Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 03 de julio del 2025
Diddy librado de cargos por tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución Acoso de política de deportaciones de Estados Unidos, afecta salud mental de dominicanos en Puerto Rico Un avión pequeño con quince personas se estrelló cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey Se desploma un techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana Méndez y mata dos personas La vez que Maná rechazó cantar con Shakira. Su respuesta fue: ‘Oh, no, no, no, no, no y no!!! Familiares lloran desconsolados pérdida de joven conductor en Santo Domingo Autoridades todavía no tienen un informe preciso sobre las causas que originó el incendio que causo la muerte nde una familia Afirman desmantelada red en Operación Jaguar en la zona norte, tiene vínculos con organizaciones criminales mexicanas Ante crisis de SENASA, Francisco Javier García afirma que el PRM dejará el país "en cuatro blocks" Testigos presentados ante el Primer Tribunal confirman la adquisición de propiedades por parte del mayor general Adán Cáceres Silvestre Hallan sin vida a joven reportado como desaparecido en Santo Domingo Murió el cineasta Agliberto Meléndez, figura importante del cine dominicano RTVD, expresa su profundo respeto y admiración por la destacada periodista Zoila Puello, aclara situación Leonel Fernández sofoca conato y asume control de la Fuerza del Pueblo en San Cristóbal Banco de Reservas, abre las puertas de su feria inmobiliaria Expo Hogar Banreservas 2025 Titanes vencen a Cañeros, en partido de la fase de eliminación; sigue hoy con partidos en Santiago y Puerto Plata Dominicano Cristopher Morel bateó su séptimo jonrón; Azulejos aplasta Yanquis, Piratas blanquean Cardenales, resúmen Sistema de alta presión limita las lluvias en gran parte del país. Temperaturas bastante calurosas. Polvo del Sahara en suspensión Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio
icon portada Portada » publicado en Económicas | El: martes, 11 de junio del 2019

El 5 de junio de 2019, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV [1] con la República Dominicana.

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional Concluye la Consulta del Artículo IV con República Dominicana

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional Concluye la Consulta del Artículo IV con República Dominicana

Santo Domingo, RD.- El crecimiento de la economía repuntó a un máximo sin precedentes de 7% en 2018, con un impulso positivo que se mantiene en la primera parte de 2019. El retorno a un crecimiento superior al potencial en 2018 fue el resultado de una sólida respuesta de la inversión y consumo privados a un oportuno impulso monetario introducido tras la desaceleración de 2017, a condiciones externas favorables y a un continuo afianzamiento del mercado laboral.

El desempeño económico muy sólido de los últimos años, respaldado por las políticas de las autoridades, propició una sustancial reducción de la pobreza y la desigualdad, y la continua convergencia de los ingresos hacia los niveles de economías avanzadas. La aceleración de la actividad no ha ejercido presión sobre los saldos internos ni externos: la inflación se mantuvo moderada y la posición externa continúa siendo sólida. Esto permitió que las políticas monetarias y fiscales adoptaran una orientación entre neutral y restrictiva en 2018, para guiar la actividad económica hacia su nivel potencial.

Las perspectivas son favorables, y los riesgos para el crecimiento son moderados y están equilibrados. Se prevé que el crecimiento se modere a alrededor de 5½% en 2019 y 5% a mediano plazo, en ambos casos dentro del rango estimado para el potencial. La moderación obedecerá a una desaceleración en la expansión del crédito, un entorno internacional menos favorable y mayores precios del petróleo. Se espera que la inflación aumente gradualmente al rango fijado como meta del banco central de 4±1%, debido al repunte de los precios de los alimentos y el petróleo. Se proyecta que la posición externa siga siendo en general coherente con los fundamentos económicos y esté holgadamente financiada por la inversión extranjera directa (IED). Los principales riesgos a la baja para las perspectivas son una demanda externa más débil de lo esperado y precios de la energía más altos. Por el lado positivo, el ímpetu de la demanda interna en el corto plazo podría ser más intenso de lo previsto, dado el sólido crecimiento de los ingresos.

