Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 16 de enero del 2025
NBA reprograma nueve juegos por fuegos y tormenta de hielo Encuesta ACD Media: ¿Quién será el próximo presidente en el 2028? Estados Unidos y otros países en los que TikTok estaría prohibido Netanyahu acusó a Hamas de intentar modificar el acuerdo de alto el fuego y condiciona su aprobación “Aceitemos los fusiles”, la amenaza de Maduro con tomar las armas frente a una posible intervención internacional Turismo dominicano evidencia crecimiento con un 9 % el pasado año Conferencia del Episcopado, exhorta a renovar el “compromiso con la justicia social, el desarrollo integral y la protección de los más vulnerables”. Sergio Alcántara fue el detonante para que los Tigres eliminarán las Aguílas; Leones dan otro golpe a las Estrellas, resúmen Sistema de alta presión mantiene las condiciones de buen tiempo en el país Biden destaca cooperación del gobierno y Trump en Gaza "Hoy quiero beber" colaboración de Kalimete y Chimbala Escogencia del próximo procurador general de la República será en febrero Elián Peña , de 17 años, se convierte en el novel dominicano en recibir el mayor bono de firma este 2025, Marco Rubio reconoce la República Dominicana; destaca su capacidad de resiliencia frente a los desafíos regionales Cantante Félix Cumbé hospitalizado por graves problemas de salud en Santo Domingo Este "Juancito Torres, destacado trompetista boricua que luchó con uñas y dientes por defender la cultura puertorriqueña de las influencias foráneas. DGII deja claro la actualización de los montos exentos aplicables al impuesto al patrimonio inmobiliario (IPI) Arrestan al presidente de Corea del Sur Yoon Suk-yeol Jesús Gil, "Masa" envuelto en aparatoso sufre accidente que involucró más de 10 vehículos Bad Bunny, El Conejo tiene sus bachateros favoritos, revela posible colaboración Novak Djokovic vence en cuatro sets (6-1, 6-7(4), 6-3 y 6-2) a portugués Jaime Faria Thunder y los Cavaliers indetenible, dominan Oeste y del Este; Hawks, Bucks y Nets ganan, resúmen Tigres blanquean a las Águilas y le dan estocada mortal; Leones se alejan de Estrellas y se acercan a la final Condiciones del tiempo son estables, cielo claro y temperaturas agradables El líder opositor venezolano Edmundo González llegó a Guatemala, tras seis días en RD
icon portada Portada » publicado en Espectáculo | El: domingo, 08 de diciembre del 2024

En el escenario Vives no estuvo solo. Su banda de 10 músicos, todos colombianos, no dejó de llamar la atención por su entrega y ánimo.

Colombiano Carlos Vives contagia con su gracia y talento en Altos de Chavón

Colombiano Carlos Vives contagia con su gracia y talento en Altos de Chavón

La Romana RD.- Miles se dieron cita para celebrar con el hijo de Santa Marta su música, una que no pasa de moda y que provoca seguir coreando “La tierra del olvido” sin descansar, como si hubiera salido ayer.

Una trayectoria musical no se puede definir en dos horas. Ni una noche alcanza. Pero sí se puede revivir, y contagiar a los demás a base ritmos. Justo esto hizo Carlos Vives el sábado en Altos de Chavón.

A las 10:10 de la noche el colombiano montó una fiesta a su estilo que llevó alegría y puso a bailar a un público expectante que tenía más de una hora esperándolo
 

Con el tour “El rock de mi pueblo vive”, el cantautor volvió a pisar suelo dominicano, y no solo para reafirmar la fidelidad de su público, sino también para contar una historia a la que se sumaron el cielo estrellado y la luna que se dejó ver por un buen rato.

Vives, de 63 años de edad, empezó a recordar su inicio. La de aquel niño de Santa Marta (departamento de Magdalena) que no olvida los primeros viajes con su papá y cómo descubrió la diversidad de su país y la música que su pedazo de tierra le llevó a crear.

En poco más de dos horas de concierto Vives dividió la noche en momentos marcados por audiovisuales que mostraban facetas de su vida. 

