El 15 de junio, aviones de la Aviación Militar Dominicana bombardearon las zonas montañosas donde se presumía que se ocultaban los expedicionarios.
Hoy se conmemora el 66 aniversario de la expedición del 14 de junio contra Trujillo
Santo Domingo RD.- Hoy se conmemora el 66 aniversario de la expedición del 14 de junio, en la cual un grupo de más de cien hombres, en su gran mayoría dominicanos exiliados, llegaron al país en 1959 con el objetivo de derrocar el régimen del tirano Rafael Leónidas Trujillo.
Enrique Jiménez Moya, comandante del grupo que aterrizó en Constanza, lideró esta revolución fallida que resultó en la persecución, tortura y muerte de muchos de sus participantes.
De los 196 expedicionarios, solo seis lograron sobrevivir: Poncio Pou Saleta, Pablito Mirabal, Gonzalo Almonte Pacheco, Delio Gómez Ochoa, Mayobanex Vargas y Francisco Medardo Germán.
La expedición estaba planeada para llegar por Constanza, Maimón y Estero Hondo el 14 de junio.
Sin embargo, solo 54 expedicionarios lograron aterrizar en Constanza bajo la comandancia de Jiménez Moya, donde fueron derrotados por las fuerzas de Trujillo.
La otra parte del equipo que debía desembarcar por Maimón y Estero Hondo tuvo un retraso y llegó el 20 de junio, seis días después.
Este momento histórico es recordado por la valentía y el sacrificio de aquellos que intentaron liberar a República Dominicana del yugo de Trujillo.
Asi fue....
En medio del clima de tensión política de finales de la década de 1950, con varias dictaduras latinoamericanas derrocadas y la Revolución Cubana inspirando a los pueblos, un grupo de dominicanos exiliados y voluntarios extranjeros planificó una invasión armada para liberar al país del régimen de Rafael Leónidas Trujillo.
En total se involucraron alrededor de 200 combatientes, en su mayoría dominicanos, pero también con voluntarios de Venezuela, Cuba, Puerto Rico, Guatemala, Estados Unidos, España y Nicaragua, según diversos historiadores.
Registros periodísticos recogen cómo sucedio la primera fase de la operación: se lanzó el domingo 14 de junio de 1959, cuando al caer la tarde un avión de transporte Curtis C-46, camuflado con insignias de la Fuerza Aérea Dominicana, aterrizó sorpresivamente en el pequeño aeródromo de Constanza. De la aeronave descendieron 54 expedicionarios armados que venían dispuestos a iniciar una guerrilla en las montañas.
El aterrizaje en Constanza no estaba en los planes originales (se planeaba llegar a San Juan de la Maguana), pero las condiciones climáticas obligaron a ese cambio de ruta en el último momento. Apenas tocaron tierra, los insurgentes fueron descubiertos y se enfrentaron a tiros con la guarnición militar del aeropuerto, logrando abatir a varios soldados y dispersar a las fuerzas leales al régimen.
Acto seguido, los registros indican que los expedicionarios abandonaron el avión y se internaron en la cordillera central, dividiéndose en dos grupos para intentar hacerse fuertes en el terreno montañoso: uno de 34 hombres liderado por Enrique Jiménez Moya y otro de 20 comandado por el cubano Delio Gómez Ochoa, quien también había luchado junto a Castro.
Según el plan original de los insurgentes, el desembarco aéreo debía coincidir con la llegada de dos embarcaciones por la costa norte, que transportarían refuerzos y pertrechos adicionales. Sin embargo, estos desembarcos marítimos se retrasaron debido a contratiempos logísticos. Durante esos días, las fuerzas de seguridad de Trujillo reaccionaron rápidamente para cercar a los guerrilleros de Constanza.