Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 12 de julio del 2025
Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández Salsero puertorriqueño Jerry Rivera enloquece seguidores retrato familiar al posar con sus nietos
icon portada Portada » publicado en Internacionales | El: sábado, 13 de enero del 2018

Foto: Andy Shuai Liu/World Bank

Aires de innovación: los teleféricos como complemento al transporte urbano, casi listo en Dominicana

Santo Domingo, RD.- Inventados hace más de un siglo como un medio de transporte apto para regiones apartadas y montañosas, los teleféricos parecen haberse reinventado como un complemento a los sistemas más modernos de movilidad urbana en varias ciudades. Los teleféricos son una tecnología que usa cables de acero propulsados eléctricamente para mover cabinas suspendidas entre terminales ubicadas a diferentes altitudes (elevaciones).

Un siglo después, llega el teleférico 2.0. La aparición de los teleféricos como sistemas de transporte urbano es bastante nueva. La ciudad de Medellín, en Colombia, fue la pionera en implementar en 2004 una línea de teleférico (Metrocable) conectada a su sistema de metro urbano. Desde entonces, la implementación de teleféricos urbanos ha florecido en muchas ciudades del mundo , con proyectos en América Latina (Río de Janeiro, Caracas, Guayaquil, Santo Domingo, La Paz y Medellín), Asia (Yeosu, Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong), África (Lagos, Constantino) y Europa (Londres, Koblenz, Bolzano). Los teleféricos pueden ser una solución atractiva de transporte urbano para conectar a las comunidades cuando barreras geográficas como colinas y ríos hacen que otros modos sean inviables.

Consideraciones clave. Los teleféricos son el "último grito" de la movilidad urbana en esta década. Por eso mismo, al igual que con cualquier proyecto de transporte, las ciudades que estén considerando invertir en un sistema de teleférico tienen el reto de evaluar cuidadosamente las ventajas y limitaciones de esta tecnología:

Tiempo de implementación y costo. La ventaja principal de los teleféricos es su capacidad para subir pendientes empinadas a una fracción del costo de inversión de un nuevo tramo vial con túneles o puentes. También suelen ser más rápidos de implementar que la construcción de nuevas carreteras, lo que puede atraer a los tomadores de decisión que buscan implementar mejoras al sistema de transporte en tiempos cortos. Los costos de inversión (capital) pueden variar ampliamente según el contexto, y la mayoría de los sistemas latinoamericanos oscilan entre USD 10-25 millones por km. Los críticos cuestionan si los teleféricos son rentables (comparados con los volúmenes de pasajeros que mueven) y advierten sobre el caso de de Río de Janeiro (Teleférico do Alemao), donde problemas financieros llevaron a la suspensión indefinida del servicio en uno de los proyectos de teleféricos urbanos más caros del mundo en desarrollo.
 
Movilidad y accesibilidad. Los sistemas de teleférico urbano que han recibido la mayor atención son aquellos que brindan cobertura a barrios de alta pendiente y predominantemente de bajos ingresos, muchos de los cuales estaban mal conectados con el resto de la ciudad y carecían de servicios de transporte de calidad. La conexión de estas zonas periféricas y montañosas a los centros urbanos mediante teleféricos busca reducir considerablemente los tiempos totales de viaje, así como otros beneficios socioeconómicos (reducción de accidentalidad y costos de transporte, por ejemplo). Sin embargo, con una distancia promedio de 800 metros entre estaciones, los teleféricos, a comparación de servicios de autobús con paradas cada 300 o 500 metros, pueden requerir de mayores tiempos de caminata (en pendiente) para muchos usuarios que no viven cerca de las estaciones.
 
Diseño y Capacidad. La información que compilamos de 25 proyectos en 14 ciudades muestra que los teleféricos urbanos tienen una longitud promedio de ruta de 2.7 km, velocidades de operación de 10 a 20 km por hora y una capacidad operativa típica de 1000-2000 pasajeros por hora por sentido. La capacidad y la accesibilidad dependen en gran medida de la ubicación y el diseño de las estaciones. Según los datos disponibles, los teleféricos son los más adecuados para una demanda de viajes comparables con la de una línea de autobús de capacidad moderada.
 
Operación y mantenimiento (O & M). Al igual que cualquier sistema de transporte público, los teleféricos reciben subsidios públicos para su operación y mantenimiento. Si bien parece que los costos de operación y mantenimiento dependen en gran medida de las características técnicas del sistema, los datos reales de costos de O & M para teleféricos urbanos escasean. La transparencia y disponibilidad de información sobre costos de O & M es vital para comprender la sostenibilidad financiera de estos sistemas, por lo que desde este blog invitamos a las ciudades y a los operadores a compartir esta información.
 
La experiencia del usuario y otros impactos. La satisfacción del usuario es fundamental para el éxito de un sistema de transporte público. Los teleféricos tienen el beneficio de darles a los pasajeros un "paseo con vista", pero también necesitan altos estándares de comodidad, confiabilidad y seguridad para mantener su popularidad a medida que el efecto de novedad se desvanece. Un sistema de teleférico urbano diseñado alrededor de su entorno puede mejorar la calidad del espacio urbano alrededor de las estaciones y estimular la regeneración urbana. Si bien los sistemas de teleféricos urbanos están comenzando a mostrar impactos positivos en la calidad de vida de los usuarios, especialmente en comunidades previamente desatendidas e inaccesibles, se necesita más trabajo para comprender sus costos e impactos a largo plazo.
La posibilidad de desarrollar un nuevo teleférico se debe considerar caso por caso como parte de un proceso de planificación exhaustivo e integral, que incluye un análisis de alternativas, costos y beneficios. Incluso cuando los teleféricos se seleccionan como una solución viable, de menor costo y más ágil, se debe prestar especial atención a su diseño, integración a la red de transporte y al entorno, operación, mantenimiento, y sostenibilidad financiera a largo plazo. La adquisición y la transferencia de tecnología también son clave, considerando que solo un puñado de fabricantes de teleféricos en el mundo tienen los conocimientos para construir y operar estos sistemas en entornos urbanos.

