Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 17 de julio del 2025
Las autoridades retiran en operativo camiones que obstruían tránsito en la comunidad de Canasta, San Cristóbal Abinader revela rutina semanal de monitoreo del mapa delictivo DIGEMAPS emite alerta por reacciones adversas por uso de pasta dental Colgate Total Clean Mint Turistas optan por hoteles de Bayahíbe al estar “libre de sargazo” Condenan a 30 años a dos personas por muerte de militar en Villa María Ányelo Féliz, el niño héroe regresa al país tras destacar en Serie del Caribe Kids Opret anuncia la llegada de dos nuevos trenes para operar de manera acoplada Robert Reid Cabral gana Segundo Lugar en la categoría “Mejor Desempeño Hospitalario Regional” Abogado expresa el país necesita con urgencia una legislación que regule y sancione los excesos a través de las redes sociales Alejandro Sanz sorprende al público durante concierto de Juan Luis Guerra en España Cámara de Diputados otorga reconocimiento póstumo a Rubby Pérez por su trayectoria y legado musical Cantautora SNENiE rinde homenaje a Sonia Silvestre, Milly Quezada y Maridalia Hernández Usuarios del Metro se quejan de suspensión del servicio: "Estamos viviendo un infierno en Villa Mella" Hipólito Mejía responde de forma pública y categórica las declaraciones del director general de Bienes Nacionales Presencia masiva de sargazo obliga al inició de un operativo de protección ambiental en el este del país Cal Raleigh gana 1er desafío mediante umpire robot Liga Nacional gana gracias al poder de Kyle Schwarber en Desafío de Jonrones Para este miércoles se prevé que la onda tropical se aleje, pese a las lluvias esporádicas, se mantendrán las temperaturas calurosas. Yayo Sanz Lovatón reconoce labor de Jochy Vicente al frente de Hacienda en estos cinco años Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suverbí este jueves Presidente del Senado dice estar dispuesto a buscar consenso entre sectores vinculantes al Código Laboral Especialista advierte sobre riesgos para la salud por consumir agua de bebederos contaminados La Policía mata “El Gato”, durante un enfrentamiento a tiros en Villa Altagracia. Inquietud reina en residentes de Villa Mella, ante la interrupción del servicio entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal Así es el plan de EEUU para combatir la amenaza del gusano barrenador, una plaga que come carne viva
icon portada Portada » publicado en Internacionales | El: viernes, 18 de noviembre del 2022

El colapso de FTX ha supuesto un golpe catastrófico para la reputación y las aspiraciones de las criptomoneda

¿Es este el fin de las criptomonedas?

¿Es este el fin de las criptomonedas?

España.- La caída en desgracia ha sido dura y rápida. Hace sólo quince días, Sam Bankman-Fried estaba en la estratósfera. FTX, su bolsa de criptomonedas, entonces la tercera más grande, estaba valorada en 32.000 millones de dólares; su propia riqueza se estimaba en 16.000 millones de dólares. Para los efusivos capitalistas de riesgo de Silicon Valley era el genio financiero que podía asombrar a los inversores mientras jugaba a los videojuegos, destinado, quizás, a convertirse en el primer trillonario del mundo. En Washington era la cara aceptable de las criptomonedas, comunicándose con los legisladores y financiando los esfuerzos para influir en su regulación.

Hoy no queda más que un millón de acreedores furiosos, docenas de criptoempresas tambaleantes y una proliferación de investigaciones reguladoras y penales. La implosión a gran velocidad de ftx ha supuesto un golpe catastrófico para una industria con un historial de fracasos y escándalos. Nunca antes las criptomonedas habían parecido tan criminales, derrochadoras e inútiles.

Cuanto más sale a la luz sobre la desaparición de FTX, más impactante resulta la historia. Los propios términos de servicio de la bolsa decían que no prestaría los activos de los clientes a su brazo comercial. Sin embargo, de los 14.000 millones de dólares de dichos activos, al parecer había prestado 8.000 millones de dólares a Alameda Research, una empresa comercial también propiedad del Sr. Bankman-Fried. A su vez, aceptó como garantía sus propios tokens digitales, que había creado de la nada. Una corrida fatal en la bolsa expuso el enorme agujero en su balance. Para colmo, después de que ftx se declarara en quiebra en Estados Unidos, cientos de millones de dólares salieron misteriosamente de sus cuentas.

Grandes personalidades, préstamos incestuosos, colapsos de la noche a la mañana... son la materia de las manías financieras clásicas, desde la fiebre de los tulipanes en la Holanda del siglo XVII hasta la burbuja del Mar del Sur en la Gran Bretaña del siglo XVIII, pasando por las crisis bancarias de Estados Unidos a principios del siglo XX. En su punto álgido del año pasado, el valor de mercado de todas las criptodivisas se disparó hasta alcanzar la vertiginosa cifra de casi 3 billones de dólares, frente a los casi 800.000 millones de dólares de principios de 2021. Hoy ha vuelto a ser de 830.000 millones de dólares.

