Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 18 de julio del 2025
Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo “Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís, Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica Ministro de la Presidencia invita ciudadanía a conocer el proyecto de infraestructura que el gobierno hará en los alrededores del Jardín Botánico Nacional Recordando a Anthony Ríos en el día de su nacimiento: habría cumplido 75 años Empresa norteamericana que suple gas a República Dominicana entra en dificultades que pueden afectar al país
icon portada Portada » publicado en Turismo | El: miércoles, 10 de junio del 2020

Las actividades que se han visto más afectadas en términos del valor agregado real durante el período enero-abril de 2020 son Hoteles, Bares y Restaurantes (-34.1%), Construcción (-24.5%), Minería (-11.4%), Otros Servicios (-9.7%)

BC: Turismo será crucial en normalización actividades productivas

BC: Turismo será crucial en normalización actividades productivas

Santo Domingo, RD.- El Banco Central consideró el sector turístico y su aporte a través de la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes será crucial para la normalización de las actividades productivas.

En su Informe Preliminar del Comportamiento de la Actividad Económica del periodo enero-abril 2020, indica la actividad económica de Hoteles, Bares y Restaurantes registró una disminución de -34.1% en enero-abril.

En su Informe Preliminar del Comportamiento de la Actividad Económica del periodo enero-abril 2020, considera que el sector turístico y su aporte a través de la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes será crucial para la normalización de las actividades productivas, aunque le tome más tiempo recuperar el dinamismo de años recientes.

“El turismo es una fuente primordial de generación de divisas, responsable de una alta proporción de las exportaciones totales de bienes y servicios y de la inversión extranjera directa. En adición, esta actividad incide en la economía a través de la generación de empleos directos e indirectos y la demanda de insumos agropecuarios, industriales y energéticos, entre otros”, señala el BC.

Comunicado del Banco Central

Santo Domingo, RD, junio de 2020.- El Banco Central de la República Dominicana, con el interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general y como parte de su compromiso con la transparencia y la divulgación oportuna de datos, informa los resultados preliminares del comportamiento de la actividad económica correspondientes al período enero-abril de 2020.

Las cifras del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) para enero-abril de 2020 muestran que la economía dominicana registró una variación interanual de -7.5% en el referido período. Esta variación acumulada promedio del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) de los primeros cuatro meses del año es el resultado de tasas de crecimiento interanuales de 4.7% en enero y 5.3% en febrero, así como de -9.4% y -29.8% en marzo y abril, respectivamente. En lo que respecta a las contracciones registradas en los meses de marzo y de forma más pronunciada en abril, las mismas se explican por el impacto de las medidas de prevención ante la propagación del coronavirus (COVID-19), que contemplan el distanciamiento social, la suspensión de operaciones en actividades económicas no esenciales, cierre de las fronteras del país por aire, mar y tierra, toque de queda desde final de la tarde hasta el amanecer y limitaciones en el transporte público.

Cabe destacar que el impacto adverso en el crecimiento registrado en el mes de abril se prevé sea el punto más crítico de la crisis actual, tal y como ha sido la experiencia sincronizada en la mayoría de las economías del mundo, debido fundamentalmente a las medidas de confinamiento ante la pandemia previamente mencionadas.

Las actividades que se han visto más afectadas en términos del valor agregado real durante el período enero-abril de 2020 son Hoteles, Bares y Restaurantes (-34.1%), Construcción (-24.5%), Minería (-11.4%), Otros Servicios (-9.7%), Transporte y Almacenamiento (-9.6%), Zonas Francas (-8.8%) y Manufactura Local (-5.2%). Cabe resaltar que a pesar de las restricciones implementadas a raíz del COVID-19, algunos sectores económicos continuaron exhibiendo un desempeño positivo, tales como: Salud (12.4%), Servicios Financieros (9.8%), Agropecuario (5.2%), Actividades Inmobiliarias (4.9%), Comunicaciones (4.8%) y Energía y Agua (3.5%), mitigando parcialmente los efectos adversos del confinamiento preventivo sobre el crecimiento económico.

Se proyecta que en lo sucesivo la economía dominicana experimente una recuperación en forma de «V», retornando en el corto plazo a los niveles de expansión promedio experimentados previo a la implementación de las medidas de contención de la propagación del virus, lo que le permitiría cerrar el año en torno a un crecimiento neutral. En ese tenor, resulta importante destacar los fuertes fundamentos macroeconómicos de la economía dominicana, así como su probada resiliencia para superar de forma exitosa choques adversos externos e internos.

Esta capacidad de recuperación de la economía dominicana es posible en gran medida por la composición diversificada de su aparato productivo y los encadenamientos entre las actividades económicas de impulso y de arrastre que generan un efecto multiplicador en la economía. Tal es el caso de la Construcción, un sector que se ha caracterizado por ser determinante de los puntos de inflexión de las fluctuaciones cíclicas de la actividad económica, por ser el componente principal de la inversión doméstica en la demanda agregada, con una gran capacidad de arrastre del resto de actividades económicas, incluyendo de forma particular a la industria en su conjunto. Se espera que una vez más la Construcción sea de gran incidencia en el repunte de la economía de la Republica Dominicana en la segunda mitad de 2020 y durante el año 2021.

Tasa de crecimiento interanual (%)
De igual forma el sector turístico y su aporte a través de la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes será crucial para la normalización de las actividades productivas, aunque le tome más tiempo recuperar el dinamismo de años recientes. El turismo es una fuente primordial de generación de divisas, responsable de una alta proporción de las exportaciones totales de bienes y servicios y de la inversión extranjera directa. En adición, esta actividad incide en la economía a través de la generación de empleos directos e indirectos y la demanda de insumos agropecuarios, industriales y energéticos, entre otros.

Un aspecto fundamental que impulsará y catalizará el proceso de recuperación de la economía en los próximos meses son las amplias facilidades crediticias propiciadas por las medidas de flexibilización monetaria adoptadas que han puesto a la disposición de las empresas y hogares más de RD$120,000 millones de pesos y US$622 millones, contribuyendo a la disminución en las tasas de interés para el acceso al financiamiento de los agentes económicos. Cabe resaltar el comportamiento registrado hasta la fecha por el crédito a los sectores productivos, el cual al cierre del mes de mayo exhibe un crecimiento interanual de 14.0% (RD$124,445.4 millones adicionales con respecto a mayo del pasado año), muy por encima del crecimiento del PIB nominal.

Préstamos al Sector Privado en Moneda Nacional (RD$)
Las oportunas acciones de política monetaria están orientadas a mitigar el impacto en la actividad económica del estado de emergencia, garantizando de esta manera las condiciones monetarias para que la economía dominicana pueda retomar su senda de crecimiento rápidamente, una vez cesen las limitaciones operativas existentes asociadas al necesario distanciamiento social en las actuales circunstancias, proceso que está en marcha en la actualidad.

Otro aspecto importante a destacar es que el Banco Central se ha mantenido participando activamente en el mercado cambiario para mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio, con intervenciones que sobrepasan los US$2,250 millones en lo que va de año, a fin de mitigar el descalce transitorio en la disponibilidad habitual de divisas producto de la combinación de menores ingresos por concepto de turismo, remesas, exportaciones de bienes e inversión extranjera directa a raíz de la pandemia con una demanda adicional de dólares de carácter precautorio asociada en gran medida al ciclo electoral, no obstante el efecto compensatorio parcial de la disminución en los precios de los derivados del petróleo y del incremento en el valor del oro como activo de refugio.

Un aspecto positivo a resaltar es la recuperación anticipada que han experimentado los índices de los mercados accionarios en los Estados Unidos (S&P 500, Dow Jones, Nasdaq, entre otros), reflejo de que los agentes económicos internalizaron de manera anticipada que el impacto del choque en la economía estadounidense y en sentido general a nivel de la economía global, aunque severo en términos de las cifras macroeconómicas, sería de naturaleza transitoria y se espera una pronta recuperación en los próximos meses.

