Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 08 de julio del 2025
Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad Playa de Boca Chica en el ojo del ministerio de Turismo como objetivo ¿Michael Douglas no volverá a la actuación? Esto dijo el actor de 80 años Si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con EEUU, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos En El Seibo, la policía mata al "Brujo" , quien se había escapado de la cárcel de La Romana Para este lunes cielo despejado en el Distrito Nacional; en el interior se generarán aguaceros moderados a fuertes Astros doblegan Dodgers, Yainer Díaz batea jonrón; Cabrera pierde por los Marlins, Rays, Cerveceros y Arizona ganan, resúmen Ascendió a 78 el número de muertos por las inundaciones en Texas: hay decenas de heridos y desaparecidos Seis personas heridas fue el resultado de u aparatoso accidente de tránsito este domingo
icon portada Portada » publicado en Medio Ambiente | El: jueves, 17 de enero del 2019

Michela Izzo, directora ejecutiva de la fundación Guakía Ambiente

Cambio climático: “Las cabañuelas ya no aplican”

Santo Domingo RD . - Galardonada con el premio “Mujeres que cambian el mundo 2018” que otorga cada año el banco BHD León, la especialista en medio ambiente Michela Izzo llegó de Italia en 2006.

Es la directora ejecutiva de la fundación Guakía, organización sin fines de lucro que trabaja en todo el territorio de República Dominicana y en la región fronteriza de Haití “contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población y promoviendo la sostenibilidad ambiental”.

La fundación colabora desde hace 10 años con el Programa de Pequeños Subsidios del Fondo para el Medio Ambiente Mundial de las Naciones Unidas (PPS-SGP/FMAM /PNUD).

En la segunda entrega de su participación en el Encuentro Verde de Listín Diario, coordinado por la bióloga Yvonne Arias, Izzo compartió sus impresiones sobre los riesgos reales que enfrenta la isla ante el cambio climático y cómo la participación gubernamental y ciudadana determinarán el éxito de una oportuna adaptación.

Ante la vulnerabilidad ya conocida de la isla, ¿cuál es el riesgo real del cambio climático?

Ahora todo el mundo, aunque sea en palabra, está enfocado en el cambio climático. Y lo que siempre digo es que el cambio climático es una presión más que se va a sumar a presiones ya existentes. Tenemos que tomar en cuenta que tenemos un territorio degradado y ese territorio no está en condiciones de recibir “eventos extremos”, lo que va a hacer el cambio climático es que esos eventos extremos se vuelvan cada vez más frecuentes, que se vuelvan la normalidad. El punto es cómo nosotros logramos reducir la degradación de nuestro territorio para que pueda enfrentar esos eventos de una forma apropiada.
En términos de isla Española, nosotros ya sabemos que estamos expuestos y en el futuro vamos a estar expuestos a fenómenos de lluvias intensas, porque en el último siglo lo que se ha visto es que hubo una intensificación y concentración de la lluvia.

Hay áreas del país donde en un año está lloviendo más que antes, pero la lluvia no está distribuida durante todo el año, sino que se concentra en pocos episodios muy fuertes e intensos. Es suficiente ver lo que pasó por ejemplo en la cuenca del Duey, del alto Haina, con la tormenta Noel. Ahí se abrieron más de 500 frentes de deslizamiento y los puntos de partida eran casi todos desde áreas donde no había cobertura arbórea. Esos son los efectos que se pueden prever para eventos futuros.

¿Y las sequías?

Otra situación es la sequía prolongada. Este año, por ejemplo, ha sido muy particular en términos de patrones de lluvia. Ya las cabañuelas no aplican, porque en el mes de enero llovió. Los mismos campesinos dicen que con el cambio climático ya no hacemos cabañuelas. Si tú te fijabas, en el mes de enero, que es típicamente seco aquí, llovió casi todos los días, y después siguió lloviendo prácticamente hasta casi mediados de marzo y luego se metió una sequía que en la zona fronteriza prácticamente no acaban de salir de ella. Hubo una sequía casi parecida a la del 2015, empezó a llover prácticamente a mediados de octubre. Eso es lo que quiere decir cambio climático: alteración de los patrones de lluvia, más impredecibilidad en lo que se refiere a la distribución de la lluvia a lo largo del tiempo. Entonces, ¿cómo vamos a reaccionar frente a eso? ¿Vamos a tener un plan para ver cómo administramos las fuentes de agua a sabiendas de que tenemos recursos limitados con intereses contrastantes?

