Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 13 de julio del 2025
El líder de Alianza País se une a la marcha contra el proyecto minero Romero en la cordillera central De los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio en la playa Juanillo, dan de alta a 15 naufragos Live Aid: 40 años del concierto que cambió la historia de la música desde dos continentes El Gobierno de Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio Llegan a República Dominicana cursos gratuitos para aprender a invertir en los mercados financieros American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia Dembow de Arcángel en colaboración con Bulin 47, fue producido por el dominicano Breyco Ismael Miranda llevando a su gran amigo Cheo Feliciano a su última morada El histórico y sangriento combate entre Marvin Hagler y Tommy Hearns La historia de Irena Sendler: la mujer que desafió al horror ; condenada a muerte, fue salvada en el último momento por la Resistencia. La nueva IA de Apple es capaz de detectar embarazos y problemas respiratorios con gran precisión Donald Trump anunció aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto El presidente Luis Abinader esta hoy de cumpleaños y lo celebra entregando títulos de propiedad en San Pedro de Macoris Martin Quiñones se hizo celebre con la orquesta de Cortijo y con el Gran Combo Sismo de magnitud 4.0 se registra en Hato Mayor este sábado, de acuerdo a Sismología UASD Juan Soto batea jonrón en triunfo de Mets sobre Kansas City, eleva su promedio a .265, con 54 remolcadas Con emotiva gala musical es recordado Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”. y “Rubby Pérez Infinito” Combinado de las Reinas del Caribe vence tres sets por cero a Thailandia; mañana frente a Alemania Carlos Santana jonrón 11 y Noelvi Marte doble; Luis Castillo gana, De la Cruz cuatro bases por bolas; Boston, Orioles y Seattle ganan Condiciones del tiempo estarán influenciadas por un sistema de alta presión; y una mayor concentración de polvo del Sahara Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos
icon portada Portada » publicado en Salud | El: viernes, 22 de mayo del 2020

El COVID-19 más que su letalidad, mortalidad y nivel de contagio, es el desconcierto de su operatividad e irradiación, algo biológico, se instrumentaliza como la infección más social

El COVID-19 como escalada terrorista emocional y la sociopatología

El COVID-19 como escalada terrorista emocional y la sociopatología

Por Cándido Mercedes
Santo Domingo, RD.- “Seamos honestos. Una enfermedad como esta solo destaca las desigualdades… La lucha por la igualdad y la justicia comienza con la conciencia, la empatía, la pasión, incluso la ira justa… El cambio requiere estrategia, acción, organización, marcha y votación en el mundo real como nunca antes”. (Barack Obama: Discurso virtual ante egresados universitarios).


Esta pandemia ha de ser reflexionada de manera holística, desde la perspectiva de la interdisciplinaridad y multidisciplinariedad, cuasi todas las ciencias adentran sus miradas y profundas deliberaciones (Ciencias sociales, Ciencias humanas, Ciencias de la Salud y las Ciencias Pétreas) en una conjugación y configuración que penetra para su asunción real, en la complejidad.
En la reflexividad sociología nos apunta que tanto desde la visión de la Microsociología (el estudio del comportamiento cotidiano en situaciones de interacción cara a cara) como la Macrosociología (el análisis de grandes sistemas sociales o de procesos de cambio a largo plazo) inexorablemente mutarán, transmutarán. La normalidad de hace 4, 3, 2 meses nunca será igual, como la dinámica social y las distintas formas de interactuación se llevarán a cabo, en gran medida, de manera diferente.


El COVID-19 ha sido como una ola terrorista. El terrorismo en sí no es necesariamente el número de muertes que ocasiona sino el miedo, el pánico, la escalada emocional que concita allí donde se produce y al mismo tiempo, la proporcionalidad y equilibrio con que se le responde. En Bélgica hubo un acto de terrorista donde murieron 31 personas en el 2018, igualmente en Francia con 19 para el periodo del 2016, en España con 17. Toda Europa quedó petrificada, anonadada y ello se produce porque en el alma humana ocasiona incertidumbre, pavor. El espanto, terror es una derivación de que me puede pasar a mí y no sé cuándo ni dónde ni cómo ni la visibilidad de los actores.


El COVID-19 más que su letalidad, mortalidad y nivel de contagio, es el desconcierto de su operatividad e irradiación, algo biológico, se instrumentaliza como la infección más social, en tanto las relaciones sociales que se construye en los seres humanos. El Covid es una epidemia, pandemia. Una epidemia es una infección, diría un sociólogo “que se extiende más de lo esperado en una determinada comunidad. La diferencia con la pandemia es que esta ocurre por todo el mundo o es muy extensa”. En el mundo de hoy, merced a las grandes conexiones de las comunicaciones y el proceso de globalización, se reproducen con mayor velocidad. Esto quiere decir que, en gran medida, el mundo tendrá de manera más sistemática y permanente estas dolencias de infecciones.
¿Por qué de la escalada terrorista emocional y la Sociopatología? Veamos:


a) En el Siglo XIV se produjo en China la peste bubónica, en 5 años, esto es, de 1347 a 1352, murieron 25 millones de personas; había para ese entonces 460 millones en el tamaño de la población;


b) Después de la Primera Guerra Mundial, 1918-1919, se produjo la Gripe Española que matando alrededor de 50 millones. Teníamos en esa ocasión una población de 2,000 millones. En Estados Unidos fallecieron para esa época 675,000. Fue una verdadera crisis de mortalidad donde una tercera parte de la población quedó infectada;


c) La tuberculosis mata diariamente 3000 personas. En el 2018 enfermaron 10 millones de personas de las cuales 1.5 fallecieron;
d) 78 millones de personas desde que irrumpió en los años 80 del siglo pasado, han sido contagiados por el SIDA y han muerto 39 millones. ONUSIDA establece que actualmente 36.9 millones de seres humanos padecen de este virus;


e) La malaria causa 1.2 millones de muertos anuales;


f) En Liberia, Sierra Leona y Guinea, el virus ébola ha causado cientos y decenas de miles de muertos;
g) La gripe porcina, que surgió en el 2014, mató alrededor de 18,000 personas;


h) En Europa, mueren alrededor de 80,000 personas por accidentes de tránsito anualmente, en Estados Unidos 40,000, en China 270,000, en República Dominicana 3000 y en el mundo 1.25 millones.


La crisis de liderazgo mundial llevó a que la pandemia, más por su impacto emocional que por su materialidad (muertes), a una especie de terrorismo que como muy bien nos dice Yuval Noah Harari “… De ahí que los terroristas se parezcan a una mosca que intenta destruir una cristalería. La mosca es tan débil que ni siquiera es capaz de mover una simple taza de té. Así pues, ¿cómo destruye una cristalería? Encuentra un toro, se introduce en su oreja y empieza a zumbar. El toro enloquece de miedo e ira, y destruye la cristalería”. Lo que pasa con el Covid, más que sus efectos (muertes), ha sido su escalada emocional, es que la situación socioeconómica de los países afectados tiene relación directa con la escala, la gravedad y, en último término, el control de cualquier epidemia. Doherty lo ejemplifica gráficamente “… en lo referente a las pandemias, el patógeno – la causa de la infección – es solo la mitad de la ecuación. La otra mitad es quienes somos y lo que hacemos. Pensar de esa manera debería hacer que nos preocupáramos mucho más por las pandemias y por el desafío que suponen: conseguir un planeta más equitativo y ambientalmente sostenible. A largo plazo, nuestra supervivencia como especie depende de que lo logremos. Las pandemias son solo parte de la historia, y quizá no la parte más terrible”.


En el mundo han sido infectados 4,858,850 y han muerto 329,300. La población mundial actualmente es de 7,800 millones de personas. Esto significa que entre los afectados y la población mundial, significa un porcentaje 0,0006% y entre el número de muertos representa con el universo poblacional solo un 0.00004%. La crisis de liderazgo mundial trajo consigo el miedo, el pánico, más allá de operar en la instrumentalización de su prevención, mitigación y control. No hay vacuna, empero si como evitarla (mascarilla, lavado de manos con jabón, gel, distanciamiento físico). Ese era y es el desafío que se tenía que asumir en la dimensión de ejecutivos proactivos, que son aquellos que rápidamente asumen nuevas responsabilidades y obtienen nuevos resultados en función del contexto. No se amilanan frente a la crisis, sino que obtemperan en la búsqueda de soluciones y oportunidades.


La pandemia como escalada terrorista ha ocasionado “miedo y confusión”. Como nos diría Harari, en el terrorismo “el miedo es el argumento principal, y existe una desproporción asombrosa entre la fuerza real de los terroristas y el miedo que consiguen inspirar”. Es sólo que la mayoría de los presidentes en el mundo actúan como anacoreta en un mundo que exige nuevos involucramientos y la simple obviedad de la asunción de la diversidad y de nuevas rearticulaciones de participación. Es aquí donde las exclusiones, las desigualdades tan extremas ya no deben tener espacios.


La crisis de liderazgo y la aparición de la pandemia generó, como resultado del enanismo, la estrategia política de la sobredimensión de una agenda particular. Para muchos presidentes, la eclosión del virus vino a ser como una bendición para sus proyectos políticos. Sus búsquedas de soluciones atraviesan por subordinar lo técnico, lo sanitario, en función de su agenda electoral. Se encandilan de manera ensimismada creyendo que el peso del voluntarismo per se es el único horizonte para trastocar la realidad.