Evaluación del Directorio Ejecutivo [2]

Los directores ejecutivos elogiaron a las autoridades por el sólido desempeño económico, reflejado en un dinámico crecimiento, el bajo nivel de inflación, una posición externa estable y los mejores resultados en materia social. Los directores también señalaron que las perspectivas siguen siendo positivas, aunque están sujetas a riesgos. Alentaron a las autoridades a aprovechar el actual entorno favorable para incrementar aún más la resiliencia de la economía a posibles shocks, creando espacios fiscales y constituyendo reservas, y a la vez apuntalando el crecimiento a largo plazo y los resultados sociales mediante reformas para abordar obstáculos estructurales.

Los directores celebraron el compromiso de las autoridades de mejorar la posición fiscal, por ejemplo, mediante reformas de gran alcance de la administración tributaria para reducir la evasión, movilizar ingresos y mejorar la gestión de gobierno. No obstante, dado que la deuda pública presenta una tendencia de aumento a pesar del fuerte crecimiento, los directores instaron a redoblar los esfuerzos para mejorar la sostenibilidad de la deuda. Subrayaron la necesidad de un ajuste concentrado en la etapa inicial que tenga como objetivo ampliar la base impositiva y reducir la carga que el sector eléctrico supone para el presupuesto nacional, pero que a la vez proteja el espacio fiscal necesario para la inversión pública en pro del crecimiento y el gasto social. Los directores asimismo respaldaron la adopción de un marco fiscal de mediano plazo, con un claro anclaje de las políticas y elementos de responsabilidad fiscal, a fin de garantizar la credibilidad de las políticas y limitar los riesgos fiscales.

Dada la inflación moderada, los directores recomendaron mantener la actual orientación neutral de la política monetaria, pero condicionándola siempre a los datos en el caso de que surgieran presiones. Dieron la bienvenida también los continuos esfuerzos para fortalecer el marco de política monetaria, destacando las ventajas de anclar las expectativas de inflación, y apoyaron los planes para recapitalizar el banco central e introducir la plataforma electrónica de negociación de divisas con el fin de incrementar la transparencia y eficiencia de los mercados cambiarios y las políticas cambiarias. Teniendo en cuenta la posición externa favorable, los directores recomendaron seguir acumulando reservas internacionales.

Los directores celebraron la estabilidad del sistema financiero y las reformas de amplio alcance destinadas a incrementar la resiliencia financiera. Apoyaron la modernización en curso del marco institucional para la supervisión de riesgos sistémicos, el fortalecimiento de la regulación y supervisión bancaria y las reformas en el ámbito de ciberseguridad. Alentaron a las autoridades a adoptar nuevas medidas, tales como el fortalecimiento de la supervisión de las instituciones financieras no bancarias. Los directores elogiaron los recientes avances en la actualización del marco jurídico para la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (ALD/LFT) y alentaron a las autoridades a incrementar su eficacia.

Los directores subrayaron la importancia de que continúen las reformas estructurales para subsanar los factores que impiden el logro de una mayor productividad, la convergencia del ingreso y la inclusión social. Sobre la base de los avances recientes, recomendaron adoptar medidas adicionales para mejorar el clima de negocios, eliminar barreras al comercio y la inversión y seguir llevando a cabo reformas en materia de educación, salud y el sistema de pensiones. Los directores reiteraron la necesidad de abordar con decisión deficiencias estructurales de larga data que continúan pesando sobre el crecimiento potencial, en particular las pérdidas en el sector eléctrico y las ineficiencias en los mercados de productos y del trabajo. Señalaron asimismo la necesidad de ampliar y fortalecer el sistema de seguridad social, para lo cual se necesitará espacio fiscal adicional.

