Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 08 de diciembre del 2023
Policía llama a personas asaltadas con la Burrundanga poner su denuncia Ministro de Defensa dice “Estamos evitando, somos dos países hermanos” LeBron arrasa en Las Vegas y Lakers jugarán ante Pacers la final de la Copa de NBA 30 ex presidentes repudiaron la nueva ola de persecución desatada por la dictadura de Maduro contra la oposición OMSA investigará el incendio de tres de sus vehículos en el parque del hipódromo Las Américas Meteorología dice frente frío seguirá incidiendo sobre distintas regiones del territorio nacional Licey vence a las Estrellas y se pega al segundo lugar, Gigantes y Toros dividen, mientras los Leones ahorcan Aguilas Yohan López, negó tajantemente haber dado cuatro millones de pesos a Diego José García del PLD Gigantes vencen 5-2 a los Toros en primer partido de doble jornada Aerodom recibe premio regional por iniciativas que reducen sus impactos ambientales Menos bomberos y más fuego en NYC Llaman dominicanos en RD prepararse para enfrentar graves y continúas agresiones haitianos Telemaratón este domingo en NJ pro ayuda afectados inundaciones RD Meteorología informó que las temperaturas experimentarán un descenso, debido a la incidencia de un sistema frontal Marcell Ozuna y David Ortiz reciben el premio Juan Marichal César Valdez le cortó emoción a Leones y Licey regresan al tercer puesto; Águilas respiran ante los Gigantes, resúmen Juan Soto es ya miembro de los mulos del Bronx, es un Yanquis de Nueva York Gobierno exoneró de pago de todo impuesto a Aerodom, sus accionistas, inversionistas, prestamistas, contratistas y subcontratistas Cierre del año fiscal: cómo prepararse y qué tener en cuenta Yanquis en lucha titánica detras de dominicano Juan Soto Fuerzas Armadas y Policía Nacional inicia en Puerto Plata operativo navideño 2023 con mas de 800 soldados y agentes del orden Dodgers de Los Angeles y Blue Jays los “finalistas” en la puja por Shohei Ohtani, según reportes Unos 119 nuevos agentes de la DNCD refuerzan diferentes aeropuertos y puerto del país por las navidades Se abre campaña electoral oficialmente para elecciones municipales 2024 a partir de hoy Dominicana vence a Bermudas y avanza al repechaje de la Copa Oro 2024
icon portada Portada » publicado en Nacionales | El: viernes, 22 de septiembre del 2023

La matanza de haitianos ejecutada por Trujillo en octubre de 1937, nunca debe volver a repetirse

 

Por Euri Cabral
El próximo 2 de octubre del 2023 se cumplen 86 años de la matanza de haitianos ejecutada por el dictador Rafael Leónidas Trujillo, en contra de una indefensa población haitiana que estaba ocupando una parte de la frontera, tratando de encontrar mejores condiciones de vida en el lado dominicano, lo que no podían encontrar en su territorio.

En estos momentos en que vivimos una crisis fronteriza con Haití, provocada por sectores empresariales que quieren construir una presa en el río masacre sin tener autorización del Estado dominicano, es necesario que el gobierno pueda manejar esta situación con firmeza, pero con mucho cuidado, debido a que en nuestro país todavía existen sectores anti-haitianos que quisieran que le declaremos la guerra a Haití y expulsemos sumariamente a todos los haitianos que viven en territorio dominicano.

Si bien es cierto que República Dominicana y Haití comparten un mismo territorio, no menos cierto es que hemos tenido históricamente muchos conflictos. Haití invadió la parte este de la isla y gobernó la parte dominicana de forma despótica por 24 años, desde 1822 hasta 1844, cuando Duarte y los trinitarios lograron expulsar de nuestro territorio a los haitianos y crear una nación libre, soberana e independiente, a la que llamaron República Dominicana.

