Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 06 de julio del 2025
El gran Pupi Legarreta a dos año de muerte, fue uno de los artistas principales de la Fania El Dr. J no aguantó y explota con el debate del GOAT en la NBA Charlie Zaa es investigado por vínculos con propiedades en Girardot Haitianos en Dajabón: ciudadanos denuncian deterioro de la seguridad; Los Haitianos se están matando entre ellos mismos La primera etapa del Centro Correccional de Rehabilitación (CCR) Las Parras, será entregada en agosto La agrupación cubana Buena Vista Orchestra se presentará en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua Murió Bobby Jenks, ex-lanzador de Grandes Ligas y figura clave en el título de los White Sox en 2005 DIGESETT arrancó temprano con su Plan RDS-9 con prohibición de giros a la izquierda Ejercito apresa dos haitianas indocumentadas con 16,000 cigarrillos ilícitos en Don Miguel, Dajabón. Tribunal Constitucional quita facultad al Presidente de la República para designar alcaldes Meteorología prevé para este domingo aguaceros locales y temperatura calurosa Mets de Nueva York propinan otra paliza a Yanquis, Marineros blanquean Piratas, Azulejos en racha de triunfos; resúmen del sábado Shakira se solidariza con víctimas de inundaciones en Texas, donará parte de los ingresos de su show Trágica inundación en Texas: ascienden a 43 los muertos, incluidos 15 menores y docenas de desaparecidos Ex-regidor de SDN exige a Saymón Díaz permisos legales del Arena Santo Domingo Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue”
icon portada Portada » publicado en Turismo | El: miércoles, 10 de junio del 2020

Las actividades que se han visto más afectadas en términos del valor agregado real durante el período enero-abril de 2020 son Hoteles, Bares y Restaurantes (-34.1%), Construcción (-24.5%), Minería (-11.4%), Otros Servicios (-9.7%)

BC: Turismo será crucial en normalización actividades productivas

BC: Turismo será crucial en normalización actividades productivas

Santo Domingo, RD.- El Banco Central consideró el sector turístico y su aporte a través de la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes será crucial para la normalización de las actividades productivas.

En su Informe Preliminar del Comportamiento de la Actividad Económica del periodo enero-abril 2020, indica la actividad económica de Hoteles, Bares y Restaurantes registró una disminución de -34.1% en enero-abril.

En su Informe Preliminar del Comportamiento de la Actividad Económica del periodo enero-abril 2020, considera que el sector turístico y su aporte a través de la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes será crucial para la normalización de las actividades productivas, aunque le tome más tiempo recuperar el dinamismo de años recientes.

“El turismo es una fuente primordial de generación de divisas, responsable de una alta proporción de las exportaciones totales de bienes y servicios y de la inversión extranjera directa. En adición, esta actividad incide en la economía a través de la generación de empleos directos e indirectos y la demanda de insumos agropecuarios, industriales y energéticos, entre otros”, señala el BC.

Comunicado del Banco Central

Santo Domingo, RD, junio de 2020.- El Banco Central de la República Dominicana, con el interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general y como parte de su compromiso con la transparencia y la divulgación oportuna de datos, informa los resultados preliminares del comportamiento de la actividad económica correspondientes al período enero-abril de 2020.

Las cifras del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) para enero-abril de 2020 muestran que la economía dominicana registró una variación interanual de -7.5% en el referido período. Esta variación acumulada promedio del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) de los primeros cuatro meses del año es el resultado de tasas de crecimiento interanuales de 4.7% en enero y 5.3% en febrero, así como de -9.4% y -29.8% en marzo y abril, respectivamente. En lo que respecta a las contracciones registradas en los meses de marzo y de forma más pronunciada en abril, las mismas se explican por el impacto de las medidas de prevención ante la propagación del coronavirus (COVID-19), que contemplan el distanciamiento social, la suspensión de operaciones en actividades económicas no esenciales, cierre de las fronteras del país por aire, mar y tierra, toque de queda desde final de la tarde hasta el amanecer y limitaciones en el transporte público.

Cabe destacar que el impacto adverso en el crecimiento registrado en el mes de abril se prevé sea el punto más crítico de la crisis actual, tal y como ha sido la experiencia sincronizada en la mayoría de las economías del mundo, debido fundamentalmente a las medidas de confinamiento ante la pandemia previamente mencionadas.

Las actividades que se han visto más afectadas en términos del valor agregado real durante el período enero-abril de 2020 son Hoteles, Bares y Restaurantes (-34.1%), Construcción (-24.5%), Minería (-11.4%), Otros Servicios (-9.7%), Transporte y Almacenamiento (-9.6%), Zonas Francas (-8.8%) y Manufactura Local (-5.2%). Cabe resaltar que a pesar de las restricciones implementadas a raíz del COVID-19, algunos sectores económicos continuaron exhibiendo un desempeño positivo, tales como: Salud (12.4%), Servicios Financieros (9.8%), Agropecuario (5.2%), Actividades Inmobiliarias (4.9%), Comunicaciones (4.8%) y Energía y Agua (3.5%), mitigando parcialmente los efectos adversos del confinamiento preventivo sobre el crecimiento económico.

