Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 12 de julio del 2025
Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández
icon portada Portada » publicado en Económicas | El: martes, 11 de febrero del 2020

Valdez Albizu resaltó que la informalidad total de la economía se ha reducido 2.8 puntos porcentuales en los últimos cinco años y que hubo un crecimiento de los ingresos reales en los quintiles más pobres

Banco Central pone en circulación estudios analíticos sobre mercado laboral dominicano y aparato productivo RD

Banco Central pone en circulación estudios analíticos sobre mercado laboral dominicano y aparato productivo RD

Santo Domingo, RD.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Lic. Héctor Valdez Albizu, presentó tres publicaciones de gran valor informativo y analítico, dirigidas a proporcionar un instrumento de enorme valor para la elaboración de estrategias destinadas a contribuir en el fortalecimiento y mejora del diseño y formulación de las políticas económicas asociadas al mercado laboral dominicano, unido a estudios diagnósticos sobre la estructura y la interrelación de distintas actividades económicas.

Valdez Albizu destacó datos relevantes sobre el comportamiento del mercado laboral dominicano en los últimos años, señalando que la tasa global de participación y de ocupación en el mercado de trabajo ha alcanzado su máximo histórico en el último trimestre de 2019.

Con respecto a la informalidad total de la economía, el gobernador apuntó que se ha reducido en 2.8 puntos porcentuales en los últimos cinco años. A su vez, indicó que la dinámica del mercado laboral evidencia que el porcentaje de ocupados que conservan su puesto de trabajo en un período de un año se mantiene por encima del 90%, lo cual refleja la estabilidad de la ocupación en la República Dominicana, favorecida por el crecimiento económico.

Valdez Albizu expuso que el avance que se ha verificado en el mercado laboral ha estado acompañado por el crecimiento de los ingresos reales, especialmente en los quintiles de ingresos más bajos, lo que se ha traducido en una disminución de la pobreza monetaria.

Las tres publicaciones en circulación son: "Boletín trimestral del mercado de trabajo"; "Diagnóstico del mercado laboral dominicano 2014-2019", presentadas por el Dr. Ramón González, subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas; y "Matriz insumo-producto 2007 y 2012 en el ámbito de las cuentas nacionales”, presentada por la Licda. Elina Rosario, directora del departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas.

A continuacion las palabras del Gobernador del Gobernador del Banco Central, Lic. Héctor Valdez Albizu,
en la puesta en circulación de los documentos:


"Boletín trimestral del mercado de trabajo", "Diagnóstico del mercado laboral dominicano 2014-2019" y "Matriz insumo-producto 2007 y 2012" en el ámbito de las cuentas nacionales.
11 de febrero de 2020

 


En nombre de las autoridades del Banco Central y del mío propio me complace darles la más cordial bienvenida en ocasión de la puesta en circulación del nuevo "Boletín trimestral del mercado laboral" asociado a la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT). Aprovechando que ya se han acumulado 22 trimestres, es decir cinco años y medio de observaciones asociadas a la nueva encuesta continua, en esta tarde se presentará adicionalmente un “Diagnóstico del Mercado Laboral 2014-2019”, a partir del análisis de la evolución de los principales indicadores del mercado de trabajo en la República Dominicana.


Como todos ustedes conocen, el Banco Central tiene una larga tradición en el levantamiento de encuestas en hogares compilando estadísticas que permiten analizar la situación de los individuos en el mercado laboral, sus ingresos y condiciones de vida. Luego de dos décadas de recolección de datos bajo el esquema de encuestas transversales, es decir levantadas dos veces al año en los meses de abril y octubre con muestras independientes que no permitían el seguimiento de una misma vivienda en el tiempo, el Banco Central adoptó la modalidad de levantamiento continuo para su encuesta laboral. En ese tenor, el personal se encuentra en campo realizando entrevistas durante 48 de las 52 semanas del año, lo cual constituye una mejoría en términos de diseño, permitiendo obtener resultados representativos con frecuencia trimestral y realizar análisis de tipo panel con mayor riqueza analítica que la anterior encuesta tradicional. 


Resulta oportuno destacar, amigos presentes, que el tamaño de la muestra la encuesta continua es de 8,480 viviendas seleccionadas cada trimestre, lo que se traduce en unas 6,625 entrevistas efectivas trimestrales, acumulándose al año un total de 26,500 cuestionarios llenados satisfactoriamente por los hogares dominicanos en todo el territorio nacional.