 

Cada uno fue defiendo la música seleccionada para compartir no solo con dominicanos, sino también con salvadoreños, venezolanos, boricuas, peruanos y sus compatriotas que dijeron presente.

En la primera parte, que cuenta su infancia y cómo surgió en este viaje de la música que le ha dado tanto y lo ha llevado por el mundo, el cantante salió al escenario con “La gota fría”. 

Un vallenato de más de 80 años que Vives versionó a principios de los años 90 y fue incluido en su disco “Clásicos de la provincia”.

 
Los músicos que acompañan a Carlos Vives son todos colombianos

Los músicos que acompañan a Carlos Vives son todos colombianos

 

Luego siguió con “Ella es mi fiesta”, para dar un cálido y rápido saludo al público.

“Déjame entrar” mantuvo el ambiente romántico y “La bicicleta”, el famoso tema que tiene con su amiga Shakira, no dejó a nadie sentado ni estático.

Vives completó el primer haciéndole un guiño a Puerto Rico interpretando “Canción bonita”, que tiene a dúo con Ricky Martin; “Nota de amor”, que canta con los boricuas Wisin y Daddy Yankee.

 

Además recordó los momentos en que vivió en la Isla del Encanto y el amor que le une a esta tierra caribeña.

La multitud congregada en el Anfiteatro Altos de Chavón disfrutó de los temas clásicos de Carlos Vives

La multitud congregada en el Anfiteatro Altos de Chavón disfrutó de los temas clásicos de Carlos Vives

 

El origen de “El rock de mi pueblo”

“Hace 30 años, para ser moderno, había que ser de otra parte… No se trata de nadar contra la corriente, se trata de nadar a favor de la nuestra. Lo nuestro es un canto de rebeldía, una moda que se rebeló con contra las modas, la música que se niega a perder su esencia, un grito de libertad para entender lo que somos, yo le llamé simplemente el rock de mi pueblo”. Con esta introducción Vives dio inicio al segundo tiempo de su concierto. Y lo abrió de la mejor manera, cantando “Pa’ Mayte” (1995), un tributo a lo afrocolombiano.

“Viva el vallenato”, con esta frase transformó el famoso verso de Queen de “We will rock you”. 

De aquí en adelante Vives fue explicando significados de canciones como “Cañaguatera” y “El cantor de Fonseca”, “Cumbiana”, todas relacionadas a sus raíces.

“Carito”, “Volví a nacer” y “La tierra del olvido” cerraron el recuento de “El rock de mi pueblo vive”.

Para continuar con los ánimos en lo que ya era la madrugada del domingo, Vives interpretó “Fruta fresca”, “Robarte un beso” y dijo adiós con “Cuando nos volvamos a encontrar”.

En el escenario Vives no estuvo solo. Su banda de 10 músicos, todos colombianos, no dejó de llamar la atención por su entrega y ánimo. 

La complicidad del grupo se notó en cada una de las más de 17 canciones que se cantaron.

La gira del artista que fue reconocido como la persona del año 2024 en los Latin Grammy el pasado mes de noviembre, ha pisado países como Ecuador, México, España e Inglaterra. Quedan en fecha Perú, Miami y Chile (Viña del Mar). 

Carlos Vives en el escenario de Altos de Chavón

Carlos Vives en el escenario de Altos de Chavón

 

RECUERDOS DE ALTOS DE CHAVÓN

Carlos Vives ha visitado República Dominicana en distintas ocasiones. Pero mencionó de manera especial las veces que ha pisado el escenario de Altos de Chavón. 

En 1998, por ejemplo, luego del huracán George, fue invitado por Sammy Sosa, y se reunió con Juan Luis Guerra y Shakira.

Luego volvió al anfiteatro en septiembre de 2016 para dar un concierto en solitario

Comentarios

Otras noticias

NBA reprograma nueve juegos por fuegos y tormenta de hielo

Nueva York.- Los tres partidos de la NBA pospuestos la semana pasada (dos por los devastadores incendios forestales en el área de Los Ángeles

Netanyahu acusó a Hamas de intentar modificar el acuerdo de alto el fuego y condiciona su aprobación

Israel.- La Oficina del primer ministro israelí, Bejamin Netanyahu, acusó este jueves al grupo terrorista Hamas de crear una “crisis de

Encuesta ACD Media: ¿Quién será el próximo presidente en el 2028?

