Se escucharon en Piantini, Evaristo Morales, La Esperilla, Gascue y otros sectores captalinos
Cacerolazos contra el Gobierno muy de moda en el 2020, volvieron a sonar ahora contra la reforma fiscal
Santo Domingo RD.- Los cacerolazos de la noche de este domingo fueron en contra del proyecto de Modernización Fiscal (reforma fiscal) que introdujo el Gobierno al Congreso Nacional.
Este tipo de protesta, utilizada en el 2020, se sintió en Piantini, Bella Vista, Naco, Evaristo Morales, La Esperilla, Gascue y otros puntos del centro urbano de la capital, incluyendo la zona próximo a donde vive la vicepresidenta de la República Raquel Peña.
Entre las 8:00 y 8:15 de la noche, algunos de esos residentes se asomaron a los balcones de sus apartamentos y tocaron cacerolas. Los ecos se escucharon a más de 200 metros. También, una pareja también recorrió varias calles en su vehículo tocando la herramienta de cocina.
- Es la primera vez desde el 2020 que se usan los cacerolazos contra el Gobierno. En esa fecha, algunas demarcaciones los usaron para quejarse contra la gestión del presidente Danilo Medina, a quien atribuyeron estar detrás de la suspensión de las elecciones municipales de febrero de aquel año. Muchos de los que hoy están en el Gobierno fueron partícipes de esas consignas.
El llamado fue convocada por las redes sociales y se une a las quejas de los sectores que piden al presidente Luis Abinader reconsiderar el proyecto de reforma fiscal y sentarse a dialogar. En días recientes, se realizaron marcha en Santiago y frente al Congreso Nacional, donde se estudia y se aprobará la normativa.
El proyecto de reforma
El llamado proyecto de Ley de Modernización Fiscal está en la Cámara de Diputados y su estudio comenzará en esta semana. A través del plan, el Gobierno busca recaudar más de RD$122,000 millones, dinero que será usado en algunos proyectos, como mejoría del transporte, fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la salud y la mejor del sistema eléctrico.