De hecho, las cifras recientes de mercado laboral para el mes de mayo ubican la tasa de desempleo en 13.3%, menor al 14.7% registrado en el mes de abril y muy por debajo del 19% proyectado por los analistas de las principales firmas de inversión para el mes de mayo. Dado que EEUU es nuestro principal socio comercial y fuente primaria de remesas y de turistas, mientras más acelerada sea su recuperación, mejores son las perspectivas de reactivación rápida para la República Dominicana.

Finalmente, se espera que el reinicio gradual de las operaciones de las actividades económicas no esenciales anunciado por el gobierno para ejecutarse en cuatro fases hasta completarse el 24 de agosto, combinado con las medidas de flexibilización monetaria aprobadas por la Junta Monetaria orientadas a proveer liquidez a la economía y las medidas fiscales en el ámbito de facilidades tributarias, así como la ampliación del gasto en los programas sociales y subsidios a los empleados suspendidos, contribuirían a una pronta normalización de la actividad económica y a una reactivación del consumo de los hogares y de los proyectos de inversión.

El Banco Central de la República Dominicana reitera que las bajas presiones inflacionarias y la fortaleza de los fundamentos de la economía dominicana le otorgan suficiente espacio para continuar reaccionando de forma oportuna implementando medidas que mejoren las condiciones monetarias y contribuyan a sortear de la mejor forma posible los efectos negativos en la economía derivados de la contingencia sanitaria del COVID-19. En ese sentido, la institución se mantendrá dando especial seguimiento a los factores que puedan generar desvíos de la meta de inflación y afectar el crecimiento económico.
 

Comentarios

Otras noticias

NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís,

San Francisco de Macoris RD.-El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició los trabajos de instalación de una nueva pista de

Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB

ESPN.- La primera mitad de la temporada 2025 de las Grandes Ligas oficialmente está en los libros, así como también lo están las

Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata

Santo Domingo RD.- Mélida Rodríguez, nacida en Hato Mayor en 1943, fue la primera mujer en grabar bachata en la República

“Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley

Santo Domingo RD.- Manuel Varet mejor conocido como “Vakeró” , nació en San Pedro de Macorís, RD el 21 de julio de

Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas

Santo Domingo RD.- Una vaguada provocará chubascos locales, con posibles tronadas y ráfagas de viento aisladas en localidades de La

Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra

Santo Domingo RD.- El abogado Miguel Valerio, representante legal de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este viernes que

Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB

ESPN.- La acción de las Grandes Ligas está a punto de regresar, tras la pausa del Juego de Estrellas y en el último tramo de la temporada es

La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba

Pedro Brand RD .- Un presunto delincuente identificado como «Mercocha» cayó abatido a tiros está madrugada en la calle Los Cocos, próximo

Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda

Santo Domingo, RD. – En un gesto de respeto y reconocimiento, Yayo Sanz Lovatón, director general de Aduanas mostró su admiración hacia el

Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos

Santo Domingo RD.- La defensa de Ingrid Jorge, acusada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, por difamación e injuria y

Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo

Santo Domingo RD .– La Policía Nacional informó este jueves el desmantelamiento de una banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos

Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos

SANTO DOMINGO, R.D. – El exalcalde y líder político Abel Martínez cuestionó con firmeza la proliferación de fideicomisos

Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres

Santo Domingo RD.- La Cámara de Diputados aprobó este viernes, en segunda lectura, el proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles,

Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas

SANTO DOMINGO RD. – El Senado de la República aprobó en primera lectura, con modificaciones, el Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas,

Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo

Hermanas Mirabal, R.D. La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) entregó remozada la cancha deportiva del Club Cultural y

Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación

Santo Domingo RD.-El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara,

Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas

Arizona.- Una casa del dominicano Ketel Marte, pelotero de los Arizona Diamondbacks, fue robada durante el receso del Juego de Estrellas de las

Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos

Santo Domingo RD.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público ejecutaron nuevas intervenciones contra el

Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte),

SANTO DOMINGO RD . – Marivell Contreras, periodista y gestora cultural, asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la

Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad

SANTO DOMINGO RD .- La Junta Central Electoral (JCE) anunció este jueves que a partir del último trimestre de 2025, los menores desde los 12