Conflictos y Tratado de Fronteras de 1929

Después de proclamada la independencia dominicana y durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX, entre nuestra nación y Haití se produjeron muchas situaciones de tensión en la frontera, hasta que el 21 de enero 1929 se firmó el Tratado de Delimitación de Fronteras, el cual definió los límites fronterizos entre los dos países.

Ese tratado fue firmado entre los presidentes Horacio Vásquez, de República Dominicana, y Louis Bornó, de Haití. Por decisión de ese tratado se eliminó lo establecido en el Tratado de Aranjuez, firmado entre Francia y España en 1777, se trazaron los límites fronterizos de los dos países y a lo largo de los 386 kilometros de extensión de la frontera se colocaron 311 pirámides de cemento, que tenían en el lado este el nombre de RD y en el lado oeste el de Haití.

Aunque ese acuerdo definió el problema legal, no resolvió la situación del conflicto fronterizo, ya que una gran parte de la población haitiana siguió viviendo, negociando y trabajando en el lado dominicano.

La matanza de hatianos ordenada por Trujillo

El dictador Trujillo subió al poder en agosto de 1930. Para el tirano la situación de la frontera fue una preopcuación desde el inicio de su gobierno, pues aunque se había firmado el acuerdo fronterizo con Haití en 1929, la presencia de haitianos en el lado dominicano era cada día mayor, hasta el punto de que muchos intelectuales y servidores del tirano le dijeron que debía sacar esos haitianos pues “se estaban robando el territorio dominicano”.

Es cierto que, en ese momento de la década de 1930, una gran comunidad haitiana se había asentado en el lado dominicano sin respetar los límites fronterizos. Incluso habían desarrollado el comercio haitiano en tal magnitud que la moneda haitiana, el gourdé, circulaba libremente casi hasta la provincia de Santiago, en el norte, y hasta Azua, en el sur. Además, la mano de obra haitiana, ilegal y explotada sin misericordia, se convirtió en la base de apoyo fundamental de la industria azucarera, la cual había sido ampliamente desarrollada en el país por Trujillo y por sectores económicos privados.

Esa situación en la frontera aumentó los sentimientos anti-haitianos en los estamentos de poder y en la sociedad dominicana de ese tiempo. Un grupo de funcionarios, intelectuales y seguidores de Trujillo estimulaban a que éste adoptara una firme actitud nacionalista, se comportara como un defensor de la soberanía y tomara medidas fuertes en contra de esa supuesta “invasión haitiana”.

Al igual que casi todos los dictadores, Trujillo utilizó el falso nacionalismo como un arma ideológica para cimentar su regimen de terror. Fue ese falso nacionalismo que lo llevó a cometer en el mes de octubre del año 1937 un genocidio en contra de miles de ciudadanos haitianos, bajo el argumento de impedir que las fronteras dominicanas fueran tomadas por la inmigración ilegal. Y llama la atención que Trujillo cometiera este genocidio contra los haitianos, cuando él mismo era descendientes de ellos, pues tanto su abuela como su bisabuela materna eran de origen haitiano.

El historiador Orlando Inoa, en su obra “Historia Dominicana”, nos da una idea de la dimensión de esa acción criminal cometida por el dictador Trujillo, cuando afirma lo siguiente:

“En los días 2, 3 y 4 de octubre de 1937 se produjo la matanza contra los haitianos residentes en la zona fronteriza y la Línea Noroeste que alcanzó, según dice el periódico The New York Times del 21 de diciembre de 1937, una vasta zona que incluía 65 ciudades entre las que se encontraba Santiago.

La matanza fue una medida bárbara aplicada sin contemplación por algunos miembros del ejército, aunque se sabe que participaron presos y personas particulares. Para su ejecución se usó básicamente machetes y cuchillos, por lo que la misma quedó estigmatizada como “el corte”, aunque algunos murieron apaleados. Se estima al menos en 5 mil los que fueron asesinados a mansalva, aunque la cifra oficial admitida por por el gobierno dominicano “no sobrepasaba a unos cuantos haitianos muertos que se pelearon con campesinos dominicanos” (Orlando, Inoa,“Historia Dominicana”, pag. 650).

