Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 11 de julio del 2025
Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández Salsero puertorriqueño Jerry Rivera enloquece seguidores retrato familiar al posar con sus nietos
icon portada Portada » publicado en Económicas | El: viernes, 04 de diciembre del 2020

Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, participó en evento de alto nivel DEV Talks de la OCDE sobre los motores y limitaciones de la integración

CEPAL reafirma importancia integración regional para lograr mayor industrialización, innovación y protección social

CEPAL reafirma importancia integración regional para lograr mayor industrialización, innovación y protección social

Santo Domingo, RD.- “Hay una relación muy estrecha entre la industrialización, la manufactura y la integración, ya que la creación de cadenas de valor ayuda a la generación de empleos de calidad y fomenta la productividad al mismo tiempo, mientras que los sectores basados en la agricultura y recursos naturales se quedan atrás en términos de innovación y protección social”, declaró hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento internacional virtual de alto nivel organizado por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Bárcena participó en la reunión titulada “Road to regional integration: what are the drivers and constraints?”, parte de la serie de DEV Talks sobre la reformulación del desarrollo organizada por la OCDE, en la cual también intervinieron Anita Prakash, Directora para Relaciones de Política del Economic Research Institute for ASEAN and East Asia (ERIA); Ibrahim Assane Mayaki, Chief Executive Officer de la African Union Development Agency (AUDA-NEPAD); y Diene Keita, Directora Ejecutiva Adjunta de Programas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y ex ministra de Cooperación e Integración Africana de la República de Guinea. El encuentro fue moderado por Mario Pezzini, Director del Centro de Desarrollo de la OCDE.

En su exposición, Alicia Bárcena destacó que el actual proceso de debilitamiento de la globalización está ofreciendo oportunidades para la integración productiva regional y es a la vez un desafío, ya que la reestructuración de la geografía económica global está produciendo un reacomodo de las cadenas de valor debido a los procesos de reshoring y nearshoring.

“La regionalización en marcha a nivel mundial probablemente se organizará en torno a tres regiones principales: América del Norte, con Estados Unidos en el centro; Europa, con Alemania en el centro; y el Asia Pacífico, con China, Japón y Korea en torno a la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, siglas en inglés de Regional Comprehensive Economic Partnership). ¿Cómo puede América Latina y el Caribe sacar ventaja de este proceso?”, explicó Bárcena.

Según la alta funcionaria de las Naciones Unidas, no es posible tener una única estrategia, ya que existen tres realidades muy diferentes en la región, cada una con sus propios avances o retrocesos en materia de integración. Por un lado, está Centroamérica, México y República Dominicana, que tienen uno de los mecanismos de integración más exitosos: el Mercado Común Centroamericano (MCCA), creado hace ya más de 60 años, y que ha logrado establecer cadenas de valor con América del Norte.

Una realidad muy distinta vive América del Sur, que ha sufrido problemas debido a que sus exportaciones están basadas principalmente en recursos naturales y sus esquemas de integración se encuentran cada vez más fragmentados y perdiendo espacios, como el MERCOSUR y la CAN (Comunidad Andina de Naciones). Además se ha producido un efecto de “lock-in” con China, su principal socio comercial, que se ha agudizado con la pandemia, por lo que el riesgo de reprimarización de esta subregión es muy alto.

Y finalmente está el Caribe, con la Comunidad del Caribe (CARICOM) y la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS, por sus siglas en inglés), que ha sido la más exitosa, pero estos países enfrentan dificultades por su carácter insular, su alto nivel de endeudamiento, su extrema vulnerabilidad al cambio climático, y su desintegración con los mercados globales.

Bárcena agregó que otro serio problema que enfrenta la región de América Latina y el Caribe es su bajo nivel de comercio intrarregional: llegaba solo al 13% antes de la pandemia, comparado con casi 40% de Asia Pacífico y 65% de Europa. Ahora, con los efectos de la crisis desatada por el COVID-19, incluso ha disminuido más, hasta llegar al 11%.

Con relación a la situación de la región frente a la pandemia, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL indicó que todos se dan cuenta de la fragilidad del mundo y de lo importante que es actuar juntos. Sin embargo, esto todavía no se ha concretado, porque cada país está intentando alejarse de la pandemia con un enfoque muy individualista.