Como al final de cualquier manía, la cuestión ahora es si las criptomonedas pueden llegar a ser útiles para algo más que estafas y especulación. La promesa era una tecnología que podría hacer la intermediación financiera más rápida, más barata y más eficiente. Cada nuevo escándalo que estalla hace más probable que los auténticos innovadores se asusten y el sector se reduzca. Sin embargo, sigue existiendo la posibilidad, por muy reducida que sea, de que algún día surja alguna innovación duradera. Mientras las criptomonedas caen a la tierra, hay que mantener viva esa escasa posibilidad.

En medio de los destrozos de la semana pasada, vale la pena recordar el potencial subyacente de la tecnología. La banca convencional requiere una amplia infraestructura para mantener la confianza entre extraños. Esto es costoso y a menudo es captado por personas con información privilegiada que se llevan una tajada. Las cadenas de bloques públicas, por el contrario, se construyen sobre una red de ordenadores, lo que hace que sus transacciones sean transparentes y, en teoría, fiables. Sobre ellas pueden construirse funciones interoperables y de código abierto, incluyendo contratos inteligentes autoejecutables que tienen la garantía de funcionar tal y como están escritos. Un sistema de tokens, y las reglas que los rigen, pueden ofrecer colectivamente una forma inteligente de incentivar a los colaboradores de código abierto. Y los acuerdos que serían caros o poco prácticos de aplicar en el mundo real se vuelven posibles, permitiendo a los artistas retener una participación en los beneficios de la reventa de sus obras digitales, por ejemplo.

La decepción es que, 14 años después de la invención de la cadena de bloques de Bitcoin, poco de esta promesa se ha hecho realidad. El frenesí de las criptomonedas atrajo el talento de graduados y profesionales de Wall Street, y el capital de empresas de capital riesgo, fondos soberanos y de pensiones. Se han utilizado enormes cantidades de dinero, tiempo, talento y energía para construir lo que vienen a ser casinos virtuales. Existen versiones eficientes y descentralizadas de las principales funciones financieras, como el cambio de divisas y los préstamos. Pero muchos consumidores, temerosos de perder su dinero, no confían en ellas. En cambio, los utilizan para especular con fichas inestables. Abundan los blanqueadores de dinero, los evasores de sanciones y los estafadores.

Ante todo esto, un escéptico podría decir que ahora es el momento de regular la industria para que desaparezca. Pero una sociedad capitalista debería permitir a los inversores asumir riesgos a sabiendas de que sufrirán pérdidas si sus apuestas se estropean. Entre los patrocinadores de FTX se encuentran Sequoia, una empresa de capital riesgo californiana; Temasek, un fondo soberano de Singapur; y el Plan de Pensiones de los Profesores de Ontario. Todos han perdido dinero, pero ninguno de forma catastrófica.

Además, los escépticos deberían reconocer que nadie puede predecir qué innovaciones darán fruto y cuáles no. La gente debería ser libre de dedicar tiempo y dinero a la energía de fusión, a los dirigibles, al metaverso y a una serie de otras tecnologías que quizá nunca lleguen a buen puerto. La criptografía no es diferente. A medida que se desarrolle la economía virtual, es posible que aparezcan aplicaciones descentralizadas útiles, ¿quién sabe? La tecnología subyacente sigue mejorando. Una actualización de la cadena de bloques de Ethereum en septiembre redujo radicalmente su consumo de energía, allanando el camino para que pueda manejar grandes volúmenes de transacciones de manera eficiente.

En lugar de regular en exceso o erradicar las criptomonedas, los reguladores deberían guiarse por dos principios. Uno es garantizar que se minimicen los robos y el fraude, como en cualquier actividad financiera. El otro es mantener el sistema financiero convencional aislado de nuevas criptofacturaciones. Aunque las cadenas de bloques fueron diseñadas explícitamente para escapar de la regulación, estos principios justifican la regulación de las instituciones que actúan como guardianes de la criptoesfera. Exigir que las bolsas respalden los depósitos de los clientes con activos líquidos es un paso obvio. Un segundo paso son las normas de divulgación que revelan si, por ejemplo, se ha concedido un préstamo gigantesco y de dudosa garantía a la propia rama comercial de la bolsa. Las stablecoins, cuyo objetivo es mantener su valor en la moneda del mundo real, deberían estar reguladas como si fueran instrumentos de pago en los bancos.