Es suficiente ver lo que pasa en el noroeste cuando hay sequía, los primeros que entran al grito son los bananeros, porque la prioridad ¿a quién se la dan? A los que cultivan arroz, entonces, automáticamente les cierran el agua a los bananeros.


Yvonne: Estamos hablando de dinero, de economía, de que producimos el 80% de lo que consumimos. Entonces, en peligro está absolutamente todo lo que se llama productividad con los deslizamientos, con las sequías extremas, ¿cómo ves que es asumida esa vulnerabilidad? Los estudios que se hacen, por ejemplo, los informes de comunicación nacional de cambio climático, ¿qué resultado viste en la última comunicación? ¿Mejoramos o empeoramos?

Tengo como una ventana de monitoreo de casi trece años. Ahora, en términos de políticas de cambio climático, en el país, porque en términos profesionales es mi área de trabajo y he tenido la posibilidad y sigo teniendo la posibilidad de relacionarme con muchas instituciones que trabajan el tema… lo que he visto es que en los últimos trece años el país ha venido mejorando mucho –por esfuerzos individuales, a veces de grupo- en temas de análisis del cambio climático. Se han hecho estudios interesantes en torno a la definición de una metodología que pueda ser replicada y que tenga una mayor objetividad científica.

En temas de análisis de determinada problemática y a nivel de marco político general, el país está bastante adelantando. Como país hemos sido de los primeros en introducir el tema de la adaptación al cambio climático en el marco político. Eso es innegable y hay que reconocerlo. Si uno agarra las tres comunicaciones nacionales (comunicaciones que se hacen anualmente en el marco de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático), uno nota la diferencia entre ellas, o sea, se ha venido avanzando.

Por supuesto, hay muchas cosas que todavía se tienen que mejorar. En términos personales, por ejemplo, en el ámbito de la tercera comunicación nacional, yo considero que se tenían que mejorar los escenarios que se han trabajado para el país, las proyecciones a futuro.
 

SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO JURÍDICO

Lo que sí considero que todavía falta mucho por trabajar y no solo a nivel nacional, sino internacional, es una mayor aplicabilidad o mejor aplicación de las herramientas que hay a nivel de marco político y jurídico. En muchos casos hay herramientas excelentes y al hecho práctico uno se pierde hasta en la aplicación de las herramientas de base. Hasta sencillamente en temas de ordenamiento de territorio. No estoy hablando ni siquiera de planes de ordenamiento territoriales, estoy diciendo que aquí en este país no estamos aplicando ni siquiera las reglas de los permisos establecidos por ley. Donde tú no tienes planes de ordenamiento territorial y no se respetan los permisos que tienes que solicitar para poder desarrollar algo, ¿para qué hablamos de adaptación al cambio climático si eso es algo que viene después?Nosotros ni siquiera nos estamos proponiendo una planificación del territorio que tenga un mínimo de lógica.

Si existe una regla hay que aplicarla sí o sí. No importa si va Michela, si vas tú. Es que tiene que aplicarse prescindiendo del poder que uno tenga. Sin influencias. Si razonamos en términos de amiguitos, de quién tiene más fuerza, no vamos a ningún lado…  En ese sentido, tenemos que concienciarnos todos. Tenemos que tomar en cuenta la responsabilidad que tiene cada uno de nosotros cuando toma una decisión y cuando personalmente, por beneficios personales, cogemos atajos. Ese es el punto. A todos en algún momento se nos presentó la situación en que posiblemente tenemos que resolver algo y decimos ‘deja llamar a fulano a ver si me puede resolver’. No, es que eso no puede funcionar así, no es lo correcto.