La Sociopatología, que es el estudio de las interacciones patológicas que se producen entre un individuo o una colectividad y el medio social, se recrudecen con la aparición del virus y su modo de enfrentarlo. La reactividad condujo, como correlación, la crisis económica y social y en nuestro país, una Sociopatología desde el poder que ha coadyuvado a cuasi una tormenta perfecta: crisis sanitaria, económica, social y política institucional; esta última como consecuencia de desconocer las normas y de crear miedo permanente. Por suerte, ya nos decía el querido Carlos Marx “la humanidad no se plantea sino aquellos problemas que puede resolver, pues considerado las cosas más de cerca encontraremos que el problema solo surge cuando las condiciones materiales para resolverlo existen o, al menos, están en trance de crearse”.

Comentarios

Otras noticias

El líder de Alianza País se une a la marcha contra el proyecto minero Romero en la cordillera central

San Juan de la Maguana RD.- El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, participó este sábado en una multitudinaria marcha en

La historia de Irena Sendler: la mujer que desafió al horror ; condenada a muerte, fue salvada en el último momento por la Resistencia.

Santo Domingo RD.- Durante la Segunda Guerra Mundial, en medio del horror nazi, una mujer polaca, Irena Sendler, se atrevió a desafiar la

Donald Trump anunció aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de aranceles del 30% a productos

Ismael Miranda llevando a su gran amigo Cheo Feliciano a su última morada

Santo Domingo RD.- El Niño Bonito llevando a su gran amigo “El Señor Familia” Cheo Feliciano a su última morada

American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia

Santo Domingo RD.- American Airlines anunció que a partir del 18 de diciembre 2025 conectará, con un vuelo diario, a Santo Domingo y la ciudad

El Gobierno de Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio

Caracas,-.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó este sábado al poeta chileno y Premio Nobel de Literatura 1971, Pablo Neruda,

De los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio en la playa Juanillo, dan de alta a 15 naufragos

Santo Domingo RD .- 15 personas ya fueron dados de alta médica, de los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio ocurrido en la playa

Combinado de las Reinas del Caribe vence tres sets por cero a Thailandia; mañana frente a Alemania

Santo Domingo RD.- El combinado de las Reinas del Caribe consiguió ayer un cómo triunfo tres sets por cero sobre Thailandia (25-21, 25-18 y

Sismo de magnitud 4.0 se registra en Hato Mayor este sábado, de acuerdo a Sismología UASD

Santo Domingo RD.- Durante la mañana de este sábado, exactamente a las 9:46 a.m. hora local, se registró un movimiento telúrico de magnitud

Carlos Santana jonrón 11 y Noelvi Marte doble; Luis Castillo gana, De la Cruz cuatro bases por bolas; Boston, Orioles y Seattle ganan

CHICAGO. El dominicano Carlos Santana conectó un jonrón de dos carreras en la sexta entrada, y los Guardianes de Cleveland vencieron 4-2 a los

Dembow de Arcángel en colaboración con Bulin 47, fue producido por el dominicano Breyco

Santo Domingo RD .- El reconocido productor dominicano Scott Erickson Acevedo Santana, conocido artísticamente como Breyco En Producidera,

Live Aid: 40 años del concierto que cambió la historia de la música desde dos continentes

Londres, - La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento 'Live

Condiciones del tiempo estarán influenciadas por un sistema de alta presión; y una mayor concentración de polvo del Sahara

Santo Domingo RD .– Las condiciones del tiempo en República Dominicana durante este fin de semana estarán influenciadas por un sistema de

Martin Quiñones se hizo celebre con la orquesta de Cortijo y con el Gran Combo

Santo Domingo RD.- Cristóbal Quiñones Rosario "Martin Quiñones" nació un dia como hoy en Cataño,P.R. julio 10, 1919 ; se hizo

El histórico y sangriento combate entre Marvin Hagler y Tommy Hearns

Santo Domingo RD.- "Mi pelea con Marvin Hagler, fue una de las experiencias más brutales de mi vida. Ambos estábamos lanzando todo lo que

Con emotiva gala musical es recordado Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”. y “Rubby Pérez Infinito”

Santo Domingo RD.- La noche del 11 de julio de 2025 se vivió un evento inolvidable en la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito, en

Llegan a República Dominicana cursos gratuitos para aprender a invertir en los mercados financieros

Santo Domingo RD.- Inversión, espectáculo y aprendizaje a partes iguales. Si quieres aprender a invertir en los mercados financieros tenemos

La nueva IA de Apple es capaz de detectar embarazos y problemas respiratorios con gran precisión

TECNOLOGIA.- ¿Puede un reloj predecir un embarazo antes que una prueba tradicional? ¿O alertarte si estás desarrollando una infección

Juan Soto batea jonrón en triunfo de Mets sobre Kansas City, eleva su promedio a .265, con 54 remolcadas

Nueva York.-* Juan Soto hizo magia con el bate y la desapareció del parque, con un jonrón back to back luego de Francisco Lindor, que guiaron

El presidente Luis Abinader esta hoy de cumpleaños y lo celebra entregando títulos de propiedad en San Pedro de Macoris

San Pedro de Macorís RD .- El presidente Luis Abinader manifestó que la mejor manera que puede tener para celebrar su cumpleaños es entregar