electricidad, a ser implementado lo antes posible.


En el ámbito laboral, el cual se ha visto particularmente afectado con esta nueva realidad, proponemos políticas que redefinan el empleo. Modernicemos la regulación para incluir el teletrabajo, flexibilizar la jornada laboral, y fortalecer la ciberseguridad. Es urgente también fomentar la transformación digital, proceso que ha sido acelerado por la pandemia.


Finalmente, ahora más que nunca debemos fortalecer nuestras instituciones, garantizando su independencia y que operen en el marco de la ley. Estamos comprometidos a participar en los procesos de selección de jueces de la Junta Central Electoral y de las Altas Cortes, a fines de velar por nombramientos capacitados e imparciales.


A la vez, nos unimos enérgicamente al reclamo por una sociedad libre de corrupción. Sin institucionalidad, la recuperación solo será a medias y no estaremos listos para la próxima crisis.


Nuestros antecesores, algunos aquí presentes, hicieron grandes contribuciones hacia el desarrollo del sector empresarial y gubernamental, entre ellas fortalecer la democracia y asentar las bases de la economía y del libre mercado del país que tenemos. Mi generación, la cual hoy se ha colocado en todas las instancias del nuevo gobierno, empresariado, y sociedad civil, se empodera de la modernización y la recuperación del país que queremos.


Ante esta situación sin precedentes, los Jóvenes Empresarios que conforman a ANJE tenemos la responsabilidad de aumentar nuestra participación en los procesos de discusión, elaborando a través de las comisiones de trabajo propuestas que busquen soluciones a nuestros principales problemas, y aportando a la toma de decisiones, con el objetivo de contribuir a un sector empresarial responsable e involucrado con la planificación y transformación de la nación.


Esto lo realizaremos de mano con las nuevas autoridades del gobierno, quienes han mostrado la disposición de buscar consensos con los diferentes actores de la sociedad para salir de la crisis que nos afecta. Hoy les indicamos a través de sus representantes aquí presentes, que estamos dispuestos a trabajar arduamente para ser catalizadores del proceso de recuperación.


De la misma manera, le ratificamos a los líderes del empresariado que nos acompañan, que ANJE es su aliado en el fortalecimiento del sector y en la lucha por las causas que nos unen.


En lo personal, me enorgullece ser la octava mujer en presidir esta Asociación en sus 42 años, ya que, en las palabras de Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer en servir en la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, “Las mujeres pertenecen a todos los lugares donde se toman decisiones”. El ejemplo comienza por casa. Desde hoy, ANJE cuenta con una junta directiva balanceada por género en un 50%, y esto no por cuota, sino por mérito.


Durante más de una década he sido socia dedicada de ANJE, espacio que me ha permitido involucrarme y aportar para mejorar el país. Como miembro de su junta directiva, fue para mí un privilegio de crear la Comisión de Desarrollo Sostenible, iniciativa innovadora en su momento, la cual constituye un foro espacio de discusión en materia de sostenibilidad desde el punto de vista del empresariado joven y plantea la alineación de la agenda nacional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


A partir de hoy, desde la presidencia de la asociación, me comprometo a dar lo mejor de mi para que ANJE continúe en la vanguardia del empresariado, representando a la membresía en los distintos espacios de discusión y de opinión pública, durante lo que confío serán tiempos de profundas reformas a favor del país.


Nuevamente les externo a la membrecía mi profundo agradecimiento por elegirme presidente de ANJE. Trabajaré incansablemente para cumplir los objetivos trasados y representarlos durante este período.


No puedo concluir mis palabras sin también agradecer a todos los aquí presentes de forma física en estos momentos de distanciamiento. Su presencia es una señal clara de que ANJE es un actor clave en la sociedad, y trabajaremos para seguir fortaleciendo su rol.


Reiteramos nuestro compromiso con la membresía de ANJE y con la sociedad, de seguir defendiendo los intereses del país y del sector empresarial, en el marco de la libre empresa y transparencia. 


Muchas gracias.

