La entrega será realizada el martes 18 de febrero la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional
El escritor y dramaturgo Efraím Castillo recibirá el Premio Nacional de Literatura 2025

Santo Domingo RD .- El escritor y dramaturgo Efraím Castillo, columnista de este vespertino, fue el galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2025, así lo dio a conocer la Fundación Corripio junto al Ministerio de Turismo, en un íntimo encuentro realizado la tarde de hoy, ante los medios de comunicación.
Por una llamada telefónica Ana Corripio de Barceló, en nombre de su padre José Luis Corripio Estrada, le dio la noticia a Castillo manifestándole que la selección fue a unanimidad y este aprovechó para agradecer tal distinción.
“Oh que buena noticia (risas), es una noticia maravillosa, agradezco a todos por la selección”, pidió que se le extienda su agradecimiento a Don Pepín.
La entrega de esta distinción realizada en virtud del decreto No. 72-18 emitido por el Poder Ejecutivo, será el martes 18 de febrero la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

De su lado, Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, luego de mencionar las cualidades del galardonado, manifestó que el Premio Nacional de Literatura 2025 destaca la labor literaria excepcional del homenajeado, así como su contribución al enriquecimiento de la cultura nacional.
Recordar que este premio, que reconoce el esfuerzo y dedicación a lo largo de toda una vida, incluye un diploma y, además, el galardonado recibirá una dotación económica de dos millones de pesos.
El proceso de selección del premiado ha sido llevado a cabo por un distinguido jurado compuesto por los rectores de las principales universidades del país: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Un representante del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad Central del Este (UCE), un representante del rector de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).
Asimismo, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), el Sr. Gamal Michelén Stefan, Viceministro de Patrimonio Cultural en representación del Ministerio de Cultura, el Director de la Academia Dominicana de la Lengua y un asesor de la Fundación Corripio.
Cada miembro del jurado tuvo derecho a un voto, asegurando así una deliberación equitativa y fundamentada para la elección de quien recibirá este prestigioso galardón.
Sobre el galardón
Desde su creación en 1990, el Premio Nacional de Literatura ha honrado a escritores que han dejado una huella indeleble en la literatura dominicana, abarcando una rica diversidad de géneros y estilos, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Este reconocimiento se ha consolidado como el más importante en el ámbito cultural y literario del país.