Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 13 de julio del 2025
El líder de Alianza País se une a la marcha contra el proyecto minero Romero en la cordillera central De los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio en la playa Juanillo, dan de alta a 15 naufragos Live Aid: 40 años del concierto que cambió la historia de la música desde dos continentes El Gobierno de Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio Llegan a República Dominicana cursos gratuitos para aprender a invertir en los mercados financieros American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia Dembow de Arcángel en colaboración con Bulin 47, fue producido por el dominicano Breyco Ismael Miranda llevando a su gran amigo Cheo Feliciano a su última morada El histórico y sangriento combate entre Marvin Hagler y Tommy Hearns La historia de Irena Sendler: la mujer que desafió al horror ; condenada a muerte, fue salvada en el último momento por la Resistencia. La nueva IA de Apple es capaz de detectar embarazos y problemas respiratorios con gran precisión Donald Trump anunció aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto El presidente Luis Abinader esta hoy de cumpleaños y lo celebra entregando títulos de propiedad en San Pedro de Macoris Martin Quiñones se hizo celebre con la orquesta de Cortijo y con el Gran Combo Sismo de magnitud 4.0 se registra en Hato Mayor este sábado, de acuerdo a Sismología UASD Juan Soto batea jonrón en triunfo de Mets sobre Kansas City, eleva su promedio a .265, con 54 remolcadas Con emotiva gala musical es recordado Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”. y “Rubby Pérez Infinito” Combinado de las Reinas del Caribe vence tres sets por cero a Thailandia; mañana frente a Alemania Carlos Santana jonrón 11 y Noelvi Marte doble; Luis Castillo gana, De la Cruz cuatro bases por bolas; Boston, Orioles y Seattle ganan Condiciones del tiempo estarán influenciadas por un sistema de alta presión; y una mayor concentración de polvo del Sahara Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos
icon portada Portada » publicado en Nacionales | El: lunes, 28 de enero del 2019

Mandatario dominicano habla ante Consejo de la Internacional Socialista

Danilo Medina afirma que ha crecido la desconfianza de la gente en los partidos políticos

Santo Domingo, RD.- El presidente de la Republica Dominicana, licenciado Danilo Medina Sanchez, afirmo que en los últimos 4 años se ha dado un giro en el panorama político y en el discurso público de varios países, tanto de Europa, como de las Américas, anadiendo a seguidas que la tendencia a desconfiar en las instituciones en general, y en los partidos políticos en particular, ha ido creciendo hasta conformar discursos antipolíticos y aislacionistas de distinto tipo.

En su discurso ante el plenario del Consejo de la Internacional Socialista reunido en Santo Domingo, capital de la republica Dominicana, Medina Sanchez indico que la Internacional Socialista es un referente para los partidos del mundo en especial los de America Latina."Aunque, como saben, el Partido de la Liberación Dominicana no es miembro de la Internacional Socialista, sí puedo decirles que su labor y su trayectoria son un referente para nosotros, así como para todos los partidos y movimientos progresistas de América Latina."

A continuacion el texto integro del discurso del mandatario.

Discurso del presidente Danilo Medina en la
Reunión del Consejo de la Internacional Socialista
28 de enero de 2019
 
Honorable George Papandreou,
Presidente de la Internacional Socialista;
 
Honorable Luís Ayala,
Secretario General de la Internacional Socialista;
 
Honorable Miguel Vargas Maldonado,
Presidente de la Internacional Socialista para América Latina y El Caribe;
 
Señores Vicepresidentes de la Internacional Socialista;
 
Señores Delegados;
 
Distinguidos Invitados Especiales
 
Amigos de la prensa;
 
Señoras y señores,
 
Muchas gracias a todos y todas por honrarnos en el día de hoy con su presencia.
 
Deseamos que esta reunión sea muy productiva para todos ustedes y que disfruten su estadía en la República Dominicana.  
 
Quiero agradecer también a nuestro canciller Miguel Vargas Maldonado, quien ocupa el cargo de Presidente del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe, por haber hecho posible que esta reunión se esté celebrando en nuestro país.
 
Aunque, como saben, el Partido de la Liberación Dominicana no es miembro de la Internacional Socialista, sí puedo decirles que su labor y su trayectoria son un referente para nosotros, así como para todos los partidos y movimientos progresistas de América Latina.
 
Ninguna otra organización puede exhibir una hoja de servicios similar, en favor de los derechos, las libertades, la paz y la igualdad en el mundo. Los felicito por esa trayectoria y por continuar trabajando juntos.
 
Mucho antes de que se hablara del concepto de la globalización como tal, las organizaciones de la Internacional Socialista ya entendían que la conquista de los derechos y libertades fundamentales, de la igualdad y desde luego de la paz, no pueden ser comprendidas totalmente sin tener en cuenta su dimensión internacional.
 
Durante décadas, la extensión por el mundo de los derechos laborales, de los derechos de la mujer o de la libertad de expresión son ejemplos de cómo los pueblos pueden conquistar nuevas metas y buscar, en la experiencia del otro, soluciones para las necesidades propias.
 
Por poner solo un ejemplo, los procesos de transición de países como Chile o España, han sido sin duda un referente para el afianzamiento de la democracia en la República Dominicana.
 
Amigas y amigos,
 
Desde una perspectiva latinoamericana, especialmente para los hombres  y mujeres de mi generación, es difícil no ser optimistas cuando echamos la vista un poco hacia atrás y valoramos todo lo alcanzado.
 
En las últimas décadas hemos sacado a millones de ciudadanos de la pobreza, reducido sustancialmente la desigualdad y avanzado a grandes pasos en la creación de Estados de bienestar.
 
Sin embargo, no podemos caer en la complacencia ni perder la perspectiva.
 
Debemos ser conscientes que las conquistas no son irreversibles.
 
No debemos olvidar que los derechos que se ganan con esfuerzo y sacrificio, pueden llegar a perderse en poco tiempo, si ese esfuerzo se disipa.
 
Es evidente que muchas cosas han cambiado desde la última vez que acogimos una reunión de la Internacional Socialista en nuestro país.
 
En los últimos 4 años se ha dado un giro en el panorama político y en el discurso público de varios países, tanto de Europa, como de las Américas.
 
La tendencia a desconfiar en las instituciones en general, y en los partidos políticos en particular, ha ido creciendo hasta conformar discursos antipolíticos y aislacionistas de distinto tipo.
 
Tras años de evolución y disrupción tecnológica, de liberalización y  globalización económica, muchos sectores de nuestras sociedades parecen desorientados y a la deriva.  
 
Ante esta desorientación es lógico que busquen certezas y sobre todo, que necesiten recuperar la confianza.
 
Paradójicamente, esta búsqueda de confianza, se produce cuando la evolución de las nuevas tecnologías y la sociedad de la información no hace sino fragmentar a la ciudadanía y aislar a la gente cada vez más de las opiniones y puntos de vista de sus propios vecinos.
 
Los algoritmos sumergen paulatinamente a cada ciudadano en su burbuja, repitiéndole lo que quiere oír y alejando las demás posiciones cada día un poco más, hasta hacer imposible el diálogo.
 
Se intentan así imponer discursos del miedo. Discursos que agigantan las amenazas existentes y aún inventan otras, basadas en la propaganda pura.
 
Que se impongan estos discursos reaccionarios, escritos en blanco y negro, desprovistos de matices, es algo que desde los partidos progresistas no podemos permitir.
 
Pero tampoco podemos, caer en el error de ignorar la legitimidad de las inquietudes de nuestra gente.
 
Tenemos la responsabilidad, cada día más urgente, de responder a las demandas de seguridad y confianza que nuestra gente, lógicamente, manifiesta en tiempos de cambios acelerados.
 
Pero debemos responder desde nuestros valores.
 
Poniendo en primer lugar al ser humano, rescatando todo aquello que nos acerca y todo lo que sabemos que mueve a nuestra gente, más allá de las fronteras.
 
Sabemos que el combate a la delincuencia es importante para traer seguridad a las calles y los hogares. Y debemos estar decididos a ganar esa batalla, cueste lo que cueste.
 
Pero sabemos también que la seguridad, la certeza y la confianza son mucho más que eso.
 
Sabemos que la seguridad es tener una vivienda digna y un empleo estable.
 
Seguridad es no tener que preguntarse qué van a comer tus hijos mañana, ni cómo vas a poder costear su educación.
 
Tranquilidad es saber que en caso de enfermedad tienes una red de atención que responde, una salud pública en la cual confiar.
 
Estas y otras muchas certezas, como ustedes saben bien, no se han construido nunca desde el discurso de la exclusión, de la división, ni del sálvese quien pueda. Se escriben desde los ideales progresistas, desde espacios como éste, que deben encontrar nuevas formas de hacerle creer a la gente que el bienestar de cada hogar, pasa por el bienestar de todo el país y de todo el mundo.
 