Cuadro 1. República Dominicana: Indicadores económicos seleccionados
 
 
 
Proyección                                                                                                                                                     2016     2017     2018     2019     2020
 
Producto (Variación porcentual anual, salvo indicación en contrario)
 
PIB real                                                                                                                                                                 6,6        4,6            7,0        5,5           5,2
 
Contribuciones al crecimiento
 
Consumo                                                                                                                                                             3,8         3,6          3,8          4,0           3,9
 
Inversión3,9-0,63,71,31,3
 
Exportaciones netas0,22,0-0,7-1,1-0,4
 
Brecha del producto (en porcentaje del producto potencial)1,0-0,30,90,80,6
 
Desempleo y precios
(Porcentaje)
 
Tasa de desempleo (promedio del período)
7,1
5,5
5,7
5,5
5,5
 
Inflación de precios al consumidor (fin del período)
1,7
4,2
1,2
4,2
4,0
 
Inflación de precios al consumidor (promedio del período)
1,6
3,3
3,6
2,1
4,1
 
Sector público consolidado 1/
(Porcentaje del PIB)
 
Deuda
48,7
51,5
53,1
54,3
54,9
 
Saldo primario
-0,4
-0,6
0,1
0,0
-0,3
 
Saldo global
-4,2
-4,5
-3,8
-4,2
-4,6
 
Saldo del gobierno central
-3,2
-3,4
-2,4
-3,3
-3,3
 
Ingresos y donaciones
14,5
14,7
14,9
15,0
15,1
 
Gasto primario
15,1
15,5
14,6
15,3
15,2
 
Gasto financiero
2,6
2,7
2,7
3,1
3,1
 
Saldo cuasifiscal del banco central
-1,3
-1,2
-1,2
-1,1
-1,1
 
Resto del SPNF
0,3
0,2
-0,3
0,2
-0,3
 
Sector financiero
(Variación porcentual anual, salvo indicación en contrario)
 
Dinero en sentido amplio (M3)
9,8
11,2
7,0
7,6
10,9
 
Crédito al sector privado
12,1
10,1
11,1
8,2
9,8
 
Tasa de interés de política monetaria 2/
5,5
5,3
5,5
5,5

 
Balanza de pagos
(Porcentaje del PIB)
 
Cuenta corriente, de la cual:
-1,1
-0,2
-1,4
-1,5
-1,7
 
Balanza comercial
-3,6
-2,7
-4,2
-4,0
-4,0
 
Cuenta financiera, de la cual:
-2,2
-1,8
-2,3
-1,5
-1,7
 
Inversión extranjera directa, neta
-3,3
-4,7
-3,1
-3,1
-3,1
 
RIN (en millones de USD)
6.047
6.780
7.627
8.016
8.622
 
RIN en meses de importaciones
3,4
3,4
3,7
3,7
3,7
 
Deuda externa total (porcentaje del PIB)
40,7
43,2
41,5
41,6
40,1
 
De la cual: Sector público
26,9
29,2
28,7
29,5
29,2
 
Fuentes: Autoridades nacionales y cálculos del personal técnico del FMI.
 
1/ El sector público consolidado abarca el gobierno central, las instituciones no financieras descentralizadas, las municipalidades, la seguridad social, las instituciones públicas no financieras, la corporación (holding) de empresas eléctricas y el banco central.
 
2/ Datos disponibles más recientes.

[1] Conforme al Artículo IV de su Convenio Constitutivo, el FMI mantiene conversaciones bilaterales con los países miembros, habitualmente todos los años. Un equipo de funcionarios del FMI visita el país, recaba información económica y financiera, y analiza con las autoridades la evolución del país y sus políticas en materia económica. Tras regresar a la sede del FMI los funcionarios elaboran un informe que sirve de base para el análisis del Directorio Ejecutivo.
[2] Al concluir las deliberaciones, la Directora Gerente, como Presidenta del Directorio, resume las opiniones de los Directores Ejecutivos, y el resumen se comunica a las autoridades del país. En el siguiente enlace consta una explicación de las expresiones utilizadas en las exposiciones sumarias:https://www.imf.org/external/spanish/np/sec/misc/qualifierss.htm.

