Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 08 de julio del 2025
Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad Playa de Boca Chica en el ojo del ministerio de Turismo como objetivo ¿Michael Douglas no volverá a la actuación? Esto dijo el actor de 80 años Si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con EEUU, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos En El Seibo, la policía mata al "Brujo" , quien se había escapado de la cárcel de La Romana Para este lunes cielo despejado en el Distrito Nacional; en el interior se generarán aguaceros moderados a fuertes Astros doblegan Dodgers, Yainer Díaz batea jonrón; Cabrera pierde por los Marlins, Rays, Cerveceros y Arizona ganan, resúmen Ascendió a 78 el número de muertos por las inundaciones en Texas: hay decenas de heridos y desaparecidos Seis personas heridas fue el resultado de u aparatoso accidente de tránsito este domingo
icon portada Portada » publicado en Económicas | El: lunes, 24 de enero del 2022

CEPAL destaca que 2022 será un año de grandes retos para el crecimiento, la generación de empleo y enfrentar los costos sociales de la pandemia

América Latina y el Caribe desacelerará su crecimiento a 2,1% en 2022

América Latina y el Caribe desacelerará su crecimiento a 2,1% en 2022

Santiago de Chile, CHILE.- La región de América Latina y el Caribe desacelerará su ritmo de crecimiento en 2022 a 2,1%, luego de crecer 6,2% promedio el año pasado, según nuevas proyecciones entregadas hoy por la CEPAL. Esta desaceleración sucede en un contexto de importantes asimetrías entre los países desarrollados, emergentes y en desarrollo sobre la capacidad de implementar políticas fiscales, sociales, monetarias, de salud y vacunación para una recuperación sostenible de la crisis desatada por la pandemia de COVID-19.

Así lo señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021, entregado hoy desde Ciudad de México en una conferencia de prensa virtual encabezada por la Secretaria Ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena.

Según el reporte, la región enfrenta un 2022 muy complejo: persistencia e incertidumbre sobre la evolución de la pandemia, fuerte desaceleración del crecimiento, se mantienen la baja inversión, productividad y lenta recuperación del empleo, persistencia de los efectos sociales provocados por la crisis, menor espacio fiscal, aumentos en las presiones inflacionarias y desequilibrios financieros.

“La desaceleración esperada en la región en 2022, junto a los problemas estructurales de baja inversión y  productividad, pobreza y desigualdad, requieren que reforzar el crecimiento sea un elemento central de las políticas, al tiempo que se atienden las presiones inflacionarias y riesgos macrofinancieros”, señaló Alicia Bárcena.

De acuerdo con la CEPAL, el crecimiento de 2,1% promedio esperado refleja una alta heterogeneidad entre países y subregiones: El Caribe crecerá 6,1% (excluyendo Guyana), América Central crecerá 4,5%, mientras que América del Sur lo hará en 1,4%. En tanto, en 2021 la región mostró un crecimiento superior al esperado, promediando un 6,2%, gracias a la baja base de comparación que constituyó el año 2020, la mayor movilidad y el favorable contexto externo.

Según el Balance Preliminar 2021, estimaciones muestran que las economías avanzadas crecerían 4,2% en 2022 y serían las únicas que retomarían este año la trayectoria de crecimiento prevista antes de la pandemia. Las economías emergentes, por su parte, tendrían un crecimiento de 5,1% en 2022 pero recién retomarían la trayectoria de crecimiento prevista antes de la pandemia en el año 2025. En 2021, 11 países de América Latina y el Caribe lograron recuperar los niveles de PIB previos a la crisis. En 2022 se agregarían otros tres, con lo que se alcanzaría un total de 14 países de los 33 que conforman la región.

Es central que la combinación de políticas monetarias y fiscales prioricen estímulos al crecimiento junto con la contención de la inflación, agrega la CEPAL. Ello requiere utilizar políticas macroeconómicas coordinadas y el uso de todos los instrumentos a disposición, para priorizar adecuadamente los desafíos del crecimiento con la estabilidad monetaria-financiera.

En materia de empleo, durante el año pasado este se recuperó a una menor velocidad que la actividad económica: un 30% de los empleos perdidos en 2020 aún no se recuperaban en 2021. Asimismo, se acentuó la desigualdad entre hombres y mujeres, lo que refleja la sobrecarga del cuidado sobre las mujeres y el menor dinamismo de sectores que concentran el empleo femenino, como los servicios. Para 2022, CEPAL proyecta una tasa de desocupación de 11,5% para las mujeres -levemente inferior al 11,8% anotada en 2021, pero aún muy superior al 9,5% existente antes de la pandemia en 2019-, mientras que para los hombres la desocupación sería de 8,0% este año, casi igual a la de 2021 (8,1%), pero todavía muy por encima del 6,8% anotado en 2019.

El informe también aborda uno de los temas económicos más preocupantes en la actualidad a nivel regional y mundial: el alza de precios de los productos y servicios. En 2021 se registraron presiones inflacionarias en la mayoría de los países de la región, lideradas por aumentos en los alimentos y la energía (la inflación llegó al 7,1% promedio a noviembre, excluyendo a Argentina, Haití, Surinam y Venezuela), y se espera que estas persistan en 2022. Los bancos centrales anticipan que los niveles de inflación se mantendrán por encima del rango meta establecido, aunque tenderán a converger a estos hacia finales de 2022, o comienzos de 2023. Nuevamente el precio de la energía y de los alimentos en los mercados internacionales, así como la evolución del tipo de cambio, serán fundamentales para explicar la dinámica futura de los precios.

