Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 11 de julio del 2025
Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández Salsero puertorriqueño Jerry Rivera enloquece seguidores retrato familiar al posar con sus nietos
icon portada Portada » publicado en Internacionales | El: miércoles, 29 de enero del 2020

Hoy se inauguró en Chile la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL con apoyo de ONU Mujeres, con la presencia de altas autoridades de la región y funcionarios de las Naciones Unidas.

Mujeres llaman a desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género

Mujeres llaman a desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género

Santiago de Chile, CHILE.- Autoridades y funcionarios internacionales llamaron hoy en la inauguración de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe a priorizar las políticas de igualdad de género y autonomía de las mujeres en el actual contexto regional, caracterizado por la desaceleración económica -que fragiliza el espacio para las necesarias políticas sociales, económicas y ambientales- y por el deterioro de los índices de pobreza y desigualdad.

El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), se realiza hasta el 31 de enero en Santiago, Chile, y tiene como tema principal justamente la autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes.

Junto con agradecer al Gobierno de Chile por acoger la XIV Conferencia Regional y por el trabajo preparatorio realizado en conjunto con ONU Mujeres, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, señaló que “hoy más que nunca se requiere claridad y voluntad para desatar los nudos de la desigualdad y enfrentar los nuevos desafíos impuestos por los cambios geopolíticos, económicos, tecnológicos, demográficos y climáticos”.

“Las desigualdades de género continúan siendo un rasgo estructural de la región y tienen determinantes en los ámbitos macroeconómico, productivo, institucional y sociocultural. Los motores y niveles de crecimiento de la región no han sido suficientes para crear las condiciones favorables para lograr mayor autonomía económica de las mujeres y superar las brechas de género en el mercado laboral”, acotó. Se trata de transformar los privilegios en derechos, subrayó.

Pese a los avances, la tasa de participación laboral de las mujeres en América Latina sigue estancada en torno al 50% (mientras que la de los hombres es de 74,4%), es decir, la mitad de las mujeres de la región no tiene un vínculo con el mercado laboral, dijo.

Durante la sesión de apertura, la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Isabel Plá, señaló que “es un honor y un enorme desafío ser los anfitriones de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe y es una gran oportunidad para Chile recibir a representantes de los países de la región para compartir nuestras experiencias y fortalecer nuestros esfuerzos para promover la autonomía y empoderamiento de la mujer en los escenarios económicos cambiantes que enfrentamos a nivel regional”.

También en representación del Gobierno de Chile, Carolina Valdivia, Subsecretaria de Relaciones Exteriores, indicó que “el tema de la XIV Conferencia Regional, la autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes, nos confronta con una realidad, que lejos de ser una ficción, es un gran desafío que tenemos por delante. La vulnerabilidad ante los ciclos económicos, los flujos migratorios, la revolución digital, el cambio climático, los cambios demográficos, todos factores que dificultan la superación de la discriminación y que afectan principalmente a mujeres y niñas”.

Mariella Mazzotti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de Uruguay, sostuvo, por su parte, que “es importante que la agenda regional de género se retroalimente, asuma los nuevos desafíos, se enriquezca con la experiencia de cada uno de los países y con la reflexión de la investigación, de la academia, de los aportes, particularmente de la CEPAL”. “La Estrategia de Montevideo que aprobamos en 2016 -apuntó- es un instrumento que reconoce la desigualdad como un problema estructural de nuestros países”.

Åsa Regnér, Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres, alertó que “si seguimos a este ritmo, nos va a tomar 200 años eliminar la brecha de género”. Por ello, llamó a los países de América Latina y el Caribe, algunos ricos, por ejemplo, en recursos naturales, a generar sistemas tributarios u otros mecanismos para destinar fondos para políticas de igualdad de género. “No hay tiempo que perder” de cara al 2030 cuando se cumple el plazo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dijo.

Finalmente, Silvia Rucks, Coordinadora Residente del sistema de las Naciones Unidas en Chile, destacó que el país “ha avanzado con programas y políticas para ir cerrando la brecha salarial, y hay que seguir trabajando en ello. Pero también tenemos que mirar las desigualdades entre las mismas mujeres. Y aquí los datos son reveladores: las mujeres del primer decil, es decir con menores ingresos, ganan 13 veces menos que las mujeres del decil de ingreso más alto. Un caso similar es el de la participación laboral”.

