Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 18 de julio del 2025
Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo “Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís, Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica Ministro de la Presidencia invita ciudadanía a conocer el proyecto de infraestructura que el gobierno hará en los alrededores del Jardín Botánico Nacional Recordando a Anthony Ríos en el día de su nacimiento: habría cumplido 75 años Empresa norteamericana que suple gas a República Dominicana entra en dificultades que pueden afectar al país
icon portada Portada » publicado en Tecnología | El: domingo, 14 de febrero del 2021

Especialistas alertan sobre vigilar las posibles violaciones al derecho a la privacidad

Celulares dan la entrada a la nueva “huella digital” de los ciudadanos

Santo Domingo RD . -Las transformaciones tecnológicas ponen al servicio de la población una diversidad de sistemas informáticos útiles para automatizar y agilizar procesos administrativos y productivos, pero también son una amenaza a la privacidad de los ciudadanos, a los que exponen a delitos e incluso a daños físicos.

En República Dominicana, que se erige en la región como un país vanguardista en términos de telecomunicaciones y desarrollo tecnológico, viene tomando auge el uso de sistema de reconocimiento facial y de voz como mecanismo de acceso a servicios o como parte del sistema de registro y seguridad nacional. Sin embargo, escasean las regulaciones en torno al uso de los datos privados de los ciudadanos.

Actualmente, instituciones financieras piden a las personas identificarse con mensajes de voz. Una promoción de una telefónica apela a la supuesta ventaja de registrar el rostro del usuario para introducir al mercado su innovación de validación biométrica facial.

En medio de la pandemia del COVID-19, el Servicio Nacional de Salud informó de la puesta en funcionamiento de un moderno equipo de reconocimiento facial para mantener todos los controles de seguridad en la entrada y salida del Hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora. Indicaba la nota que, además de tomar la temperatura, “este moderno aparato reconocerá si la persona tiene o no mascarilla para poder pasar al centro de salud”.

Pero el uso de esa tecnología es de más amplio espectro. A mediados de 2020, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 informó que contaba con más de 4,000 cámaras instaladas en diferentes puntos del país, con lo que fortalecía su capacidad de detección de incidencias a través del monitoreo permanente.

Muchas de esas cámaras son de reconocimiento facial, que se utilizan en puntos estratégicos y, sin dar datos exactos de cantidad, el propio Gobierno dominicano ha señalado que parte de las cámaras fueron donadas por China.

En noviembre de 2019, el 9-1-1 salió a explicar que las cámaras de seguridad chinas eran una “generosa donación” al sistema de atención a emergencias y aseguró que esos equipos “han mejorado la seguridad de nuestras ciudades desde su implementación en 2014, gracias a la colaboración de varios socios”.

Con ello, daba respuestas a las quejas del senador estadounidense Marco Rubio quien, en días previos, había denunciado que el Gobierno dominicano tenía planes para instalar el programa chino Ciudad Segura que usa cámaras de reconocimiento facial y de lectura de placas de vehículos, y que el país asiático tendría acceso a los datos captados por esa vía. El Gobierno dominicano negó esa aseveración.
Ante la avalancha tecnológica, los dominicanos parecen desprovistos de defensas en un campo de batalla minado tanto por el control gubernamental que se escuda en la seguridad para usar a discrecionalidad los datos, como por redes delictivas que procuran sacar beneficios a partir de las informaciones.

La falta de regulación nacional fue expuesta durante los debates previo a la aprobación de la norma que regula la contratación y activación de los servicios públicos de telecomunicaciones, dictada por el Instituto Nacional de las Telecomunicaciones (Indotel) mediante la resolución 070-19.

La norma establece que al momento de contratar y previo a activar una tarjeta SIM o servicio de telefonía móvil, las prestadoras deben registrar y validar la identificación de los usuarios.

Dispone que los sistemas de validación de identidad en línea deberán ser previamente aprobados por el Director Ejecutivo del Indotel para su implementación, a fin de garantizar la seguridad de los mismos, y que las prestadoras deberán garantizar la protección de esos datos.