En este sentido, la encuesta resulta representativa para fines de inferencia estadística en las cuatro grandes regiones geográficas del país, esto es el Gran Santo Domingo, la región Norte o Cibao y las regiones Este y Sur, siendo la muestra de la encuesta continua superior en más de un 65% en términos de entrevistas efectivas en comparación con la anterior encuesta tradicional. 


Para la implementación de la nueva encuesta laboral el departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas contó con el acompañamiento técnico de Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 


Un aspecto de gran relevancia a señalar es que en el cuestionario de la nueva encuesta se incorporaron todos los cambios en las definiciones de los principales indicadores de la fuerza laboral y los lineamientos para la estimación de la informalidad emanados de la Decimonovena Conferencia Internacional de Estadísticos de Trabajo de 2013, conferencia que la OIT organiza cada 5 años con la presencia de las entidades responsables de las encuestas laborales en todo el mundo. 


El cumplimiento del Banco Central de la República Dominicana con los referidos lineamientos de la OIT, siendo el país pionero junto a Brasil en la región en implementarlos,  motivó que este organismo internacional invitara a esta institución a que ostentara la Vicepresidencia de la Vigésima Conferencia Internacional de Estadísticos de Trabajo que tuvo lugar en la sede de la OIT en Ginebra, Suiza en octubre de 2018, dirigiendo 7 de las 14 sesiones plenarias de las cuales surgieron nuevas resoluciones estadísticas que serán implementadas en los próximos años, manteniendo el país a la vanguardia en el ámbito de las estadísticas laborales a nivel internacional.


Los cambios más relevantes incluyen el seguimiento a 4 indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo, siendo el primero de ellos la tasa de desocupación abierta, es decir de las personas mayores de 15 años que están desocupadas y se encuentran buscando activamente trabajo. Los otros tres indicadores adicionales que permiten estudiar a las personas que de alguna manera están siendo subutilizadas en el mercado laboral, como lo son aquellas que desearían trabajar más horas, así como los desocupados que estarían dispuestos a trabajar aunque no están buscando empleo en el mercado o bien los que están buscando empleo pero no se encuentran disponibles para trabajar de forma inmediata.


Asimismo, en cuanto a la medición de la informalidad se incorpora el criterio moderno de identificación de los ocupados formales e informales, basados en el acceso o no a los beneficios de la seguridad social vía la ocupación, en lugar de usar el criterio de principios de los años ochenta recomendado por la CEPAL, que consideraba informales a las personas trabajando en establecimientos con menos de cinco personas y que además focalizaba el análisis al ámbito estrictamente urbano, excluyendo la informalidad rural. 


Para acompañar la divulgación trimestral de los indicadores del mercado laboral que se dan a conocer a través de la página web de esta institución, el Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas ha concebido un boletín descriptivo que acompañará en lo sucesivo cada tres meses a los resultados de las diferentes variables del mercado de laboral dominicano. 


La primera edición del "Boletín trimestral del mercado laboral" que se está oficializando esta tarde incluye un análisis del comportamiento de la ocupación y de los indicadores de subutilización, así como de la dinámica de transición entre las diferentes condiciones del mercado de trabajo (ocupación, desocupación e inactividad), de la informalidad en el mercado laboral y de la evolución de los ingresos de los ocupados, entre otros aspectos relevantes. 


El boletín cuenta con dos secciones, una que presenta un análisis interanual, es decir comparando los resultados de cada trimestre con el mismo trimestre del año anterior y otra con una perspectiva anual con los promedios de los últimos cuatro trimestres, lo que permite aislar en ambos casos cualquier efecto de naturaleza estacional de los datos. 


Como les manifesté al inicio de estas palabras, el lanzamiento de este nuevo boletín está acompañado en el día de hoy de un análisis diagnóstico del mercado laboral dominicano para el periodo 2014-2019, donde se podrá apreciar la evolución de los principales indicadores del mercado de trabajo en el último quinquenio.


Además del análisis del mercado laboral, en el día de hoy se está poniendo la disposición del público en general un documento que forma parte integral de la secuencia estadística de las Cuentas Nacionales, se trata de la "Matriz Insumo-Producto", la cual se presenta tanto para el año 2007, referencia actual de las cuentas nacionales como para el año 2012, siguiendo la práctica habitual de actualizar este tipo de herramientas cada cinco años. La próxima matriz insumo producto será más amplia y se divulgará en el marco de las nuevas cuentas nacionales referenciadas al año 2018, para lo cual se está trabajando en la actualidad.


La matriz insumo-producto es instrumento de gran relevancia para el análisis económico ya que las mismas resultan idóneas para estudiar los efectos en la actividad productiva nacional de cambios inducidos por políticas económicas en los niveles de demanda o bien por cambios exógenos que impactan las decisiones de producción y consumo de los agentes económicos.