El futuro

Que las criptomonedas sobrevivan, o se conviertan en una curiosidad financiera como el bulbo del tulipán, no dependerá en última instancia de la regulación. Cuantos más escándalos se produzcan, más se empañará toda la empresa y sus aspiraciones. El atractivo de la innovación no significa nada si los inversores y usuarios temen que su dinero se desvanezca en el aire. Para que las criptomonedas vuelvan a subir, deben encontrar un uso válido que deje atrás los vaivenes.

Comentarios

Otras noticias

Turistas optan por hoteles de Bayahíbe al estar “libre de sargazo”

Santo Domingo RD.- La Romana-Bayahíbe es uno de los pocos destinos cuya oferta de sol y playa se mantiene intacta ante una problemática que

Cal Raleigh gana 1er desafío mediante umpire robot

ATLANTA -- Cal Raleigh tuvo tanto éxito en el primer desafío mediante el umpire robot durante el Juego de Estrellas como el que había logrado

DIGEMAPS emite alerta por reacciones adversas por uso de pasta dental Colgate Total Clean Mint

SANTO DOMINGO RD.- La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) informa a la población sobre la alerta de

Yayo Sanz Lovatón reconoce labor de Jochy Vicente al frente de Hacienda en estos cinco años

Santo Domingo, RD. – En un gesto de respeto y reconocimiento, Yayo Sanz Lovatón, director general de Aduanas mostró su admiración hacia el

Alejandro Sanz sorprende al público durante concierto de Juan Luis Guerra en España

España.-El cantautor español Alejandro Sanz fue la gran sorpresa de la noche durante el concierto de Juan Luis Guerra en el Movistar Arena de

Ányelo Féliz, el niño héroe regresa al país tras destacar en Serie del Caribe Kids

Santo Domingo RD .- Angélica Féliz vivió un momento lleno de emoción este miércoles al recibir en territorio dominicano a su hijo Ányelo

Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suverbí este jueves

Santo Domingo, RD – El Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres al exalcalde Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla

Condenan a 30 años a dos personas por muerte de militar en Villa María

Santo Domingo RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó una sentencia de 30 años de privación de libertad contra Emilio

Abogado expresa el país necesita con urgencia una legislación que regule y sancione los excesos a través de las redes sociales

Santo Domingo, R.D. – El abogado Julio Cury expresó que el país necesita con urgencia una legislación eficaz que regule y sancione

Hipólito Mejía responde de forma pública y categórica las declaraciones del director general de Bienes Nacionales

Santo Domingo RD.- El expresidente de la República, Hipólito Mejía, respondió de manera pública y categórica a las declaraciones emitidas

Abinader revela rutina semanal de monitoreo del mapa delictivo

Santo Domingo RD.- Durante la inauguración de la Octava Reunión de ministros en materia de Seguridad Pública de las Américas (VIII MISPA),

Cámara de Diputados otorga reconocimiento póstumo a Rubby Pérez por su trayectoria y legado musical

Santo Domingo RD.- En un acto solemne y cargado de sentimiento, la Cámara de Diputados de la República Dominicana rindió homenaje póstumo al

Liga Nacional gana gracias al poder de Kyle Schwarber en Desafío de Jonrones

Atlanta.- Tres jonrones de Kyle Schwarber en el desafío de jonrones, tras quedar empatado a seis carreras el partido después de nueve

Usuarios del Metro se quejan de suspensión del servicio: "Estamos viviendo un infierno en Villa Mella"

Santo Domingo RD.- Usuarios del Metro de Santo Domingo se quejaron este miércoles de la suspensión en el servicio de la Línea 1 del Metro de

Para este miércoles se prevé que la onda tropical se aleje, pese a las lluvias esporádicas, se mantendrán las temperaturas calurosas.

Santo Domingo RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este miércoles 16 de julio, se prevé que la onda

Cantautora SNENiE rinde homenaje a Sonia Silvestre, Milly Quezada y Maridalia Hernández

SANTO DOMINGO RD .- En su interés por estudiar y conocer la historia de la música en la República Dominicana, la cantautora SNENiE celebra un

Opret anuncia la llegada de dos nuevos trenes para operar de manera acoplada

Santo Domingo RD . – La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) anunció la llegada al país de dos nuevos trenes diseñados

Presencia masiva de sargazo obliga al inició de un operativo de protección ambiental en el este del país

Santo Domingo. RD - República Dominicana inició un operativo de protección ambiental en el este del país, donde está la turística Punta

Las autoridades retiran en operativo camiones que obstruían tránsito en la comunidad de Canasta, San Cristóbal

San Cristóbal RD.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), bajo el liderazgo del coronel Alejandro

Robert Reid Cabral gana Segundo Lugar en la categoría “Mejor Desempeño Hospitalario Regional”

Santo Domingo RD.– El Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral fue galardonado con el Segundo Lugar en la categoría “Mejor Desempeño