“Deben establecerse mecanismos técnicos y organizativos apropiados que garanticen la seguridad de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de la tecnología apropiada”.

La normativa también establece que, de conformidad con los procedimientos legales, las prestadoras de servicios de telefonía deberán poner a disposición de las agencias de seguridad e investigación del Estado (Policía Nacional, DNCD, Ministerio Público y Sistema 9-1-1) toda la información registrada, indicando el enlace e identificando el personal dedicado para fines de agilizar las investigaciones a la mayor brevedad posible, previa autorización judicial competente”.

Como parte del esquema de control que busca el Indotel, también se dictaminó que las prestadoras de servicios limitarán a ocho líneas telefónicas móviles la cantidad que cada persona puede tener. El usuario que desee activar un número mayor deberá acudir a solicitarlo de manera presencial a su prestadora y realizar el procedimiento de contratación y activación correspondiente conforme una reglamentación.

Sin embargo, previo a la aprobación de la normativa, la telefónica Viva alertó sobre los vacíos legales que ponen en riesgo la información privada de los usuarios del servicio, en lo referente a la exigencia de validación mediante sistemas biométricos. Partía de que la implementación de tecnologías biométricas es cada día mayor, mientras “su regulación es, siendo optimista, tímida”.

“Resulta preocupante la casual mención del trámite y uso de información y métodos biométricos en el proceso de contratación, ya que éste es un tema de interés público (al tratarse nada menos que la información de los ciudadanos en ausencia de un marco regulatorio adecuado)”,puntualizó la telefónica durante los debates.

Le preocupaba además la “minimización de la importancia del manejo de datos personales y el alto costo que implicaría para las empresas prestadoras una eventual consideración de este recurso como parte habitual del proceso de contratación de servicios públicos de telecomunicaciones”.

Altice, a su vez, planteaba que la implementación de validación por biometría, tenía que ir acompañada de una campaña de concienciación para que los ciudadanos permitan la recolección de sus datos biométricos.

Prototipo de cámara del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1
Vigilar las violaciones de privacidad

El especialista en seguridad global, Joseph Humire, considera que en el contexto de los avances tecnológicos, los ciudadanos entran en un terreno en el que el riesgo viene de dos partes, y no siempre disponen de toda la información sobre qué tan vigilados o qué usos se está dando a su información personal, de ahí que se debe demandar reglas claras que le permitan cierta protección.

Humire dirige el Centro para una Sociedad Libre y Segura, establecida en Washington, Estados Unidos, y que promueve la libertad y la seguridad en todo el mundo.

El especialista parte de un tema básico: la privacidad es un derecho de los ciudadanos, el cual tienen que proteger tanto de manera particular como exigiendo a sus gobernantes las garantías necesarias de que sus datos no serán traspasados a terceros o con un uso distinto al autorizado.

“Los ciudadanos tenemos la responsabilidad de asegurarnos que nuestros políticos no abusen del poder y de la ley. Hay que poner presión a los políticos, a los gobiernos locales y al congreso, tienen que hacerles entender que la violación de la privacidad no es una norma, que no es saludable para el país”, dice.

Pone como referencia el sistema político de países como China donde, cita, mediante mecanismos de cámaras con reconocimiento facial se tiene una vigilancia constante de los ciudadanos.

En 2013, Edward Snowden alertó a la humanidad sobre los sistemas de vigilancia masivas de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, que mediante el sistema Prism no solo se vigilaba a personas en conflicto con la ley, sino que se violaba la privacidad de todos los ciudadanos.

Las amenazas al derecho a la privacidad, se acrecientan con las innovaciones tecnológicas que hacen mayor la huella digital de cada ciudadano, cada vez más activo en internet debido a la penetración del teléfono móvil. También porque la población, en su mayoría, ni está entrenada ni enfocada en cómo minimizar esa huella, plantea Humire.

Su planteamiento coincide con el que, a nivel local, hace Renato González, profesor universitario y especialista en ciencia de datos. “El usuario dominicano está muy bajo en cuanto a protegerse en la internet”, dice.