Se proyecta que en lo sucesivo la economía dominicana experimente una recuperación en forma de «V», retornando en el corto plazo a los niveles de expansión promedio experimentados previo a la implementación de las medidas de contención de la propagación del virus, lo que le permitiría cerrar el año en torno a un crecimiento neutral. En ese tenor, resulta importante destacar los fuertes fundamentos macroeconómicos de la economía dominicana, así como su probada resiliencia para superar de forma exitosa choques adversos externos e internos.

Esta capacidad de recuperación de la economía dominicana es posible en gran medida por la composición diversificada de su aparato productivo y los encadenamientos entre las actividades económicas de impulso y de arrastre que generan un efecto multiplicador en la economía. Tal es el caso de la Construcción, un sector que se ha caracterizado por ser determinante de los puntos de inflexión de las fluctuaciones cíclicas de la actividad económica, por ser el componente principal de la inversión doméstica en la demanda agregada, con una gran capacidad de arrastre del resto de actividades económicas, incluyendo de forma particular a la industria en su conjunto. Se espera que una vez más la Construcción sea de gran incidencia en el repunte de la economía de la Republica Dominicana en la segunda mitad de 2020 y durante el año 2021.

Tasa de crecimiento interanual (%)
De igual forma el sector turístico y su aporte a través de la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes será crucial para la normalización de las actividades productivas, aunque le tome más tiempo recuperar el dinamismo de años recientes. El turismo es una fuente primordial de generación de divisas, responsable de una alta proporción de las exportaciones totales de bienes y servicios y de la inversión extranjera directa. En adición, esta actividad incide en la economía a través de la generación de empleos directos e indirectos y la demanda de insumos agropecuarios, industriales y energéticos, entre otros.

Un aspecto fundamental que impulsará y catalizará el proceso de recuperación de la economía en los próximos meses son las amplias facilidades crediticias propiciadas por las medidas de flexibilización monetaria adoptadas que han puesto a la disposición de las empresas y hogares más de RD$120,000 millones de pesos y US$622 millones, contribuyendo a la disminución en las tasas de interés para el acceso al financiamiento de los agentes económicos. Cabe resaltar el comportamiento registrado hasta la fecha por el crédito a los sectores productivos, el cual al cierre del mes de mayo exhibe un crecimiento interanual de 14.0% (RD$124,445.4 millones adicionales con respecto a mayo del pasado año), muy por encima del crecimiento del PIB nominal.

Préstamos al Sector Privado en Moneda Nacional (RD$)
Las oportunas acciones de política monetaria están orientadas a mitigar el impacto en la actividad económica del estado de emergencia, garantizando de esta manera las condiciones monetarias para que la economía dominicana pueda retomar su senda de crecimiento rápidamente, una vez cesen las limitaciones operativas existentes asociadas al necesario distanciamiento social en las actuales circunstancias, proceso que está en marcha en la actualidad.

Otro aspecto importante a destacar es que el Banco Central se ha mantenido participando activamente en el mercado cambiario para mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio, con intervenciones que sobrepasan los US$2,250 millones en lo que va de año, a fin de mitigar el descalce transitorio en la disponibilidad habitual de divisas producto de la combinación de menores ingresos por concepto de turismo, remesas, exportaciones de bienes e inversión extranjera directa a raíz de la pandemia con una demanda adicional de dólares de carácter precautorio asociada en gran medida al ciclo electoral, no obstante el efecto compensatorio parcial de la disminución en los precios de los derivados del petróleo y del incremento en el valor del oro como activo de refugio.

Un aspecto positivo a resaltar es la recuperación anticipada que han experimentado los índices de los mercados accionarios en los Estados Unidos (S&P 500, Dow Jones, Nasdaq, entre otros), reflejo de que los agentes económicos internalizaron de manera anticipada que el impacto del choque en la economía estadounidense y en sentido general a nivel de la economía global, aunque severo en términos de las cifras macroeconómicas, sería de naturaleza transitoria y se espera una pronta recuperación en los próximos meses.

De hecho, las cifras recientes de mercado laboral para el mes de mayo ubican la tasa de desempleo en 13.3%, menor al 14.7% registrado en el mes de abril y muy por debajo del 19% proyectado por los analistas de las principales firmas de inversión para el mes de mayo. Dado que EEUU es nuestro principal socio comercial y fuente primaria de remesas y de turistas, mientras más acelerada sea su recuperación, mejores son las perspectivas de reactivación rápida para la República Dominicana.

Finalmente, se espera que el reinicio gradual de las operaciones de las actividades económicas no esenciales anunciado por el gobierno para ejecutarse en cuatro fases hasta completarse el 24 de agosto, combinado con las medidas de flexibilización monetaria aprobadas por la Junta Monetaria orientadas a proveer liquidez a la economía y las medidas fiscales en el ámbito de facilidades tributarias, así como la ampliación del gasto en los programas sociales y subsidios a los empleados suspendidos, contribuirían a una pronta normalización de la actividad económica y a una reactivación del consumo de los hogares y de los proyectos de inversión.