“Tenemos opciones y desafíos frente a esto. Uno de ellos es COVAX (la plataforma creada para la producción y distribución de las vacunas), las tecnologías y mercados digitales -que son esenciales-, y sobre todo el financiamiento para el desarrollo, que debe ser una oportunidad para que nuestra región participe con una sola voz en varios frentes, por ejemplo, en lo que se refiere a los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional (FMI) y en el acceso a financiamiento concesional para los países de renta media (muchos de ellos ubicados en América Latina)”, señaló.

Bárcena explicó que los países de renta media representan el 96% de la deuda global. “Por lo tanto, si estos países tienen un problema, el mundo entero también lo tendrá”, dijo. Agregó que la iniciativa de suspensión de la deuda del G-20 (DSSI, Debt Suspension Initiative) “se queda corta” porque no incluye a los países de renta media y, lo que es aún más importante, tampoco a los pequeños estados insulares en desarrollo (SIDS). En este sentido, alabó la propuesta de Costa Rica del fondo FACE (de US$516 mil millones), que precisamente puede ayudar a los países sin importar su graduación por niveles de ingreso.

“Lo que nuestra región necesita es: liderazgo de países claves. Aquí hago un llamado a Brasil y México, ya que representan el 55% del PIB y el 53% de la población de la región; plataformas para los debates -la CEPAL es una de ellas-; un mercado integrado; y fortalecer industrias estratégicas, como la farmacéutica y de insumos médicos, energías renovables, economía circular, electromovilidad y, por supuesto, un mercado digital”, indicó.

“América Latina y el Caribe es la región más desigual del mundo. No la más pobre, sino la más desigual. La desigualdad conspira contra el desarrollo, es ineficiente y no permite a la población absorber el progreso técnico. Necesitamos facilitación del comercio, infraestructura y logística, cooperación digital, pero lo más importante es un sistema de protección social que sea universal”, declaró finalmente Alicia Bárcena.

Comentarios

Otras noticias

Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos

Estados Unidos.- Donald Trump no descarta aplicar en Brasil la regla geopolítica que utilizó con China, cuando lanzó su guerra comercial

Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos

VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal RD- El presunto delincuente "Wio" logró escapar hoy viernes de un destacamento de La Policía Nacional

Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes

Santo Domingo RD.-Los dominicanos Fernando Tatis Jr. y Manny Machado inauguraron distintos innings con jonrones y los Padres de San Diego

Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados

Santo Domingo RD.- El 6 de julio de 1970, en Cincinnati. El jardinero dominicano Ricardo "Rico" Carty, de los Bravos de Atlanta, se

Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad

Santo Domingo RD .- La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) informó hoy a la ciudadanía, especialmente a los

OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026

SANTO DOMINGO RD . – El asesor técnico del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), José Adolfo Herrera,

Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae

Santo Domingo RD.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) expresó este viernes su respaldo a la aprobación en primera lectura del

Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final

Londres.- Este viernes los partidos Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definirán quiénes dispuarán el domingo la final del Grand Slam de

Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití

Santo Domingo RD . – El presidente de la República, Luis Abinader, visitó este viernes la residencia del expresidente Hipólito Mejía, con

Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD

Santo Domingo RD.- La posposición de la reunión del ayer del Comité Político (CP) evidencia los serios conflictos que existen a lo interno

Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó

LA ALTAGRACIA RD . – Unidades navales de la Armada de República Dominicana rescataron a 17 personas —siete (07) ciudadanos haitianos y diez

Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito

Bogotá D.C., – El reconocido empresario colombiano Álvaro Galeano, representante legal de la empresa Publicidad Premium S.A.S., presentó

Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional

Santo Domingo RD.– El Ministerio de Interior y Policía recibió este jueves un total de 218 armas de fuego de distintos calibres y 5,800

Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros.

Santo Domingo RD.- Bruce Willis, cuyo nombre completo es Walter Bruce Willis, nació el 19 de marzo de 1955 en Idar-Oberstein, Alemania

Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor

Santo Domingo RD.- La onda tropical se alejará del país, por lo que reducirán las precipitaciones, producto de una masa de aire menos

Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde

TEXAS. – El conjunto de Estados Unidos venció la noche del jueves, tres sets por uno a la República Dominicana, en la continuación de la

!La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria”

SANTO DOMINGO RD .- Visiblemente molesto, el presidente Luis Abinader arremetió contra Amnistía Internacional, asegurando que esa

Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé

Duverge, Independencia RD.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró este

Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital

Santo Domingo RD.- Quién fue el Doctor Delgado, cuyo nombre honra la famosa avenida que le cruza lateralmente al Palacio Nacional? La calle que

El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito

Santo Domingo RD.- El homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez Infinito, está listo para presentarse este viernes a las