Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 12 de julio del 2025
Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández
icon portada Portada » publicado en Internacionales | El: jueves, 13 de agosto del 2020

La OMS afirma que el mundo necesita gastar al menos 100.000 millones de dólares en nuevas formas de lucha contra el coronavirus

¿Cómo es ser voluntario en las pruebas de la vacuna de Oxford que se producirá en México y Argentina?

¿Cómo es ser voluntario en las pruebas de la vacuna de Oxford que se producirá en México y Argentina?

Sudafrica . - Pablo Andrés Berra (55) es uno de los 2.020 voluntarios de Sudáfrica que se ofrecieron a recibir la vacuna que desarrolla la Universidad de Oxford para generar anticuerpos y prevenir el covid-19. Si se obtienen buenos resultados, este medicamento se producirá en masa desde Argentina y México para toda América Latina —excepto Brasil—, gracias a los acuerdos alcanzados entre el sector privado y ambos Gobiernos.

En esta entrevista con RT, el argentino cuenta los síntomas que tuvo tras recibir la primera dosis, relata cómo avanza el proceso y suma algunas pistas sobre cuándo podría estar lista la vacuna, importante para intentar volver a la normalidad. 

El 20 de julio recibió la primera inyección, y al cabo de 50 horas aparecieron las sensaciones de frío y los dolores musculares, pero esas molestias solo duraron una noche. De hecho, fueron síntomas comunes, que también tuvieron otros participantes de la prueba. Rápidamente, su cuerpo volvió a un estado óptimo: "Estoy muy bien", confirma el entrevistado. 

Para este valioso experimento, los organizadores dividieron a los candidatos en dos grupos de 1.010 personas cada uno: una mitad recibió la vacuna, y la otra un placebo "de agua con sal". El detalle es que a ningún voluntario le informaron previamente si recibiría la dosis medicinal. "Después van viendo la evolución de los dos grupos. Entonces, de acuerdo a cómo reacciona el grupo que tiene la vacuna, recién ahí es factible la aprobación", cuenta Berra. 

Así, lo único que sabía Pablo es que, quienes hayan sido inyectados con la dosis real, luego serían avisados para recibir una segunda aplicación: "Cuando me llamaron comprobé que tengo la vacuna verdadera, si no, no me hubieran llamado para darme otro placebo", razona el hombre nacido en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. La próxima cita será el 17 de agosto, y el objetivo es que, con esta reiteración, se obtenga el 100 % de la inmunidad. 

El nombre exacto de esta inyección es Chadox1, un juego de palabras entre "chimpancé", "adenovirus" y "Oxford". Esto se explica porque su componente principal se basa en un tipo de virus que está presente en ese animal, produciendo un efecto leve en los humanos.

"Feliz de ser parte de esta experiencia"

Berra no percibe ninguna paga por recibir las inyecciones. Su única retribución es la satisfacción de ayudar a la humanidad en un momento de emergencia global: "Estoy feliz de ser parte de esta experiencia", resume. Igualmente, si todo sale bien, podría continuar con su vida sin temer al virus que paralizó al planeta durante varios meses. Al respecto, es "muy optimista", porque "los resultados que van apareciendo son excelentes". 

Aquel hombre vive en Sudáfrica hace 12 años, con su compañera, a quien conoció en un viaje por Israel. Ambos tienen una chacra en una zona rural, a una hora de Johannesburgo, y también dirigen una escuela, que permanece cerrada por la pandemia.

"Acá hubo una convocatoria por los medios de comunicación. Estaba viendo televisión y justo le hicieron un reportaje a una de las doctoras, donde pedían voluntarios. Figuraba un correo electrónico en la pantalla. Ahí nomás les escribí y diez minutos después me llamaron de dos centros de vacunación", relata. 

Así, al día siguiente ya estaba en el laboratorio de la Universidad de Wits, asociada con Oxford, para someterse a los testeos previos. Como requisitos, se pedía tener entre 18 y 65 años, no poseer diabetes ni obesidad, y nunca haber contraído Hepatitis B. En el caso de las mujeres, también se exigía no estar embarazada. A su vez, hay 50 voluntarios portadores del VIH diferenciados, suponiendo que podrían producirse reacciones distintas en sus organismos.

Obviamente, todos debían estar libres del covid-19: "El 20 % de los que se presentaron fue rechazado porque tuvo el virus y nunca lo supo, es decir, fueron asintomáticos". Actualmente, aquella nación africana es la quinta con mayor cantidad de contagios en todo el mundo, acumulando casi 560.000 infectados y más de 10.000 muertes, hasta el 10 de agosto.

"Les conviene que nos contagiemos, para demostrar que la vacuna es efectiva"
Sobre los recaudos a tomar, a todos los voluntarios les dijeron que sigan "con la vida normal, dentro de la normalidad de estos tiempos". Es decir, respetando la distancia social y el uso habitual del tapaboca. Además, desde la aplicación de la primera dosis los expertos realizan un seguimiento de 12 meses. Así, al comienzo se coordinaron comunicaciones diarias por WhatsApp y visitas semanales al laboratorio, donde le sacaban sangre y le hacían hisopados. Actualmente, acude cada 20 días, y después irá entre lapsos más espaciados. 