El Banco Central de la República Dominicana reitera que las bajas presiones inflacionarias y la fortaleza de los fundamentos de la economía dominicana le otorgan suficiente espacio para continuar reaccionando de forma oportuna implementando medidas que mejoren las condiciones monetarias y contribuyan a sortear de la mejor forma posible los efectos negativos en la economía derivados de la contingencia sanitaria del COVID-19. En ese sentido, la institución se mantendrá dando especial seguimiento a los factores que puedan generar desvíos de la meta de inflación y afectar el crecimiento económico.
 

Comentarios

Otras noticias

Charlie Zaa es investigado por vínculos con propiedades en Girardot

Bogotá, Colombia.- El cantante Charlie Zaa se encuentra en medio de un proceso judicial que involucra una suma superior a los 25.000 millones

Meteorología prevé para este domingo aguaceros locales y temperatura calurosa

SANTO DOMINGO RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este domingo que una onda tropical se alejó de nuestra área de

El gran Pupi Legarreta a dos año de muerte, fue uno de los artistas principales de la Fania

Santo Domingo RD.- Félix "Pupi" Legarreta, original de Cienfuegos, Cuba donde vino al mundo un 23 de Febrero de

Mets de Nueva York propinan otra paliza a Yanquis, Marineros blanquean Piratas, Azulejos en racha de triunfos; resúmen del sábado

Nueva York.- Pete Alonso conectó dos jonrones e impulsó cinco carreras, Brandon Nimmo disparó su segundo grand slam en cuatro días y los

Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos

Indianápolis. La madrugada del sábado 5 de julio de 2025, un tiroteo en el centro de Indianápolis, Indiana, provocó la muerte de al menos

Ex-regidor de SDN exige a Saymón Díaz permisos legales del Arena Santo Domingo

Santo Domingo RD.- El ex-regidor y dirigente comunitario José Manuel López en Santo Domingo Norte lanzó una fuerte advertencia sobre el

Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional.

SAN CRISTÓBA RD:-En el primer parte de la Policía Nacional, sobre las pesquisas del doble asesinato ocurrido en la madrugada de este sábado

Haitianos en Dajabón: ciudadanos denuncian deterioro de la seguridad; Los Haitianos se están matando entre ellos mismos

Dajabón RD.- Habitantes de esta ciudad fronteriza han expresado su creciente preocupación ante lo que consideran un deterioro progresivo de la

Murió Bobby Jenks, ex-lanzador de Grandes Ligas y figura clave en el título de los White Sox en 2005

Estados Unidos.- Bobby Jenks, exlanzador de Grandes Ligas y figura clave en el título de los White Sox en 2005, falleció a los 44 años,

DIGESETT arrancó temprano con su Plan RDS-9 con prohibición de giros a la izquierda

SANTO DOMINGO RD .– La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) puso en marcha este sábado la primera

Trágica inundación en Texas: ascienden a 43 los muertos, incluidos 15 menores y docenas de desaparecidos

San Antonio .-Las autoridades de Texas confirmaron que al menos 43 personas han fallecido debido a las inundaciones repentinas en Hill Country,

La primera etapa del Centro Correccional de Rehabilitación (CCR) Las Parras, será entregada en agosto

Santo Domingo RD.- El Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, realizó una visita de supervisión por la construcción del

La agrupación cubana Buena Vista Orchestra se presentará en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua

Santo Domingo RD.- La reconocida agrupación cubana Buena Vista Orchestra ofrecerá un concierto el próximo 19 de julio en el Teatro La Fiesta

Tribunal Constitucional quita facultad al Presidente de la República para designar alcaldes

Santo Domingo RD.- El Tribunal Constitucional (TC) de República Dominicana declaró inconstitucional el párrafo uno del artículo 64 de la

Shakira se solidariza con víctimas de inundaciones en Texas, donará parte de los ingresos de su show

BOGOTÁ.- La cantante colombiana Shakira donará parte de los ingresos de su concierto de este sábado en San Antonio (Texas) a las familias

El Dr. J no aguantó y explota con el debate del GOAT en la NBA

Santo Domingo RD.- El veterano ex jugador de la NBA, Dr JDr. J estalló con el debate del GOAT, señalando de inmediato, que "Michael

Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo

Santo Domingo RD.- Mediante el decreto número 330-25, la dirigente política y exalcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, fue

Ejercito apresa dos haitianas indocumentadas con 16,000 cigarrillos ilícitos en Don Miguel, Dajabón.

Dajabón RD - Dos nacionales haitianas en condición migratoria irregular fueron detenidas por soldados del Ejército de República Dominicana

El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador”

Los Angeles.- Antes de convertirse en una estrella global gracias a su papel como el temible Ivan Drago en Rocky IV, Dolph Lundgren era un

Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá

Colombia,-En la madrugada del sábado 5 de julio fue capturado por agentes de inteligencia Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño,