Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 12 de julio del 2025
Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández
icon portada Portada » publicado en Espectáculo | El: lunes, 25 de noviembre del 2024

Fue celebrado entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre de 1974.

“7 Días con el pueblo” catalogado como el evento artístico más trascendental de la historia en RD

“7 Días con el pueblo” catalogado como el evento artístico más trascendental de la historia en RD

Santo Domingo RD.- La juventud de hace 50 años cantó a todo pulmón por la libertad. Sus voces llegaron a los corazones de generaciones enteras. Y aún retumban en la memoria histórica dominicana cuando se recuerda ese acontecimiento artístico denominado “7 Días con el pueblo”, que se realizó entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre de 1974.

La canción fue el arma utilizada por los jóvenes de entonces para llegar a los oídos y corazones del pueblo que acudió al Estadio Olímpico, Palacio de los Deportes, Estadio Cibao, Casa de Teatro y a otros lugares para protestar cantando contra las opresiones políticas y en solidaridad con los presos políticos del régimen del entonces presidente Joaquín Balaguer, quien permitió las presentaciones para demostrar la falacia de que en el país sí había libertad ciudadana.
 
El Palacio de los Deportes fue uno de los escenarios utilizados por el evento "7 días con el pueblo"

El Palacio de los Deportes fue uno de los escenarios utilizados por el evento "7 días con el pueblo"Listín Diario

 La jornada multitudinaria tuvo cabezas que lograron una organización y un liderazgo que fue capaz de reunir en diferentes escenarios y días a la argentina Mercedes Sosa, los españoles Víctor Manuel, Ana Belén, Quico Pi de la Sierra y los cubanos Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

 

Por igual, a los puertorriqueños Danny Rivera y Lucecita Benítez, el mexicano Guadalupe Trigo, el uruguayo Roberto Darwin, y los dominicanos Víctor Víctor, Sonia Silvestre, Johnny Ventura, Claudio Cohén, Ramón Leonardo, Chico González (de Expresión Joven), entre otros.

 
Danny Rivera figuró en la cartelera artística del acontecimiento que marcó a varias generaciones y que este 2024 cumple 50 años

Danny Rivera figuró en la cartelera artística del acontecimiento que marcó a varias generaciones y que este 2024 cumple 50 años

 

Inolvidable para esa generación también fue la participación de los grupos como Convite y su líder Luis “Terror” Días, autor de “Obrero acepta mi mano”, uno de los temas más coreados durante el festival.

Los Guaraguao

Los Guaraguao durante su presentación en la jornada.

Los Guaraguao durante su presentación en la jornada.

 Un momento cumbre de los espectáculos (se hicieron dos en el Estadio Olímpico), fue la participación del grupo venezolano Los Guaraguao, que figuró entre los más aplaudidos con su ahora himno inmortal “Las casas de cartón”.

 

La canción de Los Guaraguao fue adoptada por los dominicanos como un símbolo de la lucha contra el gobierno de Balaguer, quien se instauró en el poder en 1966 y en 1974 recién se había reelegido “a como dé lugar”.

Johnny Ventura durante su show en "7 días con el pueblo", donde estrenó el tema “Mamá Tingó”

Johnny Ventura durante su show en "7 días con el pueblo", donde estrenó el tema “Mamá Tingó”

 

Se recuerda que la organización de “Siete días con el pueblo” fue responsabilidad de la Central General de Trabajadores (CGT), dirigida por Julio de Peña Valdez, a la que se unieron artistas, periodistas, publicistas, políticos, escritores y empresarios. Nélsida Marmolejos, relacionista pública de la CGT en 1974, dijo en una conferencia hace nueve años, que “7 días con el pueblo” fue “fruto de una gran concentración de enojo social” del pueblo. Ni el Gobierno ni los organizadores se esperaban la dimensión que fue adquiriendo el encuentro a medida que avanzaba en su realización y el pueblo lo hacía suyo con una pasión extraordinaria que, indudablemente, sacudía a todo el país”, recordaba el exministro de Cultura y cantautor José Antonio Rodríguez.