Un crimen de lesa humanidad

La matanza de hatianos de 1937 fue una de las más grandes locuras y uno de los más execrables crímenes realizado por la dictadura de Trujillo. Con ese hecho se escribió una de las páginas más horrendas de crímenes racistas en el mundo, que es considerado como un “crimen de lesa humanidad”. Este evento contribuyó a consolidar una política estatal anti-haitiana, la cual ha reforzado entre la población dominicana una cultura de odio y rechazo a nuestros vecinos haitianos.

La cantidad de haitianos asesinados en esa matanza de octubre de 1937 oscila entre 5 mil, para los más conservadores, hasta 25 mil, según los más radicales. Algunos historiadores la denominan como la “matanza perejil”, pues según testimonios de sobrevivientes la forma en que los militares y paramilitares identificaban a los haitianos, ya que hay muchos dominicanos negros, era diciéndole que propunciarán la palabra “perejil”, de difícil pronunciación para los nacionales haitianos. Si un negro no decía bien “perejil” era asesinado de inmediato.

Aunque fue una masacre de dimensión mundial, Trujillo pudo ocultar la magnitud de la misma, pues tenía un absoluto control de los medios en el país y además tenía control sobre el presidente haitiano de ese momento, Stenio Vincent, el cual recibía apoyo económico de Trujillo. Por esto, el dictador dominicano pudo esconder por un tiempo la masacre hasta que un año después se produjeron manifestaciones de protesta en en Haití, pidiendole al presidente Vincent que hiciera algo en contra del gobierno de Trujillo. Entre los dos países se inició una negociación y Haití pidió un pago de 750 mil dólares como indemnización por la masacre. Trujillo logró reducirlo a la irrisoria suma de 525 mil dólares, los cuales les fueron entregados al gobierno de Stenio Vincent. Ese dinero era para ser entregado a los familiares de las víctimas, pero la mayor parte del mismo fue robado por los funcionarios del gobierno haitiano.

Que nunca jamás vuelva a repetirse una matanza

Es necesario hacer conciencia para que nunca jamás un gobernante dominicano pueda ser capaz de cometer un crimen como la matanza de haitianos de 1937, ordenada y ejecutada por la dictadura Trujillista.

Tenemos la esperanza que los conflictos fronterizos entre nuestras dos naciones no lleven nunca ni a una guerra, ni a una matanza en ninguno de los dos lados. En estos momentos donde se está produciendo una crisis fronteriza por la acción de un sector empresarial privado, los gobiernos de ambos países deben sentarse a negociar y resolver en paz ese conflicto. El gobierno dominicano debe actuar con firmeza para defender la soberanía y los límites fronterizos, pero debe ser muy cuidadoso y prestigiar siempre la vía diplomática para resolver cualquier conflicto que se presente con nuestros vecinos haitianos.


El presidente de Haití, Stenio Vincent, y el dictador Rafael Leonidas Trujillo, quienes negociaron el pago del gobierno dominicano por la matanza de haitianos de 1937.

Comentarios

Otras noticias

Gigantes vencen 5-2 a los Toros en primer partido de doble jornada

Santo Domingo RD .- Los Gigantes del Cibao vencieron 5-2 a Los Toros del Este en el primer partido de la doble cartelera celebrada en el estadio

Ministro de Defensa dice “Estamos evitando, somos dos países hermanos”

Santo Domingo RD .- El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, calificó ayer a República Dominicana y Haití como

Yanquis en lucha titánica detras de dominicano Juan Soto

NUEVA YORK.- Las conversaciones entre los Yankees y los Padres sobre el jardinero estrella Juan Soto continuaron durante toda la noche del

Meteorología dice frente frío seguirá incidiendo sobre distintas regiones del territorio nacional

SANTO DOMINGO RD .- Durante el transcurso del día de hoy, el frente frío seguirá incidiendo sobre distintas regiones del territorio nacional,

Aerodom recibe premio regional por iniciativas que reducen sus impactos ambientales

Santo Domingo RD . Aeropuertos Dominicanos del Siglo XXI (Aerodom), subsidiaria de VINCI Airports, recibió el Green Airport Recognition, con el

Licey vence a las Estrellas y se pega al segundo lugar, Gigantes y Toros dividen, mientras los Leones ahorcan Aguilas

San Pedro de Macoris RD .- El Licey descifró al pintoresco Jefry Yan en su descarga de 11 imparables en la grama del Tetelo Vargas para

Menos bomberos y más fuego en NYC

NUEVA YORK (Por Ramón Merdes).- El presidente de la Asociación de Bomberos Uniformados en esta ciudad, Andrew Ansbro, sostiene que cada año

Yohan López, negó tajantemente haber dado cuatro millones de pesos a Diego José García del PLD

El candidato a la presidencia del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Yohan López, dijo que no es cierto que haya dado

OMSA investigará el incendio de tres de sus vehículos en el parque del hipódromo Las Américas

Santo Domingo RD .-La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) , informó, que procederá con la investigación, del incendio de

Telemaratón este domingo en NJ pro ayuda afectados inundaciones RD

PATERSON, Nueva Jersey (Por Ramón Mercedes).-.- El presidente del Concejo Municipal, Alex Méndez, hará un telemaratón el próximo domingo 10

Meteorología informó que las temperaturas experimentarán un descenso, debido a la incidencia de un sistema frontal

SANTO DOMINGO, RD.– La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que las temperaturas experimentarán un descenso, debido a la

Llaman dominicanos en RD prepararse para enfrentar graves y continúas agresiones haitianos

NUEVA YORK (Por Ramón Mercedes).- Dominicanos residentes en esta ciudad están llamando a sus connacionales en la República Dominicana a irse

Juan Soto es ya miembro de los mulos del Bronx, es un Yanquis de Nueva York

Nueva York. Juan Soto fue enviado a los Yanquis de Nueva York junto al jardinero Trent Grisham a cambio de Michael King, Drew Thorpe, Jhony

30 ex presidentes repudiaron la nueva ola de persecución desatada por la dictadura de Maduro contra la oposición

CARACAS.- Tras el referéndum celebrado el pasado domingo sobre la disputa por el Esequibo, el régimen de Nicolás Maduro elevó al máximo la

LeBron arrasa en Las Vegas y Lakers jugarán ante Pacers la final de la Copa de NBA

Santo Domingo RD .- Los Angeles Lakers se medirán este sábado en Las Vegas a los Indiana Pacers en la final del primer NBA In-Season

Gobierno exoneró de pago de todo impuesto a Aerodom, sus accionistas, inversionistas, prestamistas, contratistas y subcontratistas

Santo Domingo.-El nuevo contrato con Aerodom, que aprobó la Cámara de Diputados, contiene un régimen fiscal que exonera a la empresa

Policía llama a personas asaltadas con la Burrundanga poner su denuncia

Santo Domingo RD .- El vocero de la Policía Nacional, Rafael Tejeda, hizo un llamado para que presenten las denuncias formales todas las

Marcell Ozuna y David Ortiz reciben el premio Juan Marichal

Santo Domingo RD .- El jardinero de los Bravos de Atlanta, Marcell Ozuna recibió este miércoles el Premio Juan Marichal 2023, distinción que

César Valdez le cortó emoción a Leones y Licey regresan al tercer puesto; Águilas respiran ante los Gigantes, resúmen

Santo Domingo RD .- Los Tigres del Licey (19-17) vencieron con marcador 8-0 a los Leones del Escogido (19-18) en partido celebrado en el estadio

Cierre del año fiscal: cómo prepararse y qué tener en cuenta

Santo Domingo RD .- Con la primera fecha de ​ cierre ​ fiscal asomándose, los contadores en República Dominicana se alistan para guiar a