Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo

Nelson Encarnacion

VISIÓN GLOBAL La nueva complejidad peledeísta 

Las últimas 48, a partir del discurso del presidente Danilo Medina el lunes en la noche, la tendencia analítica de nuestro momento político ha girado en torno a lo que será el devenir inmediato del Partido de la Liberación Dominicana, fundamentalmente sobre el factor Leonel Fernández. 

Despejada la incógnita sobre la eventual reforma constitucional es lógico que el foco de atención se dirija al otro polo de la realidad peledeísta, lo que hace visible la salida de un túnel para ingresar en otro por igual a oscuras. En otras palabras, la complejidad del PLD simplemente cambió de escenario con los mismos actores y quizá con un ajuste del guión. 

El jefe del Estado, al desistir del espinoso camino de la reforma, puso el balón en una cancha ligeramente más controlable por él, pero sólo  ligeramente. 

Esto así, en razón de que no representa ninguna garantía de éxito el endoso de sus simpatías a competidores por la candidatura presidencial que un año después de salir al ruedo, no marcan, todos juntos, el 15% en las encuestas. Así las cosas, y aunque fuese su intención para ofertar "sangre nueva" al electorado, el riesgo de un fiasco anda por niveles muy elevados. 

Por consiguiente, es previsible que apaciguados los ánimos, el partido oficialista se encamine a la consolidación de una oferta electoral competitiva y con elevadas posibilidades de ganar el próximo mayo. 

Si bien es cierto que en su discurso el presidente Medina no disimuló su contrariedad por el nivel de la crispación—en algunas ocasiones transmitió encono y hasta frustración—, no lo es menos que el espíritu de cuerpo ha sido fundamental para los reiterados éxitos electorales del PLD. 

El nivel de la confrontación no difiere en mucho de otras anteriores, quizá con la única excepción de las movilizaciones populares frente al Congreso Nacional para obstaculizar una reforma que, aparentemente, nunca fue planteada con seriedad sino como un elemento táctico para nuclear adhesiones. 

En 2007 Danilo proclamó que en la lucha por la candidatura para 2008 le había vencido el Estado, una denuncia fuerte contra su propio compañero, puesto que le endilgaba haber utilizado recursos públicos para torcer voluntades internas e impedirle ganar la contienda. 

Sin embargo, pasado el proceso y escogido Leonel para la reelección, el espíritu de cuerpo se impuso a los enconos, lo mismo que en 2012 a pesar del laborantismo de los “ingenieros constitucionalistas” y pese a que muchos apostaban a que Leonel no apoyaría a Danilo debido a aquel enfrentamiento.

Concluyo en que el PLD no puede ser analizado a partir de parámetros que son útiles para otras organizaciones, sino que se le debe mirar desde una perspectiva casi exclusiva.

[email protected]

Comentarios