El CMD había iniciado una huelga de hambre en protesta por la exclusión de algunos especialistas del acuerdo de aumento salarial.
Gremio médico suspende huelga de hambre tras confimar reunión con director del SNS
SANTO DOMINGO RD .- El Colegio Médico Dominicano (CMD) se dispone a anunciar este jueves 2 de enero que pondrá fin a la huelga de hambre que inició en protesta contra la nivelación salarial propuesta por el Servicio Nacional de Salud (SNS). La decisión se tomó luego de que se confirmara una reunión con el director del SNS, Mario Lama, programada para el próximo sábado, así reveló una fuente a nuestro periodista Sandy Cuevas.
El presidente del gremio, Waldo Ariel Suero, junto con la junta directiva del CMD, se había instalado en las oficinas del SNS como medida de presión para exigir el cumplimiento del acuerdo salarial previamente negociado con el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña. Según Suero, el acuerdo excluye a algunos especialistas, lo que calificó como una violación de los términos originales pactados.
«No vamos a salir sin una solución»
Durante la protesta, Suero aseguró que el gremio no abandonaría las instalaciones del SNS hasta obtener una solución que respete lo negociado. «El Colegio Médico Dominicano, su presidente y esta junta directiva, no va a salir del Servicio Nacional de Salud sin una solución. Conteste con lo que acordamos con la vicepresidenta y el presidente Luis Abinader», expresó.
Además, criticó la propuesta de nivelación salarial presentada por el SNS, señalando que “es un invento de Mario Lama” y no forma parte de los términos discutidos con el gobierno durante las negociaciones iniciales.
La historia de esta mañana
De manera "indefinida" el Colegio Médico Dominicano (CMD) se declaró en huelga de hambre la mañana de este jueves, tras no recibir respuesta satisfactoria en favor de la nivelación salarial por parte del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.
El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, hizo alusión al "acuerdo" realizado anteriormente por el gremio y el presidente de la República, Luis Abinader, sobre un aumento salarial generalizado para los médicos.
"Nos declaramos en huelga de hambre de manera indefinida hasta que salgamos de aquí con una solución, que esté de acuerdo con el compromiso que hicimos con el presidente, Luis Abinader, y la vicepresidenta, de darle un aumento salarial a los médicos", puntualizó Ariel Suero.