Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 17 de julio del 2025
Las autoridades retiran en operativo camiones que obstruían tránsito en la comunidad de Canasta, San Cristóbal Abinader revela rutina semanal de monitoreo del mapa delictivo DIGEMAPS emite alerta por reacciones adversas por uso de pasta dental Colgate Total Clean Mint Turistas optan por hoteles de Bayahíbe al estar “libre de sargazo” Condenan a 30 años a dos personas por muerte de militar en Villa María Ányelo Féliz, el niño héroe regresa al país tras destacar en Serie del Caribe Kids Opret anuncia la llegada de dos nuevos trenes para operar de manera acoplada Robert Reid Cabral gana Segundo Lugar en la categoría “Mejor Desempeño Hospitalario Regional” Abogado expresa el país necesita con urgencia una legislación que regule y sancione los excesos a través de las redes sociales Alejandro Sanz sorprende al público durante concierto de Juan Luis Guerra en España Cámara de Diputados otorga reconocimiento póstumo a Rubby Pérez por su trayectoria y legado musical Cantautora SNENiE rinde homenaje a Sonia Silvestre, Milly Quezada y Maridalia Hernández Usuarios del Metro se quejan de suspensión del servicio: "Estamos viviendo un infierno en Villa Mella" Hipólito Mejía responde de forma pública y categórica las declaraciones del director general de Bienes Nacionales Presencia masiva de sargazo obliga al inició de un operativo de protección ambiental en el este del país Cal Raleigh gana 1er desafío mediante umpire robot Liga Nacional gana gracias al poder de Kyle Schwarber en Desafío de Jonrones Para este miércoles se prevé que la onda tropical se aleje, pese a las lluvias esporádicas, se mantendrán las temperaturas calurosas. Yayo Sanz Lovatón reconoce labor de Jochy Vicente al frente de Hacienda en estos cinco años Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suverbí este jueves Presidente del Senado dice estar dispuesto a buscar consenso entre sectores vinculantes al Código Laboral Especialista advierte sobre riesgos para la salud por consumir agua de bebederos contaminados La Policía mata “El Gato”, durante un enfrentamiento a tiros en Villa Altagracia. Inquietud reina en residentes de Villa Mella, ante la interrupción del servicio entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal Así es el plan de EEUU para combatir la amenaza del gusano barrenador, una plaga que come carne viva
icon portada Portada » publicado en Salud | El: martes, 29 de septiembre del 2020

Existe evidencia que sugiere que las personas logran inmunidad ante coronavirus, pero aún no se ha podido determinar cuán robusta es o cuánto durará

Gobierno cambia estrategia ante Covid-19, busca inmunidad del rebaño ahora

Gobierno cambia estrategia ante Covid-19, busca inmunidad del rebaño ahora

Santo Domingo, RD.- En un evidente cambio de estrategia para contener el avance de la pandemia del Covid-19 el gobierno recién instaurado en la República Dominicana ha girado y en lugar de insistir en reforzar la infraestructura de atención hospitalaria y mantener una linea de información sobre la evolución del virus en el país, ha optado por aplicar acciones en sentido de lograr la inmunidad del rebaño.

Hasta los últimos días del anterior gobierno los esfuerzos se concentraban en mantener un flujo de información al país, mediante boletines epidemiologicos, que indicaban no solo numero de contagio, de deceso y recuperados, así como el numero de casos en  aislamiento hospitalario, en aislamiento domiciliario, sino también la disponibilidad de camas y Unidades de Cuidados Intensivos.

Las estadísticas de letalidad, por provincias y en todo el país, diariamente se conocían. Ahora, con un cambio de estrategia que busca crear las condiciones para lograr lo que los médicos llaman la inmunidad del rebaño, una estrategia de “contagio controlado” que propone básicamente permitir el aumento de casos positivos y de circulación de personas en la vía pública para acelerar la generación de anticuerpos en la ciudadanía y la creación de una barrera demonológica.

Intentado en otro países sus resultados están por verse, pero ya aquí se inicio el proceso y es por eso que se han reducido las informaciones, controlando mediante subregistros el dar a conocer la realidad del contagio y procurando que cada vez mas la ciudadanía se adapte a lo que llaman una nueva normalidad.