La memoria de este acontecimiento histórico se encuentra en el libro “Memoria de la cayena, a cuarenta años de 7 Días con el Pueblo”, que editó el Ministerio de Cultura, dirigido por Rodríguez, en 2014.

 

En esa recopilación, el co-auspiciador del encuentro artístico internacional, el ya fallecido sociólogo y fundador del grupo Expresión Joven Rafael Cholo Brenes afirmó que los siete días del evento transcurrieron tranquilos en el país.

“La policía y las Fuerzas Armadas, que permanentemente estuvieron en las actividades, hicieron un ejercicio de tolerancia como nunca antes”, expresó Brenes a “Memoria de la cayena”.

Luego agregó: “Muchos que hacían su labor de orden en los conciertos escuchaban atentos las canciones de los trovadores. Incluso, en la canción de Víctor Manuel ‘No quiero ser militar’, cuentan que a un guardia se le salieron las lágrimas mientras la escuchaba, lo que fue una muestra de cómo estaba llegando el mensaje de la canción a esa clase militar”.

 

Lo mejor

Para el productor Rafael Cholo Brenes, la mejor noche fue en el Palacio de los Deportes con el montaje escénico que hizo el Teatro Estudiantil junto a Expresión Joven, con el poema de Pedro Mir, “Hay un país en el mundo”, que implicaba quince o veinte personas actuando y que resultó ser muy aplaudido por el público, en una noche en la que también cantaron el cubano Silvio Rodríguez, el español Víctor Manuel, el grupo venezolano Los Guaraguao, Bernardo Palombo, entre otros.

Silvio Rodríguez cuando cantó en "7 días con el pueblo". El cubano es uno de los artistas que quedan en la memoria colectiva de aquel evento histórico realizado en el país en 1974.

Silvio Rodríguez cuando cantó en "7 días con el pueblo". El cubano es uno de los artistas que quedan en la memoria colectiva de aquel evento histórico realizado en el país en 1974.Listín Diario

 

El final

El último día, 1 de diciembre de 1974, fue apoteósico. El Estadio Olímpico reventó de gente y afuera la cantidad era el doble de la de adentro, sostuvo Brenes.

Ante el lleno total, los organizadores decidieron repetir el concierto al día siguiente como un "octavo día con el pueblo" (que llegó a suceder), pues había mucha gente de los pueblos del interior y las costas que había viajado hasta la Capital y reclamaba, con boletas en las manos, su derecho a entrar.

"Así lo hicimos saber esa noche, pero nunca imaginamos lo que iba a pasar después que comenzó el encuentro de ese último día" (1 de diciembre).

Esa última noche estaba dedicada a Víctor Jara, el cantautor chileno asesinado por militares chilenos el 16 de septiembre de 1973.

También estaba programado, aparte del espectáculo artístico, un manifiesto público firmado por todos los artistas y que fue leído por el poetea y cantautor Chico González.

El secretario de la Central General de Trabajadores, Francisco Santos, pronunció un discurso que, según el relato de Cholo Brenes, enardeció los ánimos "y puso el estadio a temblar".

Más que eso, agregó Brenes, hubo lo que él denominó "el gran final oculto", una actividad que se organizó de manera paralela al evento artístico.

"Resulta que un grupo de viudas de los militares de izquierda asesinados durante el régimen de Balaguer, con Carmen Mazara viuda Gómez a la cabeza, y Mirna Santos, la viuda de Amín Abel, entre otras, habían planificado irrumpir en la pista del estadio sorpresivamente junto a los artistas internacionales, para protestar y manifestar su repudio al gobierno", relató Brenes en "Memoria de la cayena".

Las viudas llevaron una tela o cartel con la leyenda "Libertad para los presos políticos y regreso de los exiliados", que la tenían enrollada a la espera del momento en que se leyera el "Manifiesto de los artistas" para entonces desplegarla.