Santo Domingo RD.- David Collado y Leonel Fernández se perfilan como las figuras de la política con más posibilidades de lograr la victoria

Marco Rubio reconoce la República Dominicana; destaca su capacidad de resiliencia frente a los desafíos regionales

Estados Unidos.- En su intervención en la audiencia para ser confirmado como Secretario de Estado, el senador estadounidense Marco Rubio

Estados Unidos y otros países en los que TikTok estaría prohibido

TECNOLOGIA.- TikTok se enfrenta a una prohibición grande. Mientras Estados Unidos se prepara para tomar una decisión histórica que podría

Arrestan al presidente de Corea del Sur Yoon Suk-yeol

Seúl, Corea del Sur.- Las autoridades surcoreanas lograron consumar este miércoles la detención del destituido presidente surcoreano Yoon

Biden destaca cooperación del gobierno y Trump en Gaza

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avanzó este miércoles que su gabinete y el del próximo mandatario, Donald Trump, han

Sergio Alcántara fue el detonante para que los Tigres eliminarán las Aguílas; Leones dan otro golpe a las Estrellas, resúmen

Santo Domingo RD.-- Sergio Alcántara volvió a desaparecer la pelota del parque, el relevo azul continuó luciendo impenetrable y los Tigres

DGII deja claro la actualización de los montos exentos aplicables al impuesto al patrimonio inmobiliario (IPI)

Santo Domingo RD.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció la actualización de los montos exentos aplicables al impuesto al

"Juancito Torres, destacado trompetista boricua que luchó con uñas y dientes por defender la cultura puertorriqueña de las influencias foráneas.

Santo Domingo RD.- "Juancito Torres será recordado como un humilde patriota musical. Trompetista de izquierda que, durante cinco décadas,

Turismo dominicano evidencia crecimiento con un 9 % el pasado año

Santo Domingo RD.- La República Dominicana fue el destino preferido de 11,192,047 visitantes, quienes lo escogieron para vacacionar entre enero

"Hoy quiero beber" colaboración de Kalimete y Chimbala

Santo Domingo RD.- Kalimete, artista exclusivo de Sueños Récords, lanza su nuevo sencillo "Hoy quiero beber", en colaboración con

Conferencia del Episcopado, exhorta a renovar el “compromiso con la justicia social, el desarrollo integral y la protección de los más vulnerables”.

Santo Domingo RD.- La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), en su Carta Pastoral titulada “Caminemos juntos: la esperanza no

Escogencia del próximo procurador general de la República será en febrero

Santo Domingo RD.- En poco más de un mes, la Procuraduría General de la República tendrá un nuevo titular, así como los procuradores

Sistema de alta presión mantiene las condiciones de buen tiempo en el país

SANTO DOMINGO RD . – Durante las horas matutinas y vespertinas, de este jueves, el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) explica

Bad Bunny, El Conejo tiene sus bachateros favoritos, revela posible colaboración

Santo Domingo RD.- El artista urbano Bad Bunny siempre resalta la influencia de la música dominicana. No solo ha grabado dembow y merengue

Jesús Gil, "Masa" envuelto en aparatoso sufre accidente que involucró más de 10 vehículos

Santo Domingo RD.- Los accidentes de tránsito son el pan de cada día en República Dominicana. El año pasado, se contabilizaron 1,619

“Aceitemos los fusiles”, la amenaza de Maduro con tomar las armas frente a una posible intervención internacional

Venezuela.- El dictador venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este miércoles a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los cuerpos

Cantante Félix Cumbé hospitalizado por graves problemas de salud en Santo Domingo Este

Santo Domingo RD.- El cantante Félix Cumbé está hospitalizado en Santo Domingo Este por problemas de salud; familiares esperan su pronta

Elián Peña , de 17 años, se convierte en el novel dominicano en recibir el mayor bono de firma este 2025,

Santo Domingo RD.- Tras convertirse este miércoles en el novel dominicano en recibir el mayor bono de firma este 2025, Elián Peña afirmó que