González cita un pequeño experimento que realizó en una de sus conferencias. Al preguntar a los presentes cuántos chequeaban los sistemas de seguridad de sus aparatos telefónicos, solo cuatro de doce respondieron que lo hacían.

González cree que en sentido general hay muy poca conciencia ciudadana respecto al tema de ciberseguridad, por lo que se requieren campañas de sensibilización tanto para que el ciudadano conozca su derecho a decidir qué hacer con sus datos y a exigir regulaciones al respecto.

En un contexto en que los avances tecnológicos van a grandes velocidades y las regulaciones quedan siempre rezagadas, Humire, por su lado, entiende que más que leyes, hace falta una conciencia ciudadana de estar pendiente de que los derechos y libertades no son vulnerados.

También, que los gobiernos estén dando el uso adecuado a la información que captan, una tarea de vigilancia que, a su juicio, debe asumir la sociedad civil.

A su juicio, el problema no está en que haya nuevas tecnologías, sino en el uso que se haga de ella, y de cómo se pueda implementar mecanismos de seguridad para proteger la información.

A modo personal, recomienda que cada usuario procure informarse de esas tecnologías y vaya minimizando su huella digital. Saber qué empresas dan el servicio y qué tan buenas y seguras pueden ser, pero, además, revisar constantemente qué tanto uso se hace del nombre o foto personal en internet de forma falsa.
 
 
 

Comentarios

Otras noticias

Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas

SANTO DOMINGO RD. – El Senado de la República aprobó en primera lectura, con modificaciones, el Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas,

Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda

Santo Domingo, RD. – En un gesto de respeto y reconocimiento, Yayo Sanz Lovatón, director general de Aduanas mostró su admiración hacia el

Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo

Hermanas Mirabal, R.D. La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) entregó remozada la cancha deportiva del Club Cultural y

Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres

Santo Domingo RD.- La Cámara de Diputados aprobó este viernes, en segunda lectura, el proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles,

Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos

Santo Domingo RD.- La defensa de Ingrid Jorge, acusada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, por difamación e injuria y

Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB

ESPN.- La primera mitad de la temporada 2025 de las Grandes Ligas oficialmente está en los libros, así como también lo están las

Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos

Santo Domingo RD.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público ejecutaron nuevas intervenciones contra el

Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos

SANTO DOMINGO, R.D. – El exalcalde y líder político Abel Martínez cuestionó con firmeza la proliferación de fideicomisos

La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba

Pedro Brand RD .- Un presunto delincuente identificado como «Mercocha» cayó abatido a tiros está madrugada en la calle Los Cocos, próximo

Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte),

SANTO DOMINGO RD . – Marivell Contreras, periodista y gestora cultural, asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la

“Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley

Santo Domingo RD.- Manuel Varet mejor conocido como “Vakeró” , nació en San Pedro de Macorís, RD el 21 de julio de

Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra

Santo Domingo RD.- El abogado Miguel Valerio, representante legal de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este viernes que

Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad

SANTO DOMINGO RD .- La Junta Central Electoral (JCE) anunció este jueves que a partir del último trimestre de 2025, los menores desde los 12

Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas

Arizona.- Una casa del dominicano Ketel Marte, pelotero de los Arizona Diamondbacks, fue robada durante el receso del Juego de Estrellas de las

NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís,

San Francisco de Macoris RD.-El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició los trabajos de instalación de una nueva pista de

Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata

Santo Domingo RD.- Mélida Rodríguez, nacida en Hato Mayor en 1943, fue la primera mujer en grabar bachata en la República

Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo

Santo Domingo RD .– La Policía Nacional informó este jueves el desmantelamiento de una banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos

Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación

Santo Domingo RD.-El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara,

Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB

ESPN.- La acción de las Grandes Ligas está a punto de regresar, tras la pausa del Juego de Estrellas y en el último tramo de la temporada es

Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas

Santo Domingo RD.- Una vaguada provocará chubascos locales, con posibles tronadas y ráfagas de viento aisladas en localidades de La