"En ese plan, ellas habían involucrado a Mercedes Sosa, pero ella tampoco me dijo nada", contó Brenes.

Cuando salieron a la pista, los artistas extranjeros presentes se apoderaron de la tela y salieron a recorrer el Estadio Olímpico.

Las 35 mil personas allí presentes vociferaban, a una sola voz: "¡Libertad para los presos!", "¡Balaguer, asesino!".

La reacción del gobierno no se hizo esperar: "Una llamada a mi casa (relató Brenes) del director de Migración, Oliva, para decirme, de modo imperativo y sin mediar palabras: "¡Sáquenme a todos esos comunistas de aquí, ahora mismo! ¡Búsquenle vuelos para donde sea, pero que se vayan ya!".

Ante la tensión generada, "nos vimos en la necesidad de suspender el octavo día para evitar situaciones incontrolables", comentó Cholo Brenes.

El ambiente en Santo Domingo era tenso y la armonía civil-militar que hubo durante toda la semana se había perdido en esa última noche del 1 de diciembre, recordó el ya fallecido productor artístico.

 

Comentarios

Otras noticias

Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes

Santo Domingo RD.-Los dominicanos Fernando Tatis Jr. y Manny Machado inauguraron distintos innings con jonrones y los Padres de San Diego

Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital

Santo Domingo RD.- Quién fue el Doctor Delgado, cuyo nombre honra la famosa avenida que le cruza lateralmente al Palacio Nacional? La calle que

Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final

Londres.- Este viernes los partidos Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definirán quiénes dispuarán el domingo la final del Grand Slam de

El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito

Santo Domingo RD.- El homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez Infinito, está listo para presentarse este viernes a las

Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito

Bogotá D.C., – El reconocido empresario colombiano Álvaro Galeano, representante legal de la empresa Publicidad Premium S.A.S., presentó

Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae

Santo Domingo RD.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) expresó este viernes su respaldo a la aprobación en primera lectura del

Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio

SANTO DOMINGO, RD La velocista dominicana Marileidy Paulino paró el cronómetro en 49.06, para una nueva victoria en los 400 metros planos en

OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026

SANTO DOMINGO RD . – El asesor técnico del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), José Adolfo Herrera,

Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados

Santo Domingo RD.- El 6 de julio de 1970, en Cincinnati. El jardinero dominicano Ricardo "Rico" Carty, de los Bravos de Atlanta, se

Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros.

Santo Domingo RD.- Bruce Willis, cuyo nombre completo es Walter Bruce Willis, nació el 19 de marzo de 1955 en Idar-Oberstein, Alemania

Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional

Santo Domingo RD.– El Ministerio de Interior y Policía recibió este jueves un total de 218 armas de fuego de distintos calibres y 5,800

!La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria”

SANTO DOMINGO RD .- Visiblemente molesto, el presidente Luis Abinader arremetió contra Amnistía Internacional, asegurando que esa

Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití

Santo Domingo RD . – El presidente de la República, Luis Abinader, visitó este viernes la residencia del expresidente Hipólito Mejía, con

Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD

Santo Domingo RD.- La posposición de la reunión del ayer del Comité Político (CP) evidencia los serios conflictos que existen a lo interno

Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé

Duverge, Independencia RD.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró este

Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde

TEXAS. – El conjunto de Estados Unidos venció la noche del jueves, tres sets por uno a la República Dominicana, en la continuación de la

Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó

LA ALTAGRACIA RD . – Unidades navales de la Armada de República Dominicana rescataron a 17 personas —siete (07) ciudadanos haitianos y diez

Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos

Estados Unidos.- Donald Trump no descarta aplicar en Brasil la regla geopolítica que utilizó con China, cuando lanzó su guerra comercial

Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos

VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal RD- El presunto delincuente "Wio" logró escapar hoy viernes de un destacamento de La Policía Nacional

Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad

Santo Domingo RD .- La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) informó hoy a la ciudadanía, especialmente a los