Víctor Atallah, ministro de Salud dijo que no hay casos en el país reportados y que la población puede seguir su alimentación habitual con huevos
Autoridades recomiendan a la población el consumo del huevo, el país está libre de gripe aviar

Santo Domingo RD.- En República Dominicana no ha habido reporte de casos de gripe Aviar, las autoridades recomiendan a la población que siga con el consumo del huevo, un alimento completo.
El doctor Víctor Atallah, ministro de Salud dijo que no hay casos en el país reportados y que la población puede seguir su alimentación habitual con huevos. Ya existe una alerta internacional, el problema compete a varias entidades y ministerios. Las recomendaciones se han realizado y se ha orientado sobre lo que se requiere hacer.
No ha habido ningún caso y ya ha habido al menos dos mesas de trabajo con relación a ese tema, dijo el ministro de Salud.
Esto involucra a varios sectores, esta misma se mana nos reuniremos, pero todas las medidas se han tomado para cuidar la salud y la alimentación de los dominicanos, insistió.
El país esta en alerta, porque se trata de un problema internacional, en el caso de Estados Unidos ese país pasa por el peor momento de la historia en ese orden. Desde el finales del 2024, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informo del primer caso grave de infección por gripe aviar H5N1 en humanos en Estados Unidos. Por lo menos 61 casos de gripe aviar se presentaron en esa nación en el 2024. Analistas se preocupan porque República Dominicana tiene un gran intercambio comercial con la principal economía con Estados Unidos. Consideran que cada vez debe ser más estricto en el cumplimiento del protocolo que ha venido implementando para evitar la entrada del virus al territorio nacional.
Aunque el virus se encuentra principalmente en aves silvestres y de corral, puede transmitirse a humanos mediante contacto directo con animales infectados. Los expertos señalan que, hasta ahora, no se han detectado casos de transmisión entre personas, establece la literatura médica de la que se dispone.
El periodista Mario Méndez, editor económico de Hoy asegura en un artículo que aunque es cierto que aún siendo diligentes en la prevención, se mantiene un nivel de riesgo de que el virus entre al país a través de aves migratorias. A su juicio, esto no debe servir de excusa para que que los productores se queden cortos junto a las autoridades en la prevención.