En ese sentido es que se ha iniciado un proceso para acelerar la desescalada mediante: Forzar la asistencia sin restricción de los empleados públicos y privados a los centros de trabajo (en el caso de los servidores públicos estos empujados por el temor a las cancelaciones que se están produciendo a diario cada vez es mayor el numero de asistencia); estimular el transito de personas de un lugar a otro financiando a bajo costo, por ejemplo, un turismo interno cada vez mas creciente por las facilidades financieras que incluyen tasa cero a empréstitos de vacacionistas.

De igual forma el aumento de las horas de circulación reduciendo el tiempo del Toque de Queda, lo que incrementara el numero de pasajeros y conductores en las calles y al mismo tiempo aumento del numero de ciudadanos en centros de bebida, restaurantes y actividades nocturnas.

Esas y otras medidas en ejecución indican el cambio de estrategia en procura de lograr ahora una inmunidad en el rebano ciudadano de dominicana. Pero implica esto que necesariamente resulte en eficacia esta estrategia para el combate de una pandemia a nivel local que aun a nivel global no tiene solucion visible?

La idea basicamente se basamenta en que cuando un virus circula de forma comunitaria y de este modo, va infectando a una cantidad permanentemente que hace que las personas sean inmunes: “Como la mayoría de los que se contagian son asintomáticos o sin repercusión clínica, son la comunidad que va pasándose la infección y entonces va adquiriendo inmunidad y luego, cuando se encuentre con el virus será inmune”.

“Cuando la mayor parte de la población es inmune a una enfermedad infecciosa que provee protección indirecta a aquella personas que no son inmunes al agente causante. También es conocida como la inmunidad colectiva o de grupo de individuos que actúan para que el agente alcance a los que no están protegidos”, explicó uan infectologa.

 
En este sentido, para que haya inmunidad de rebaño no importa si proviene de la vacunación o de personas que hayan tenido la enfermedad. Lo crucial es que sean inmunes para que a medida que más y más personas se infecten habrá más gente que se recupere y que sea inmune a futuras infecciones.

Sin embargo, lo complicado de aplicar está estrategia, de acuerdo a la especialista, es que para que haya una inmunidad de rebaño, por lo menos el 60% de la población se debe contagiar: “El gran conflicto se plantea cuando de ese gran porcentaje, un 20% seguramente necesitará ingresar al sistema de salud”.

En un país con la deficiencia en el sistema hospitalario como el de República Dominicana podría significar una posibilidad real de colapso de este, como estuvo a punto de suceder en meses pasado donde un rebrote no enorme, llevo a la ocupación de prácticamente todas las camas de centros médicos privados y públicos y un déficit total de atención en cuidados intensivos, muriendo muchas personas por no contar con equipos adecuados para brindarle atención o auxilio rigurosamente.

Especialistas en el mundo han advertido que la inmunidad del rebano: “Es un concepto interesante pero para trabajarlo hay que buscar la manera de hacerlo a una velocidad que permita que el sistema de salud pueda contener a toda la población y no sufrir un estrés o colapsar el sistema”, indico un especialista.

 
Ante la posibilidad de considerarlo una estrategia viable, los infectólogos han sido contundentes: “Solo se puede aplicar siempre y cuando el sistema sanitario lo permita. Si sacamos el porcentaje del 70% de distintas poblaciones es un número muy grande”.

Existe evidencia que sugiere que las personas logran inmunidad ante coronavirus, pero aún no se ha podido determinar cuán robusta es o cuánto durará.

Hay dos caminos que conducen a la inmunidad de rebaño para la COVID-19: las vacunas y la infección.

-Vacunas: una vacuna contra el virus sería el acercamiento ideal para lograr la inmunidad de rebaño. Las vacunas crean inmunidad sin causar la enfermedad ni resultar en complicaciones. De hecho, usando el concepto de la inmunidad de rebaño, las vacunas han controlado con éxito enfermedades contagiosas mortales como la viruela, la polio, la difteria, la rubéola, entre otras.

 
-Infección natural: la inmunidad también se puede alcanzar cuando un número suficiente de personas en la población se ha recuperado de una enfermedad y ha desarrollado anticuerpos contra una futura infección. Pero aún no está claro si la infección con el virus que causa la COVID-19 hace que las personas queden inmunes a una futura infección.

“En el caso de la infección por el coronavirus, al no disponer de una vacuna, la esperanza es que con el tiempo haya tantos individuos que hayan superado la infección que el virus no se encuentre fácilmente en personas susceptibles a quienes infectar, por lo que se cortaría la transmisión”.