En los últimos años esa red de seguridad que se conoce como Estado de bienestar, comenzó a ganar espacio en América Latina, poco a poco no sin dificultades y, desde luego, no sin amenazas.
 
Porque, por supuesto, ese tipo de seguridad solo puede construirse dentro del marco democrático. Aquí no caben atajos, ni improvisaciones.
 
Por eso, como he dicho en otras ocasiones la Política, la política con mayúsculas, no sólo sigue siendo necesaria, sino que es más necesaria que nunca.
 
Ese es el camino que hemos elegido en la República Dominicana. El camino del consenso y de la construcción de alianzas, para garantizar la estabilidad y la seguridad de la gente.
 
El camino que no divide, sino que suma y multiplica, como muestra el Gobierno que hemos construido entre el Partido de la Liberación Dominicana, el Partido Revolucionario Dominicano y nuestros aliados del Bloque Progresista.
 
Apostar a la política significa poner en primer plano los recursos y la energía del Estado para reducir la desigualdad, construir un país más justo y efectivamente, más seguro para todos y todas.
 
Y significa también mirar más allá de las pequeñas diferencias ideológicas, para construir proyectos de unidad progresista que den respuesta a las demandas de la población.
 
Porque la división y la batalla interna es el alimento para el desencanto y la mejor herramienta de aquellos que no creen en la política, pero se sirven de ella para llegar al poder y velar sólo por sus intereses.
 
A eso me refiero cuando digo que respondamos desde nuestra experiencia y desde nuestros valores.
 
Donde intenten imponer la división, nosotros respondemos con más unidad.
 
Donde intenten recortar derechos, nosotros los ampliamos y los hacemos más fuertes.
 
Donde se imponga la demagogia, nosotros seguimos trabajando con hechos, con medidas concretas, con progreso social para nuestra gente.
 
Sé que nuestro ejemplo puede parecer pequeño a algunos de los presentes, pero lo cierto es que la República Dominicana, en los últimos años ha logrado sacar a más de un millón cuatrocientas mil de personas de la pobreza, dedicar el 4% del PIB a educación, extender la red de salud pública, democratizar el crédito e invertir en novedosos planes de vivienda social y seguridad ciudadana.
 
Y eso solo ha sido posible gracias a la construcción de consensos y, sobre todo, a la defensa de un principio fundamental que nos llevó a la presidencia de la República: Primero la gente, primero sus necesidades, primero su tranquilidad y bienestar.
 
Así es como, más allá de los ciclos informativos y aún de los ciclos electorales, estamos demostrando que los valores de justicia social, democracia y solidaridad están aquí, en la República Dominica para quedarse.
 
Porque si hablamos con convicción y desde nuestros valores, y si cumplimos con la palabra dada, la ciudadanía encontrará en nosotros la confianza y la seguridad que busca.
 
Es nuestra responsabilidad estar a la altura de sus expectativas, estar atentos a sus necesidades y tratar siempre estas necesidades como la mayor de nuestras prioridades.
 
Señoras y señores,
 
No dudo que, a pesar de la complejidad de los retos que tenemos por delante, los partidos progresistas sabremos estar a la altura de las circunstancias.
 
Precisamente una de nuestras señas de identidad siempre ha sido  abrazar el cambio, transformarnos con los tiempos para preservar lo que es esencial.
 
Y lo esencial no es otra cosa que esos mismos valores humanos que esta organización, la Internacional Socialista, ha sabido mantener en tiempos y contextos muy diversos.  
 
Espero por tanto que estas jornadas les resulten provechosas.
 
Temas como los que tratarán en su agenda: el valor de la multilateralidad para el mantenimiento de la paz, la defensa frente a las fake news y la desvirtualización deliberada de la democracia son, desde luego, temas muy importantes.
 
Y son, además, temas cuya dimensión es inevitablemente transnacional. Por eso es tan importante sentarse juntos, a poner en común perspectivas de muchos países y contextos distintos.
 
Vamos a demostrar, en la práctica, que la respuesta frente a los nuevos retos no es la nostalgia ni el aislamiento, sino el libre intercambio de ideas y la mirada puesta en el futuro.
 
Me alegra mucho que hayan elegido la República Dominicana para tener este encuentro y les aseguro que siempre serán todos ustedes bienvenidos a nuestro país.
 
¡Muchas gracias!

