Familiares de los presos informaron que no permiten visitas pero les llevan comida, ropa y dinero.
Penitencieria de La Victoria comenzó a recuperarse de los estragos del incendio

Santo Domingo RD .- Poco a poco, las actividades en la Penitenciaría Nacional de La Victoria van tomando su curso habitual, después de los bruscos cambios a raíz del incendio ocurrido el pasado 18 de marzo, de acuerdo a las vistas y testimonios obtenidos desde las afueras del recinto.
Desde el siniestro, donde fallecieron al menos 13 presos, las visitas habían estado restringidas, mientras que la entrada de alimentos y otro tipo de pertenencias de parte de allegados eran limitadas.
Desde el pasado lunes, según informó la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), es que las actividades cotidianas avanzan con regularidad, información que fue corroborada por distintos familiares de reclusos.
Además, de acuerdo con los propios familiares, y con detalles recogidos de algunos custodios, los traslados de reclusos hacia otras penitenciarias ya concluyeron, y solo fueron movidos los que se encontraban en las áreas afectadas.
Según la DGSPC
En el inicio de esta semana, la DGSPC aseguró que coordinan los trabajos en La Victoria, se reunieron con privados de libertad de las distintas áreas del centro, quienes se comprometieron a continuar colaborando en todos los procesos que se ejecuten para el bien del centro penitenciario, a través de los equipos que conforman las brigadas de privados de libertad pertenecientes a la Dirección de Medio Libre, bajo la dirección y coordinación de Yenni Olga Hernández.
También, la DGSPC indicó que una comisión de funcionarios de la Procuraduría General de la República y la DGSPC hicieron una visita socio familiar a dos de las familias de privados de libertad identificados como fallecidos en el incendio.
Por disposición de la procuradora se mantiene de manera permanente el campamento del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en La Victoria, como parte de las medidas del plan de gestión.
Mientras que personal de Salud Mental indica que asistieron a cinco presos que requirieron atención debido al efecto postraumático luego del incendio y le impartieron una charla con el tema “Buena convivencia”, impactando a 130 personas.