SOBRE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 

Tenemos que hacer un esfuerzo adicional. A veces tenemos que pasar encima de la comodidad de cada uno de nosotros si queremos alcanzar un objetivo común. Cuando te duele y tú demuestras que estás ligada y coherente con tus principios, ahí tú demuestras la seriedad de tu accionar. Porque cuando el camino es fácil y no se te ha presentado la oportunidad de fallar, todo el mundo es serio. Es una lucha de cada uno de nosotros y es un camino de crecimiento recíproco: cómo enfrentas el error. Nosotros, Guakía-PPS, no criminalizamos los errores, tratamos de tomar medidas para que no se cometa, pero si ocurre, bueno, vamos a ver cómo todos juntos lo resolvemos. Eso nos ayuda, a pesar de ser un equipo pequeño, a desarrollar muchas cosas y ese es el principio con el cual trabajamos con la gente. La gente se siente en confianza de trabajar con nosotros porque sabe que, si se equivoca, nadie la va a matar, no se va a acabar el mundo.

Me maravilla que cuando los gobiernos hacen su rendición de cuentas, ¿por qué nunca hablan de las equivocaciones? Todos se preocupan por decir cumplimos con esa meta pero probablemente también es importante decir ‘mira, no pudimos cumplir con esta meta porque se presentó esta dificultad y la enfrentamos de esa manera’. Eso abriría espacios de diálogos diferentes, un crecimiento diferente para el país, porque no somos monstruos de perfección, sino que estamos trabajando juntos para ver si resolvemos algún problema común.

 

Comentarios

Otras noticias

El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos

TEXAS.- Al menos 82 personas han muerto como consecuencia de las fuertes inundaciones que afectan a la región centro-sur de Texas desde el

Si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con EEUU, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto

Washington.- Los aranceles estadounidenses entrarán en vigor el 1 de agosto si los socios comerciales desde Taiwán hasta la Unión Europea no

¿Michael Douglas no volverá a la actuación? Esto dijo el actor de 80 años

Los Angeles.- Michael Douglas, una de las leyendas vivas del cine estadounidense, ha decidido poner una pausa —posiblemente definitiva— a su

Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos, la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para

Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao.

Santo Domingo RD Una retroexcavadora de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de la Vega (CORAAVEGA) es identificada como responsable

Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina

Santo Domingo RD.- El abogado Miguel Valerio, representante legal de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, calificó este lunes que

NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes

Nueva York.- Con las Finales de la NBA 2025 y el NBA Draft finalizados, el frenesí de la agencia libre y la temporada baja de la liga pasa a

Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall

Santo Domingo RD.- Un hombre de unos 25 años murió la mañana de este lunes tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo del centro

Playa de Boca Chica en el ojo del ministerio de Turismo como objetivo

Santo Domingo RD.-El ministro de Turismo, David Collado, anunció este domingo el inicio de los trabajos de remodelación de la playa de Boca

Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional

Santo Domingo RD.-- La empresa Claro Dominicana informó este lunes que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, lo que

Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal

Santo Domingo RD.- El cantautor dominicano Pavel Núñez alzó su voz este lunes en defensa de su amiga y hermana de toda la vida, la senadora

Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera

Nueva York.- Probablemente, una de las mayores sorpresas del 2025 es que Juan Soto, jardinero derecho de New York Mets, no estará en el Juego

Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas

Santo Domingo RD.- Tener 21 cuadrangulares, 51 carreras empujadas, un OBP de .396 y un OPS de .904 al parecer no son suficientes para ganarse un

Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años

Santo Domingo RD.- La Policía informó que trabaja en la búsqueda de manera activa de la joven madre que junto a sus dos hijas se encuentra

Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas

Nueva York.- Luego de anunciar a los titulares de los equipos, entre los que se encuentran los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. (Toronto Blue

Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica.

Santo Domingo RD .– El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no es una entidad con fines de

"Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez

Santo Domingo RD.- El comunicador Ángel Martínez dijo este lunes, que la persona (Faride Raful), quien lo acusa de difamación e injuria, tuvo

Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional

Santo Domingo RD.- Una mujer mató a otra durante una riña ocurrida la mañana de este lunes en el sector San Miguel, ubicado en el Kilómetro

Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa

Santo Domingo RD . – El Pleno de miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), encabezado por su presidenta, doctora

Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo

Santo Domingo RD .– El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, donó la totalidad de su salario correspondiente al período