Comentarios

Otras noticias

Llegan a República Dominicana cursos gratuitos para aprender a invertir en los mercados financieros

Santo Domingo RD.- Inversión, espectáculo y aprendizaje a partes iguales. Si quieres aprender a invertir en los mercados financieros tenemos

El histórico y sangriento combate entre Marvin Hagler y Tommy Hearns

Santo Domingo RD.- "Mi pelea con Marvin Hagler, fue una de las experiencias más brutales de mi vida. Ambos estábamos lanzando todo lo que

De los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio en la playa Juanillo, dan de alta a 15 naufragos

Santo Domingo RD .- 15 personas ya fueron dados de alta médica, de los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio ocurrido en la playa

El Gobierno de Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio

Caracas,-.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó este sábado al poeta chileno y Premio Nobel de Literatura 1971, Pablo Neruda,

El presidente Luis Abinader esta hoy de cumpleaños y lo celebra entregando títulos de propiedad en San Pedro de Macoris

San Pedro de Macorís RD .- El presidente Luis Abinader manifestó que la mejor manera que puede tener para celebrar su cumpleaños es entregar

Juan Soto batea jonrón en triunfo de Mets sobre Kansas City, eleva su promedio a .265, con 54 remolcadas

Nueva York.-* Juan Soto hizo magia con el bate y la desapareció del parque, con un jonrón back to back luego de Francisco Lindor, que guiaron

Carlos Santana jonrón 11 y Noelvi Marte doble; Luis Castillo gana, De la Cruz cuatro bases por bolas; Boston, Orioles y Seattle ganan

CHICAGO. El dominicano Carlos Santana conectó un jonrón de dos carreras en la sexta entrada, y los Guardianes de Cleveland vencieron 4-2 a los

Live Aid: 40 años del concierto que cambió la historia de la música desde dos continentes

Londres, - La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento 'Live

La nueva IA de Apple es capaz de detectar embarazos y problemas respiratorios con gran precisión

TECNOLOGIA.- ¿Puede un reloj predecir un embarazo antes que una prueba tradicional? ¿O alertarte si estás desarrollando una infección

Condiciones del tiempo estarán influenciadas por un sistema de alta presión; y una mayor concentración de polvo del Sahara

Santo Domingo RD .– Las condiciones del tiempo en República Dominicana durante este fin de semana estarán influenciadas por un sistema de

Con emotiva gala musical es recordado Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”. y “Rubby Pérez Infinito”

Santo Domingo RD.- La noche del 11 de julio de 2025 se vivió un evento inolvidable en la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito, en

Combinado de las Reinas del Caribe vence tres sets por cero a Thailandia; mañana frente a Alemania

Santo Domingo RD.- El combinado de las Reinas del Caribe consiguió ayer un cómo triunfo tres sets por cero sobre Thailandia (25-21, 25-18 y

El líder de Alianza País se une a la marcha contra el proyecto minero Romero en la cordillera central

San Juan de la Maguana RD.- El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, participó este sábado en una multitudinaria marcha en

American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia

Santo Domingo RD.- American Airlines anunció que a partir del 18 de diciembre 2025 conectará, con un vuelo diario, a Santo Domingo y la ciudad

La historia de Irena Sendler: la mujer que desafió al horror ; condenada a muerte, fue salvada en el último momento por la Resistencia.

Santo Domingo RD.- Durante la Segunda Guerra Mundial, en medio del horror nazi, una mujer polaca, Irena Sendler, se atrevió a desafiar la

Sismo de magnitud 4.0 se registra en Hato Mayor este sábado, de acuerdo a Sismología UASD

Santo Domingo RD.- Durante la mañana de este sábado, exactamente a las 9:46 a.m. hora local, se registró un movimiento telúrico de magnitud

Dembow de Arcángel en colaboración con Bulin 47, fue producido por el dominicano Breyco

Santo Domingo RD .- El reconocido productor dominicano Scott Erickson Acevedo Santana, conocido artísticamente como Breyco En Producidera,

Ismael Miranda llevando a su gran amigo Cheo Feliciano a su última morada

Santo Domingo RD.- El Niño Bonito llevando a su gran amigo “El Señor Familia” Cheo Feliciano a su última morada

Martin Quiñones se hizo celebre con la orquesta de Cortijo y con el Gran Combo

Santo Domingo RD.- Cristóbal Quiñones Rosario "Martin Quiñones" nació un dia como hoy en Cataño,P.R. julio 10, 1919 ; se hizo

Donald Trump anunció aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de aranceles del 30% a productos