En cualquier caso, los teleféricos son una adición emocionante y bienvenida para la caja de herramientas de los planificadores de transporte urbano.  Estos sistemas, por supuesto, no son alternativas a los corredores de transporte masivo de alta capacidad. Pero ofrecen una solución innovadora, económica y complementaria que podría ayudar a muchos residentes en sectores urbanos montañosos y periféricos a mejorar su accesibilidad a los trabajos y oportunidades de “abajo” con seguridad y a menor costo.
 

El caso dominicano

A punto de ser terminada su instalacion en la republica Dominicana, ya con una primera prueba realizada este mismo mes de enero, se fundamenta en la propuesta del actual presidente dominicano en el sentido de buscar la transformación del transporte es una de las metas trazadas por Danilo Medina en su programa de Gobierno.

El jefe de Estado asumió el compromiso de entregar el primer sistema de teleférico en Santo Domingo.

¡Y lo hará pronto!

Beneficiará a más de 287 mil dominicanos de más de 30 barrios de la cuenca norte del río Ozama históricamente marginado.

Transportará a 60 mil personas diariamente, de manera segura, cómoda, rápida y económica.

Tendrá un recorrido de cinco kilómetros. Las 195 cabinas del Teleférico de Santo Domingo son de última generación. Cuentan con un sistema tropicalizado de ventilación natural, para garantizar mayor flujo de aire.

Disponen, además, de doble techo para mejor aislamiento del calor, sistema de comunicación por radio e iluminación exterior LED.

Cuando circulen en el aire, con los colores azul, blanco y rojo, aludirán a la Bandera Dominicana.

Una cabina soporta 800 kilogramos de carga, es decir 10 personas de 80 kilogramos de peso cada una.

Está diseñada para resistir vientos de hasta 250 kilómetros por hora y huracanes de categoría 4.

Textos: Leonardo Canon Rubino, Wenyu, Georges Darido y Presidencia RD.

Comentarios

Otras noticias

Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito

Bogotá D.C., – El reconocido empresario colombiano Álvaro Galeano, representante legal de la empresa Publicidad Premium S.A.S., presentó

Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae

Santo Domingo RD.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) expresó este viernes su respaldo a la aprobación en primera lectura del

Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad

Santo Domingo RD .- La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) informó hoy a la ciudadanía, especialmente a los

Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos

VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal RD- El presunto delincuente "Wio" logró escapar hoy viernes de un destacamento de La Policía Nacional

!La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria”

SANTO DOMINGO RD .- Visiblemente molesto, el presidente Luis Abinader arremetió contra Amnistía Internacional, asegurando que esa

Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros.

Santo Domingo RD.- Bruce Willis, cuyo nombre completo es Walter Bruce Willis, nació el 19 de marzo de 1955 en Idar-Oberstein, Alemania

Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor

Santo Domingo RD.- La onda tropical se alejará del país, por lo que reducirán las precipitaciones, producto de una masa de aire menos

Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD

Santo Domingo RD.- La posposición de la reunión del ayer del Comité Político (CP) evidencia los serios conflictos que existen a lo interno

Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital

Santo Domingo RD.- Quién fue el Doctor Delgado, cuyo nombre honra la famosa avenida que le cruza lateralmente al Palacio Nacional? La calle que

Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados

Santo Domingo RD.- El 6 de julio de 1970, en Cincinnati. El jardinero dominicano Ricardo "Rico" Carty, de los Bravos de Atlanta, se

Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó

LA ALTAGRACIA RD . – Unidades navales de la Armada de República Dominicana rescataron a 17 personas —siete (07) ciudadanos haitianos y diez

Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final

Londres.- Este viernes los partidos Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definirán quiénes dispuarán el domingo la final del Grand Slam de

Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé

Duverge, Independencia RD.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró este

Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos

Estados Unidos.- Donald Trump no descarta aplicar en Brasil la regla geopolítica que utilizó con China, cuando lanzó su guerra comercial

OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026

SANTO DOMINGO RD . – El asesor técnico del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), José Adolfo Herrera,

El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito

Santo Domingo RD.- El homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez Infinito, está listo para presentarse este viernes a las

Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional

Santo Domingo RD.– El Ministerio de Interior y Policía recibió este jueves un total de 218 armas de fuego de distintos calibres y 5,800

Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde

TEXAS. – El conjunto de Estados Unidos venció la noche del jueves, tres sets por uno a la República Dominicana, en la continuación de la

Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití

Santo Domingo RD . – El presidente de la República, Luis Abinader, visitó este viernes la residencia del expresidente Hipólito Mejía, con

Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes

Santo Domingo RD.-Los dominicanos Fernando Tatis Jr. y Manny Machado inauguraron distintos innings con jonrones y los Padres de San Diego