La CEPAL recalca que la inflación es un fenómeno multicausal, por lo que las autoridades monetarias deben seguir utilizando el amplio espectro de instrumentos (monetarios, cambiarios y macroprudenciales) con los que cuenta, más allá de la tasa de interés, para enfrentar las presiones inflacionarias sin menoscabar los impulsos por recuperar el crecimiento y el empleo y alcanzar un crecimiento sostenible, inclusivo e igualador, señala el documento.

De igual forma, el organismo de las Naciones Unidas destaca que es crucial aumentar los niveles de recaudación y mejorar la estructura tributaria para dar sostenibilidad fiscal a una trayectoria creciente de demandas de gasto. Los desafíos que presenta 2022, entre ellos el menor crecimiento económico, los riesgos de mayores tasas de interés, depreciaciones cambiarias y posibles deterioros en las calificaciones crediticias soberanas, complejizan el manejo de la política fiscal. Por ello se requiere una mirada estratégica del gasto público que vincule demandas de corto plazo con inversiones de largo plazo y que contribuya al cierre de brechas sociales. Además se debe ampliar el espacio fiscal mediante la eliminación de la evasión tributaria (que llega a los US$ 325.000 millones, 6,1% del PIB regional), consolidar el impuesto a la renta a personas físicas y corporaciones, extender el alcance de impuestos sobre el patrimonio y la propiedad, establecer impuestos a la economía digital, ambientales y relacionados con problemas de salud pública, y revisar y actualizar de forma progresiva las regalías por la explotación de recursos no renovables.

En otro ámbito, el financiamiento para el desarrollo es también clave para apoyar los espacios de política y la inversión. Es necesario ampliar y redistribuir la liquidez desde los países desarrollados hacia los países en desarrollo; fortalecer los bancos de desarrollo; reformar la arquitectura de la deuda internacional; proporcionar a los países un conjunto de instrumentos innovadores destinados a aumentar la capacidad de reembolso de la deuda y evitar el endeudamiento excesivo; e integrar las medidas de liquidez y de reducción de la deuda a una estrategia de resiliencia encaminada a construir un futuro mejor.

Comentarios

Otras noticias

¿Michael Douglas no volverá a la actuación? Esto dijo el actor de 80 años

Los Angeles.- Michael Douglas, una de las leyendas vivas del cine estadounidense, ha decidido poner una pausa —posiblemente definitiva— a su

Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años

Santo Domingo RD.- La Policía informó que trabaja en la búsqueda de manera activa de la joven madre que junto a sus dos hijas se encuentra

Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional

Santo Domingo RD.-- La empresa Claro Dominicana informó este lunes que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, lo que

Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao.

Santo Domingo RD Una retroexcavadora de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de la Vega (CORAAVEGA) es identificada como responsable

El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos

TEXAS.- Al menos 82 personas han muerto como consecuencia de las fuertes inundaciones que afectan a la región centro-sur de Texas desde el

Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas

Santo Domingo RD.- Tener 21 cuadrangulares, 51 carreras empujadas, un OBP de .396 y un OPS de .904 al parecer no son suficientes para ganarse un

Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera

Nueva York.- Probablemente, una de las mayores sorpresas del 2025 es que Juan Soto, jardinero derecho de New York Mets, no estará en el Juego

Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos, la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para

Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa

Santo Domingo RD . – El Pleno de miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), encabezado por su presidenta, doctora

NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes

Nueva York.- Con las Finales de la NBA 2025 y el NBA Draft finalizados, el frenesí de la agencia libre y la temporada baja de la liga pasa a

Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo

Santo Domingo RD .– El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, donó la totalidad de su salario correspondiente al período

Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall

Santo Domingo RD.- Un hombre de unos 25 años murió la mañana de este lunes tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo del centro

Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina

Santo Domingo RD.- El abogado Miguel Valerio, representante legal de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, calificó este lunes que

Playa de Boca Chica en el ojo del ministerio de Turismo como objetivo

Santo Domingo RD.-El ministro de Turismo, David Collado, anunció este domingo el inicio de los trabajos de remodelación de la playa de Boca

Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas

Nueva York.- Luego de anunciar a los titulares de los equipos, entre los que se encuentran los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. (Toronto Blue

"Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez

Santo Domingo RD.- El comunicador Ángel Martínez dijo este lunes, que la persona (Faride Raful), quien lo acusa de difamación e injuria, tuvo

Si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con EEUU, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto

Washington.- Los aranceles estadounidenses entrarán en vigor el 1 de agosto si los socios comerciales desde Taiwán hasta la Unión Europea no

Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal

Santo Domingo RD.- El cantautor dominicano Pavel Núñez alzó su voz este lunes en defensa de su amiga y hermana de toda la vida, la senadora

Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional

Santo Domingo RD.- Una mujer mató a otra durante una riña ocurrida la mañana de este lunes en el sector San Miguel, ubicado en el Kilómetro

Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica.

Santo Domingo RD .– El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no es una entidad con fines de