Comentarios

Otras noticias

Cal Raleigh gana 1er desafío mediante umpire robot

ATLANTA -- Cal Raleigh tuvo tanto éxito en el primer desafío mediante el umpire robot durante el Juego de Estrellas como el que había logrado

Turistas optan por hoteles de Bayahíbe al estar “libre de sargazo”

Santo Domingo RD.- La Romana-Bayahíbe es uno de los pocos destinos cuya oferta de sol y playa se mantiene intacta ante una problemática que

Liga Nacional gana gracias al poder de Kyle Schwarber en Desafío de Jonrones

Atlanta.- Tres jonrones de Kyle Schwarber en el desafío de jonrones, tras quedar empatado a seis carreras el partido después de nueve

Presencia masiva de sargazo obliga al inició de un operativo de protección ambiental en el este del país

Santo Domingo. RD - República Dominicana inició un operativo de protección ambiental en el este del país, donde está la turística Punta

Hipólito Mejía responde de forma pública y categórica las declaraciones del director general de Bienes Nacionales

Santo Domingo RD.- El expresidente de la República, Hipólito Mejía, respondió de manera pública y categórica a las declaraciones emitidas

Ányelo Féliz, el niño héroe regresa al país tras destacar en Serie del Caribe Kids

Santo Domingo RD .- Angélica Féliz vivió un momento lleno de emoción este miércoles al recibir en territorio dominicano a su hijo Ányelo

Yayo Sanz Lovatón reconoce labor de Jochy Vicente al frente de Hacienda en estos cinco años

Santo Domingo, RD. – En un gesto de respeto y reconocimiento, Yayo Sanz Lovatón, director general de Aduanas mostró su admiración hacia el

Las autoridades retiran en operativo camiones que obstruían tránsito en la comunidad de Canasta, San Cristóbal

San Cristóbal RD.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), bajo el liderazgo del coronel Alejandro

Para este miércoles se prevé que la onda tropical se aleje, pese a las lluvias esporádicas, se mantendrán las temperaturas calurosas.

Santo Domingo RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este miércoles 16 de julio, se prevé que la onda

Cámara de Diputados otorga reconocimiento póstumo a Rubby Pérez por su trayectoria y legado musical

Santo Domingo RD.- En un acto solemne y cargado de sentimiento, la Cámara de Diputados de la República Dominicana rindió homenaje póstumo al

Cantautora SNENiE rinde homenaje a Sonia Silvestre, Milly Quezada y Maridalia Hernández

SANTO DOMINGO RD .- En su interés por estudiar y conocer la historia de la música en la República Dominicana, la cantautora SNENiE celebra un

Usuarios del Metro se quejan de suspensión del servicio: "Estamos viviendo un infierno en Villa Mella"

Santo Domingo RD.- Usuarios del Metro de Santo Domingo se quejaron este miércoles de la suspensión en el servicio de la Línea 1 del Metro de

Condenan a 30 años a dos personas por muerte de militar en Villa María

Santo Domingo RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó una sentencia de 30 años de privación de libertad contra Emilio

Abogado expresa el país necesita con urgencia una legislación que regule y sancione los excesos a través de las redes sociales

Santo Domingo, R.D. – El abogado Julio Cury expresó que el país necesita con urgencia una legislación eficaz que regule y sancione

Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suverbí este jueves

Santo Domingo, RD – El Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres al exalcalde Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla

DIGEMAPS emite alerta por reacciones adversas por uso de pasta dental Colgate Total Clean Mint

SANTO DOMINGO RD.- La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) informa a la población sobre la alerta de

Alejandro Sanz sorprende al público durante concierto de Juan Luis Guerra en España

España.-El cantautor español Alejandro Sanz fue la gran sorpresa de la noche durante el concierto de Juan Luis Guerra en el Movistar Arena de

Opret anuncia la llegada de dos nuevos trenes para operar de manera acoplada

Santo Domingo RD . – La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) anunció la llegada al país de dos nuevos trenes diseñados

Abinader revela rutina semanal de monitoreo del mapa delictivo

Santo Domingo RD.- Durante la inauguración de la Octava Reunión de ministros en materia de Seguridad Pública de las Américas (VIII MISPA),

Robert Reid Cabral gana Segundo Lugar en la categoría “Mejor Desempeño Hospitalario Regional”

Santo Domingo RD.– El Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral fue galardonado con el Segundo Lugar en la categoría “Mejor Desempeño