Por otro lado, en caso de que Pablo se infecte con el coronavirus, un equipo especial lo pasaría a buscar para estudiar las reacciones de su cuerpo. "En realidad, es lo que espera el laboratorio. Les conviene que nos agarre el virus, que nos contagiemos, para demostrar que la vacuna es efectiva", señala el argentino. 

Sin embargo, la duración precisa de todo el proceso todavía es incierta. Los especialistas aún no saben cuánto tardan las células en desarrollarse, ni tampoco cuánto duran los anticuerpos, "por eso se hace un acompañamiento tan largo". Según explica el entrevistado, a partir de las dos semanas ya deberían formarse los linfocitos T y B, es decir, las células inmunitarias: "Cuentan con la capacidad de tener memoria y perdurar por mucho tiempo. Quizás meses, o años. Algunos dicen que toda la vida".

Así, se supone que en el primer mes ya se generan los anticuerpos: "Si yo me contagiara, lucharían contra el virus y no me enfermaría", simplifica. Según cuenta, si no fuese por los lifoncitos T, podría sentir dolencias en caso de contagiarse. 

"Nos decían que en septiembre habría una muy agradable sorpresa"
"Dicen que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaría esta vacuna, pero está viendo qué pasa con los vacunados en esta fase, la 3", comenta Pablo. Para este latino, los valientes fueron quienes se sometieron a la aguja entre las fases 1 y 2: "Se enfrentaron a algo totalmente desconocido, no sabés qué va a pasar con tu cuerpo", opina. 

Berra adelanta que podría haber "una aprobación especial" previa a la definitiva, que lleva mucho más tiempo. "Nos decían que en septiembre habría una muy agradable sorpresa", revela. Por el momento, se espera que Oxford lance un comunicado en el transcurso de agosto "con los nuevos resultados, que son muy alentadores".

Sobre ello, el sudamericano se entusiasma: "Eso ayudaría a que la aprobación de la vacuna sea antes de lo que pensaban, y que se desparrame a nivel mundial previo a fin de año". Por su parte, más allá del resultado final, este bonaerense ya contagia todo su optimismo: "Desde el principio se dijo que va a ser distribuida en el primer trimestre del año que viene, pero, aparentemente va a ser bastante antes".

Comentarios

Otras noticias

Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó

LA ALTAGRACIA RD . – Unidades navales de la Armada de República Dominicana rescataron a 17 personas —siete (07) ciudadanos haitianos y diez

Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos

Estados Unidos.- Donald Trump no descarta aplicar en Brasil la regla geopolítica que utilizó con China, cuando lanzó su guerra comercial

Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos

VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal RD- El presunto delincuente "Wio" logró escapar hoy viernes de un destacamento de La Policía Nacional

Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad

Santo Domingo RD .- La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) informó hoy a la ciudadanía, especialmente a los

Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD

Santo Domingo RD.- La posposición de la reunión del ayer del Comité Político (CP) evidencia los serios conflictos que existen a lo interno

Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé

Duverge, Independencia RD.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró este

OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026

SANTO DOMINGO RD . – El asesor técnico del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), José Adolfo Herrera,

Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes

Santo Domingo RD.-Los dominicanos Fernando Tatis Jr. y Manny Machado inauguraron distintos innings con jonrones y los Padres de San Diego

Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados

Santo Domingo RD.- El 6 de julio de 1970, en Cincinnati. El jardinero dominicano Ricardo "Rico" Carty, de los Bravos de Atlanta, se

Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros.

Santo Domingo RD.- Bruce Willis, cuyo nombre completo es Walter Bruce Willis, nació el 19 de marzo de 1955 en Idar-Oberstein, Alemania

Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito

Bogotá D.C., – El reconocido empresario colombiano Álvaro Galeano, representante legal de la empresa Publicidad Premium S.A.S., presentó

Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital

Santo Domingo RD.- Quién fue el Doctor Delgado, cuyo nombre honra la famosa avenida que le cruza lateralmente al Palacio Nacional? La calle que

El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito

Santo Domingo RD.- El homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez Infinito, está listo para presentarse este viernes a las

!La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria”

SANTO DOMINGO RD .- Visiblemente molesto, el presidente Luis Abinader arremetió contra Amnistía Internacional, asegurando que esa

Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio

SANTO DOMINGO, RD La velocista dominicana Marileidy Paulino paró el cronómetro en 49.06, para una nueva victoria en los 400 metros planos en

Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional

Santo Domingo RD.– El Ministerio de Interior y Policía recibió este jueves un total de 218 armas de fuego de distintos calibres y 5,800

Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae

Santo Domingo RD.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) expresó este viernes su respaldo a la aprobación en primera lectura del

Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde

TEXAS. – El conjunto de Estados Unidos venció la noche del jueves, tres sets por uno a la República Dominicana, en la continuación de la

Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final

Londres.- Este viernes los partidos Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definirán quiénes dispuarán el domingo la final del Grand Slam de

Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití

Santo Domingo RD . – El presidente de la República, Luis Abinader, visitó este viernes la residencia del expresidente Hipólito Mejía, con