Comentarios

Otras noticias

Hallan sin vida a joven reportado como desaparecido en Santo Domingo

Santo Domingo RD.- Luis Rosario Martich, conocido como “Ray”, fue localizado sin signos vitales tras haber sido reportado como desaparecido

Murió el cineasta Agliberto Meléndez, figura importante del cine dominicano

Santo Domingo RD.-Murió el cineasta Agliberto Meléndez Jiménez, conocido por dirigir la película Un pasaje de ida (1988), el primer

Sistema de alta presión limita las lluvias en gran parte del país. Temperaturas bastante calurosas. Polvo del Sahara en suspensión

Santo Domingo RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este martes 1 de julio, una onda tropical se estará

Leonel Fernández sofoca conato y asume control de la Fuerza del Pueblo en San Cristóbal

San Cristóbal.RD- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), doctor Leonel Fernández, ha tomado las riendas del proceso de

Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961

Washington.- En una decisión que marca el cierre de una era en la política exterior estadounidense, el gobierno de Donald Trump confirmó este

Ante crisis de SENASA, Francisco Javier García afirma que el PRM dejará el país "en cuatro blocks"

Santo Domingo RD.- El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, expresó su profunda

Titanes vencen a Cañeros, en partido de la fase de eliminación; sigue hoy con partidos en Santiago y Puerto Plata

Santo Domingo RD.- Jassel Pérez anotó 13 puntos en el último cuarto en la victoria de los Titanes del Sur 82 por 73 ante los Cañeros del

Se desploma un techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana Méndez y mata dos personas

Dajabón RD.- Dos personas fallecieron y dos resultaron heridas tras el desplome del techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana

Autoridades todavía no tienen un informe preciso sobre las causas que originó el incendio que causo la muerte nde una familia

SANTIAGO RD .-Todavía a media mañana de hoy, las autoridades pertinentes no tenían un informe preciso sobre las causas que originó el

La vez que Maná rechazó cantar con Shakira. Su respuesta fue: ‘Oh, no, no, no, no, no y no!!!

Santo Domingo RD.- As↓ lorRecordó Shakira, la cantante colombiana, al hablar de la vez que la banda Maná rechazó colaborar con ella en La

Un avión pequeño con quince personas se estrelló cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey

Nueva York.- Un avión pequeño con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en

Dominicano Cristopher Morel bateó su séptimo jonrón; Azulejos aplasta Yanquis, Piratas blanquean Cardenales, resúmen

TAMPA, Florida .AP. Austin Wynns conectó un elevado de sacrificio en la décima entrada y los Atléticos propinaron a los Rays de Tampa Bay una

Diddy librado de cargos por tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución

Nueva York.- Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable este miércoles de transporte de personas con fines de prostitución, pero evitó una

Testigos presentados ante el Primer Tribunal confirman la adquisición de propiedades por parte del mayor general Adán Cáceres Silvestre

SANTO DOMINGO RD . – El Ministerio Público confirmó este martes que los testigos presentados ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito

Banco de Reservas, abre las puertas de su feria inmobiliaria Expo Hogar Banreservas 2025

Santo Domingo RD .- El Banco de Reservas, inauguró la feria inmobiliaria Expo Hogar Banreservas 2025, ofreciendo tasas preferenciales desde

Afirman desmantelada red en Operación Jaguar en la zona norte, tiene vínculos con organizaciones criminales mexicanas

Santo Domingo RD.- La red de narcotráfico y sicariato desmantelada ayer por el Ministerio Público en la zona norte del país está vinculada a

Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025

Santo Domingo RD.- Los turistas norteamericanos han escogido para sus viajes entre junio y septiembre de 2025 a Punta Cana (República

RTVD, expresa su profundo respeto y admiración por la destacada periodista Zoila Puello, aclara situación

Santo Domingo RD,- La Dirección General de Radio Televisión Dominicana (RTVD), encabezada por Iván Ruiz, emitió un comunicado en el que

Acoso de política de deportaciones de Estados Unidos, afecta salud mental de dominicanos en Puerto Rico

Puerto Rico.- Aterrados y escondidos se encuentran los migrantes indocumentados que viven en Puerto Rico, cuya salud mental se está

Familiares lloran desconsolados pérdida de joven conductor en Santo Domingo

Santo Domingo RD .– Las autoridades informaron más temprano sobre la detención de uno de los dos individuos identificados en relación con