Durante su intervención, Alicia Bárcena abordó los principales desafíos relacionados con las tres dimensiones de la autonomía de las mujeres en la región: económica, física y en la toma de decisiones.

La brecha salarial en la región, dijo, sigue siendo pronunciada y, paradojalmente, se acentúa en las mujeres con mayores años de estudio.

Y, si bien los países han avanzado en la adopción de marcos normativos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, no se cuenta con los recursos y la institucionalidad necesarios para garantizar su efectiva aplicación. A 2018, al menos 3.800 mujeres habían sido víctimas de feminicidio en América Latina y el Caribe.

Por otra parte, pese a que la participación política de las mujeres en los parlamentos nacionales ha presentado un alza sostenida a lo largo de las últimas décadas, las mujeres solamente ocupan en promedio el 31% de los escaños en la región.

“Desde la CEPAL consideramos que la igualdad es el valor ético que debe guiar las estrategias de desarrollo. Cuando hablamos de igualdad de género nos referimos a la igualdad en el acceso al poder, a los recursos y en el uso del tiempo. Y para alcanzar la igualdad es indispensable la autonomía de las mujeres”, concluyó Bárcena.

En la cita en Santiago participan representantes de gobierno, de organizaciones de la sociedad civil, del sector académico, de organismos intergubernamentales y del sistema de las Naciones Unidas.

Comentarios

Otras noticias

Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor

Santo Domingo RD.- La onda tropical se alejará del país, por lo que reducirán las precipitaciones, producto de una masa de aire menos

Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé

Duverge, Independencia RD.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró este

Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes

Santo Domingo RD.-Los dominicanos Fernando Tatis Jr. y Manny Machado inauguraron distintos innings con jonrones y los Padres de San Diego

Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos

VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal RD- El presunto delincuente "Wio" logró escapar hoy viernes de un destacamento de La Policía Nacional

Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae

Santo Domingo RD.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) expresó este viernes su respaldo a la aprobación en primera lectura del

Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad

Santo Domingo RD .- La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) informó hoy a la ciudadanía, especialmente a los

Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital

Santo Domingo RD.- Quién fue el Doctor Delgado, cuyo nombre honra la famosa avenida que le cruza lateralmente al Palacio Nacional? La calle que

Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD

Santo Domingo RD.- La posposición de la reunión del ayer del Comité Político (CP) evidencia los serios conflictos que existen a lo interno

Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros.

Santo Domingo RD.- Bruce Willis, cuyo nombre completo es Walter Bruce Willis, nació el 19 de marzo de 1955 en Idar-Oberstein, Alemania

El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito

Santo Domingo RD.- El homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez Infinito, está listo para presentarse este viernes a las

Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional

Santo Domingo RD.– El Ministerio de Interior y Policía recibió este jueves un total de 218 armas de fuego de distintos calibres y 5,800

Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados

Santo Domingo RD.- El 6 de julio de 1970, en Cincinnati. El jardinero dominicano Ricardo "Rico" Carty, de los Bravos de Atlanta, se

Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito

Bogotá D.C., – El reconocido empresario colombiano Álvaro Galeano, representante legal de la empresa Publicidad Premium S.A.S., presentó

Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final

Londres.- Este viernes los partidos Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definirán quiénes dispuarán el domingo la final del Grand Slam de

Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde

TEXAS. – El conjunto de Estados Unidos venció la noche del jueves, tres sets por uno a la República Dominicana, en la continuación de la

Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití

Santo Domingo RD . – El presidente de la República, Luis Abinader, visitó este viernes la residencia del expresidente Hipólito Mejía, con

Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos

Estados Unidos.- Donald Trump no descarta aplicar en Brasil la regla geopolítica que utilizó con China, cuando lanzó su guerra comercial

OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026

SANTO DOMINGO RD . – El asesor técnico del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), José Adolfo Herrera,

Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó

LA ALTAGRACIA RD . – Unidades navales de la Armada de República Dominicana rescataron a 17 personas —siete (07) ciudadanos haitianos y diez

!La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria”

SANTO DOMINGO RD .- Visiblemente molesto, el presidente Luis Abinader arremetió contra Amnistía Internacional, asegurando que esa