Las matrices permiten analizar la reacción de la producción nacional de un sector particular o de la economía en su conjunto debido a cambios en la demanda final de productos o actividades económicas específicas. Este análisis se realiza a través de coeficientes que ilustran las diversas transacciones intersectoriales para satisfacer su propia demanda intermedia o la utilización final, partiendo del modelo creado originalmente por el Profesor Leontief de la Universidad de Harvard y posteriormente de la Universidad de Nueva York, y por el cual le fue otorgado el Premio Nobel de Economía en 1973. En general las matrices tienen gran utilidad para una gran diversidad de estudios, siempre ilustrando las interrelaciones entre las diversas actividades económicas, destacándose la reacción de la economía ante choques en la demanda agregada o en la oferta.

 

Esta noche tendremos dos presentaciones, la primera donde se apreciará la evolución de los principales indicadores del mercado laboral dominicano estará a cargo del Dr. Ramón González Hernández, Subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas y la segunda sobre los aspectos más relevantes de la matriz insumo-producto será realizada por la Lic. Elina Rosario, directora del Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas.  


Una vez más, estimados colegas y amigos, me complace presentar estos documentos, pues constituyen un reflejo del esfuerzo continuo y compromiso de este Banco Central con la divulgación de informaciones económicas oportunas y de calidad, y que estoy seguro serán apreciados por los investigadores, analistas y agentes económicos en general. A todos ustedes, muchas gracias por su asistencia y mi deseo de que obtengan el mayor provecho de estos documentos que ponemos a disposición de todos, para contribuir en el fortalecimiento y mejora del diseño y formulación de las políticas económicas y socio-laborales del país.


Muchas gracias

Comentarios

Otras noticias

Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio

SANTO DOMINGO, RD La velocista dominicana Marileidy Paulino paró el cronómetro en 49.06, para una nueva victoria en los 400 metros planos en

Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde

TEXAS. – El conjunto de Estados Unidos venció la noche del jueves, tres sets por uno a la República Dominicana, en la continuación de la

Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados

Santo Domingo RD.- El 6 de julio de 1970, en Cincinnati. El jardinero dominicano Ricardo "Rico" Carty, de los Bravos de Atlanta, se

Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes

Santo Domingo RD.-Los dominicanos Fernando Tatis Jr. y Manny Machado inauguraron distintos innings con jonrones y los Padres de San Diego

!La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria”

SANTO DOMINGO RD .- Visiblemente molesto, el presidente Luis Abinader arremetió contra Amnistía Internacional, asegurando que esa

Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití

Santo Domingo RD . – El presidente de la República, Luis Abinader, visitó este viernes la residencia del expresidente Hipólito Mejía, con

El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito

Santo Domingo RD.- El homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez Infinito, está listo para presentarse este viernes a las

Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos

VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal RD- El presunto delincuente "Wio" logró escapar hoy viernes de un destacamento de La Policía Nacional

Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó

LA ALTAGRACIA RD . – Unidades navales de la Armada de República Dominicana rescataron a 17 personas —siete (07) ciudadanos haitianos y diez

Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos

Estados Unidos.- Donald Trump no descarta aplicar en Brasil la regla geopolítica que utilizó con China, cuando lanzó su guerra comercial

Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros.

Santo Domingo RD.- Bruce Willis, cuyo nombre completo es Walter Bruce Willis, nació el 19 de marzo de 1955 en Idar-Oberstein, Alemania

Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé

Duverge, Independencia RD.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró este

Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital

Santo Domingo RD.- Quién fue el Doctor Delgado, cuyo nombre honra la famosa avenida que le cruza lateralmente al Palacio Nacional? La calle que

Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD

Santo Domingo RD.- La posposición de la reunión del ayer del Comité Político (CP) evidencia los serios conflictos que existen a lo interno

OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026

SANTO DOMINGO RD . – El asesor técnico del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), José Adolfo Herrera,

Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional

Santo Domingo RD.– El Ministerio de Interior y Policía recibió este jueves un total de 218 armas de fuego de distintos calibres y 5,800

Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final

Londres.- Este viernes los partidos Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definirán quiénes dispuarán el domingo la final del Grand Slam de

Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito

Bogotá D.C., – El reconocido empresario colombiano Álvaro Galeano, representante legal de la empresa Publicidad Premium S.A.S., presentó

Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae

Santo Domingo RD.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) expresó este viernes su respaldo a la aprobación en primera lectura del

Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad

Santo Domingo RD .- La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) informó hoy a la ciudadanía, especialmente a los