Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 12 de julio del 2025
Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández Salsero puertorriqueño Jerry Rivera enloquece seguidores retrato familiar al posar con sus nietos
icon portada Portada » publicado en Nacionales | El: viernes, 22 de septiembre del 2023

La matanza de haitianos ejecutada por Trujillo en octubre de 1937, nunca debe volver a repetirse

 

Por Euri Cabral
El próximo 2 de octubre del 2023 se cumplen 86 años de la matanza de haitianos ejecutada por el dictador Rafael Leónidas Trujillo, en contra de una indefensa población haitiana que estaba ocupando una parte de la frontera, tratando de encontrar mejores condiciones de vida en el lado dominicano, lo que no podían encontrar en su territorio.

En estos momentos en que vivimos una crisis fronteriza con Haití, provocada por sectores empresariales que quieren construir una presa en el río masacre sin tener autorización del Estado dominicano, es necesario que el gobierno pueda manejar esta situación con firmeza, pero con mucho cuidado, debido a que en nuestro país todavía existen sectores anti-haitianos que quisieran que le declaremos la guerra a Haití y expulsemos sumariamente a todos los haitianos que viven en territorio dominicano.

Si bien es cierto que República Dominicana y Haití comparten un mismo territorio, no menos cierto es que hemos tenido históricamente muchos conflictos. Haití invadió la parte este de la isla y gobernó la parte dominicana de forma despótica por 24 años, desde 1822 hasta 1844, cuando Duarte y los trinitarios lograron expulsar de nuestro territorio a los haitianos y crear una nación libre, soberana e independiente, a la que llamaron República Dominicana.

Conflictos y Tratado de Fronteras de 1929

Después de proclamada la independencia dominicana y durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX, entre nuestra nación y Haití se produjeron muchas situaciones de tensión en la frontera, hasta que el 21 de enero 1929 se firmó el Tratado de Delimitación de Fronteras, el cual definió los límites fronterizos entre los dos países.

Ese tratado fue firmado entre los presidentes Horacio Vásquez, de República Dominicana, y Louis Bornó, de Haití. Por decisión de ese tratado se eliminó lo establecido en el Tratado de Aranjuez, firmado entre Francia y España en 1777, se trazaron los límites fronterizos de los dos países y a lo largo de los 386 kilometros de extensión de la frontera se colocaron 311 pirámides de cemento, que tenían en el lado este el nombre de RD y en el lado oeste el de Haití.

Aunque ese acuerdo definió el problema legal, no resolvió la situación del conflicto fronterizo, ya que una gran parte de la población haitiana siguió viviendo, negociando y trabajando en el lado dominicano.

La matanza de hatianos ordenada por Trujillo

El dictador Trujillo subió al poder en agosto de 1930. Para el tirano la situación de la frontera fue una preopcuación desde el inicio de su gobierno, pues aunque se había firmado el acuerdo fronterizo con Haití en 1929, la presencia de haitianos en el lado dominicano era cada día mayor, hasta el punto de que muchos intelectuales y servidores del tirano le dijeron que debía sacar esos haitianos pues “se estaban robando el territorio dominicano”.

Es cierto que, en ese momento de la década de 1930, una gran comunidad haitiana se había asentado en el lado dominicano sin respetar los límites fronterizos. Incluso habían desarrollado el comercio haitiano en tal magnitud que la moneda haitiana, el gourdé, circulaba libremente casi hasta la provincia de Santiago, en el norte, y hasta Azua, en el sur. Además, la mano de obra haitiana, ilegal y explotada sin misericordia, se convirtió en la base de apoyo fundamental de la industria azucarera, la cual había sido ampliamente desarrollada en el país por Trujillo y por sectores económicos privados.

Esa situación en la frontera aumentó los sentimientos anti-haitianos en los estamentos de poder y en la sociedad dominicana de ese tiempo. Un grupo de funcionarios, intelectuales y seguidores de Trujillo estimulaban a que éste adoptara una firme actitud nacionalista, se comportara como un defensor de la soberanía y tomara medidas fuertes en contra de esa supuesta “invasión haitiana”.

Al igual que casi todos los dictadores, Trujillo utilizó el falso nacionalismo como un arma ideológica para cimentar su regimen de terror. Fue ese falso nacionalismo que lo llevó a cometer en el mes de octubre del año 1937 un genocidio en contra de miles de ciudadanos haitianos, bajo el argumento de impedir que las fronteras dominicanas fueran tomadas por la inmigración ilegal. Y llama la atención que Trujillo cometiera este genocidio contra los haitianos, cuando él mismo era descendientes de ellos, pues tanto su abuela como su bisabuela materna eran de origen haitiano.

El historiador Orlando Inoa, en su obra “Historia Dominicana”, nos da una idea de la dimensión de esa acción criminal cometida por el dictador Trujillo, cuando afirma lo siguiente:

“En los días 2, 3 y 4 de octubre de 1937 se produjo la matanza contra los haitianos residentes en la zona fronteriza y la Línea Noroeste que alcanzó, según dice el periódico The New York Times del 21 de diciembre de 1937, una vasta zona que incluía 65 ciudades entre las que se encontraba Santiago.

La matanza fue una medida bárbara aplicada sin contemplación por algunos miembros del ejército, aunque se sabe que participaron presos y personas particulares. Para su ejecución se usó básicamente machetes y cuchillos, por lo que la misma quedó estigmatizada como “el corte”, aunque algunos murieron apaleados. Se estima al menos en 5 mil los que fueron asesinados a mansalva, aunque la cifra oficial admitida por por el gobierno dominicano “no sobrepasaba a unos cuantos haitianos muertos que se pelearon con campesinos dominicanos” (Orlando, Inoa,“Historia Dominicana”, pag. 650).

Un crimen de lesa humanidad

La matanza de hatianos de 1937 fue una de las más grandes locuras y uno de los más execrables crímenes realizado por la dictadura de Trujillo. Con ese hecho se escribió una de las páginas más horrendas de crímenes racistas en el mundo, que es considerado como un “crimen de lesa humanidad”. Este evento contribuyó a consolidar una política estatal anti-haitiana, la cual ha reforzado entre la población dominicana una cultura de odio y rechazo a nuestros vecinos haitianos.

La cantidad de haitianos asesinados en esa matanza de octubre de 1937 oscila entre 5 mil, para los más conservadores, hasta 25 mil, según los más radicales. Algunos historiadores la denominan como la “matanza perejil”, pues según testimonios de sobrevivientes la forma en que los militares y paramilitares identificaban a los haitianos, ya que hay muchos dominicanos negros, era diciéndole que propunciarán la palabra “perejil”, de difícil pronunciación para los nacionales haitianos. Si un negro no decía bien “perejil” era asesinado de inmediato.

Aunque fue una masacre de dimensión mundial, Trujillo pudo ocultar la magnitud de la misma, pues tenía un absoluto control de los medios en el país y además tenía control sobre el presidente haitiano de ese momento, Stenio Vincent, el cual recibía apoyo económico de Trujillo. Por esto, el dictador dominicano pudo esconder por un tiempo la masacre hasta que un año después se produjeron manifestaciones de protesta en en Haití, pidiendole al presidente Vincent que hiciera algo en contra del gobierno de Trujillo. Entre los dos países se inició una negociación y Haití pidió un pago de 750 mil dólares como indemnización por la masacre. Trujillo logró reducirlo a la irrisoria suma de 525 mil dólares, los cuales les fueron entregados al gobierno de Stenio Vincent. Ese dinero era para ser entregado a los familiares de las víctimas, pero la mayor parte del mismo fue robado por los funcionarios del gobierno haitiano.

Que nunca jamás vuelva a repetirse una matanza

Es necesario hacer conciencia para que nunca jamás un gobernante dominicano pueda ser capaz de cometer un crimen como la matanza de haitianos de 1937, ordenada y ejecutada por la dictadura Trujillista.

Tenemos la esperanza que los conflictos fronterizos entre nuestras dos naciones no lleven nunca ni a una guerra, ni a una matanza en ninguno de los dos lados. En estos momentos donde se está produciendo una crisis fronteriza por la acción de un sector empresarial privado, los gobiernos de ambos países deben sentarse a negociar y resolver en paz ese conflicto. El gobierno dominicano debe actuar con firmeza para defender la soberanía y los límites fronterizos, pero debe ser muy cuidadoso y prestigiar siempre la vía diplomática para resolver cualquier conflicto que se presente con nuestros vecinos haitianos.


El presidente de Haití, Stenio Vincent, y el dictador Rafael Leonidas Trujillo, quienes negociaron el pago del gobierno dominicano por la matanza de haitianos de 1937.

Comentarios

Otras noticias

El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito

Santo Domingo RD.- El homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez Infinito, está listo para presentarse este viernes a las

Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé

Duverge, Independencia RD.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró este

Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados

Santo Domingo RD.- El 6 de julio de 1970, en Cincinnati. El jardinero dominicano Ricardo "Rico" Carty, de los Bravos de Atlanta, se

Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes

Santo Domingo RD.-Los dominicanos Fernando Tatis Jr. y Manny Machado inauguraron distintos innings con jonrones y los Padres de San Diego

Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD

Santo Domingo RD.- La posposición de la reunión del ayer del Comité Político (CP) evidencia los serios conflictos que existen a lo interno

Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito

Bogotá D.C., – El reconocido empresario colombiano Álvaro Galeano, representante legal de la empresa Publicidad Premium S.A.S., presentó

Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití

Santo Domingo RD . – El presidente de la República, Luis Abinader, visitó este viernes la residencia del expresidente Hipólito Mejía, con

Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional

Santo Domingo RD.– El Ministerio de Interior y Policía recibió este jueves un total de 218 armas de fuego de distintos calibres y 5,800

Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó

LA ALTAGRACIA RD . – Unidades navales de la Armada de República Dominicana rescataron a 17 personas —siete (07) ciudadanos haitianos y diez

OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026

SANTO DOMINGO RD . – El asesor técnico del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), José Adolfo Herrera,

Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor

Santo Domingo RD.- La onda tropical se alejará del país, por lo que reducirán las precipitaciones, producto de una masa de aire menos

Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos

Estados Unidos.- Donald Trump no descarta aplicar en Brasil la regla geopolítica que utilizó con China, cuando lanzó su guerra comercial

Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde

TEXAS. – El conjunto de Estados Unidos venció la noche del jueves, tres sets por uno a la República Dominicana, en la continuación de la

Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae

Santo Domingo RD.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) expresó este viernes su respaldo a la aprobación en primera lectura del

Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital

Santo Domingo RD.- Quién fue el Doctor Delgado, cuyo nombre honra la famosa avenida que le cruza lateralmente al Palacio Nacional? La calle que

Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos

VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal RD- El presunto delincuente "Wio" logró escapar hoy viernes de un destacamento de La Policía Nacional

Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final

Londres.- Este viernes los partidos Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definirán quiénes dispuarán el domingo la final del Grand Slam de

!La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria”

SANTO DOMINGO RD .- Visiblemente molesto, el presidente Luis Abinader arremetió contra Amnistía Internacional, asegurando que esa

Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad

Santo Domingo RD .- La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) informó hoy a la ciudadanía, especialmente a los

Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros.

Santo Domingo RD.- Bruce Willis, cuyo nombre completo es Walter Bruce Willis, nació el 19 de marzo de 1955 en Idar-Oberstein, Alemania