 

Comentarios

Otras noticias

Meteorología prevé para este domingo aguaceros locales y temperatura calurosa

SANTO DOMINGO RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este domingo que una onda tropical se alejó de nuestra área de

El Dr. J no aguantó y explota con el debate del GOAT en la NBA

Santo Domingo RD.- El veterano ex jugador de la NBA, Dr JDr. J estalló con el debate del GOAT, señalando de inmediato, que "Michael

Ex-regidor de SDN exige a Saymón Díaz permisos legales del Arena Santo Domingo

Santo Domingo RD.- El ex-regidor y dirigente comunitario José Manuel López en Santo Domingo Norte lanzó una fuerte advertencia sobre el

Trágica inundación en Texas: ascienden a 43 los muertos, incluidos 15 menores y docenas de desaparecidos

San Antonio .-Las autoridades de Texas confirmaron que al menos 43 personas han fallecido debido a las inundaciones repentinas en Hill Country,

DIGESETT arrancó temprano con su Plan RDS-9 con prohibición de giros a la izquierda

SANTO DOMINGO RD .– La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) puso en marcha este sábado la primera

La agrupación cubana Buena Vista Orchestra se presentará en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua

Santo Domingo RD.- La reconocida agrupación cubana Buena Vista Orchestra ofrecerá un concierto el próximo 19 de julio en el Teatro La Fiesta

Shakira se solidariza con víctimas de inundaciones en Texas, donará parte de los ingresos de su show

BOGOTÁ.- La cantante colombiana Shakira donará parte de los ingresos de su concierto de este sábado en San Antonio (Texas) a las familias

Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial

Santo Domingo RD.- Un día como hoy, 1 de julio, recordamos con admiración a Alexis “El Flaco Explosivo” Argüello, uno de los más

Mets de Nueva York propinan otra paliza a Yanquis, Marineros blanquean Piratas, Azulejos en racha de triunfos; resúmen del sábado

Nueva York.- Pete Alonso conectó dos jonrones e impulsó cinco carreras, Brandon Nimmo disparó su segundo grand slam en cuatro días y los

Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá

Colombia,-En la madrugada del sábado 5 de julio fue capturado por agentes de inteligencia Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño,

La primera etapa del Centro Correccional de Rehabilitación (CCR) Las Parras, será entregada en agosto

Santo Domingo RD.- El Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, realizó una visita de supervisión por la construcción del

Haitianos en Dajabón: ciudadanos denuncian deterioro de la seguridad; Los Haitianos se están matando entre ellos mismos

Dajabón RD.- Habitantes de esta ciudad fronteriza han expresado su creciente preocupación ante lo que consideran un deterioro progresivo de la

Murió Bobby Jenks, ex-lanzador de Grandes Ligas y figura clave en el título de los White Sox en 2005

Estados Unidos.- Bobby Jenks, exlanzador de Grandes Ligas y figura clave en el título de los White Sox en 2005, falleció a los 44 años,

Tribunal Constitucional quita facultad al Presidente de la República para designar alcaldes

Santo Domingo RD.- El Tribunal Constitucional (TC) de República Dominicana declaró inconstitucional el párrafo uno del artículo 64 de la

Charlie Zaa es investigado por vínculos con propiedades en Girardot

Bogotá, Colombia.- El cantante Charlie Zaa se encuentra en medio de un proceso judicial que involucra una suma superior a los 25.000 millones

El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador”

Los Angeles.- Antes de convertirse en una estrella global gracias a su papel como el temible Ivan Drago en Rocky IV, Dolph Lundgren era un

Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos

Indianápolis. La madrugada del sábado 5 de julio de 2025, un tiroteo en el centro de Indianápolis, Indiana, provocó la muerte de al menos

Ejercito apresa dos haitianas indocumentadas con 16,000 cigarrillos ilícitos en Don Miguel, Dajabón.

Dajabón RD - Dos nacionales haitianas en condición migratoria irregular fueron detenidas por soldados del Ejército de República Dominicana

Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional.

SAN CRISTÓBA RD:-En el primer parte de la Policía Nacional, sobre las pesquisas del doble asesinato ocurrido en la madrugada de este sábado

Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo

Santo Domingo RD.- Mediante el decreto número 330-25, la dirigente política y exalcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, fue