Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 09 de julio del 2025
Abinader irá este miércoles a Montecristi ; encabezará apertura de «Juegos Fronterizos» Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, Educación e INABIE realizan entrega de los kits escolares año lectivo 2025-2026 2 De Congreso: comisión bicameral del Congreso Nacional que estudia el nuevo Código Penal culminó con la revisión del anteproyecto de ley Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas Ni bandas haitianas ni sicarios del cartel de Sinaloa están en el país, afirman ministro de Defensa y jefe de la DNCD Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas desaparecida encuentra mujer y a sus dos hijas menores Chris Duarte sigue indetenible con Vaqueros de Bayamón en los Cuartos de Finales Aproximación de una onda tropical, y la incidencia de una vaguada en altura, provocará la ocurrencia de chubascos aislados Dominicano Freddy Peralta impecable en seis entradas; José Ramírez y Agustin Ramírez caliente, Azulejos, Tigres y Reales ganan Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad

Nelson Encarnacion

VISIÓN GLOBAL Encuestadoras y delincuencia electoral 

Las firmas encuestadoras que hicieron mediciones y proyectaron resultados probables para las primarias del pasado día seis están siendo erróneamente evaluadas e injustamente descalificada a partir del desenlace en el Partido de la Liberación Dominicana. 

Se parte de que algunas vaticinaron una victoria amplia del doctor Leonel Fernández sobre Gonzalo Castillo, en algunos casos con hasta 30 puntos porcentuales de diferencia, mientras otras adelantaban porcentajes muy parecidos pero a la inversa. 

No creo que sea justo despacharse con una descalificación pura y simple de las encuestas sin analizar los factores extra-científicos que concurrieron para que en el PLD las mediciones tuvieran una caída tan estrepitosa. 

Esto, si tomamos en cuenta que las mismas encuestadoras que erraron acerca del evento peledeísta fueron, al mismo tiempo, certeras al ciento por ciento al medir al Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el cual se adelantó una victoria amplísima de Luis Abinader sobre Hipólito Mejía, como finalmente sucedió. 

¿Entonces por qué fallaron en el caso del PLD si estaban utilizando el mismo escenario del PRM, con la agravante de que al ser un evento cerrado a militantes el margen de error podía ser mayor? 

La respuesta está en la delincuencia electoral que acompañó el laborantismo de la campaña de Castillo. 

Ninguna firma está en condiciones de garantizar que sus proyecciones no serán contaminadas por los factores que se conjugaron para conseguir que el precandidato del Gobierno lograra superar al expresidente Fernández, aunque en esas condiciones. 

No hay forma de que una agencia de mediciones pueda sobreponerse al hecho de que una candidatura gaste más de 300 millones de pesos comprando cédulas por todo el país, con un descaro de tal magnitud que hubo barrios en algunas provincias donde compraron el documento al 50% de los concurrentes. 

Tengo el testimonio de primera mano de que en una comunidad de Barahona llamada Fundación, se montó un punto próximo al centro de votación adonde acudían las personas como si se tratase de un mercado. Y eso se repitió en decenas de lugares. 

En lo sucesivo las firmas encuestadoras tendrán que incluir en sus cuestionarios una pregunta similar a la que busca determinar la firmeza del voto, la cual, por ejemplo pudiera ser: ¿qué tan seguro está usted de que no venderá su cédula el día de las elecciones? 

A partir de una variable que sería única en la historia electoral del planeta, podrán las encuestadoras prever que su trabajo no será contaminado por una delincuencia electoral que basa sus proyecciones de éxito en la compra de cédulas.

Aun cuando resulte difícil de demostrar, es posible que entre el ocho y el diez del voto de Castillo provino de la compra de cédulas.

[email protected]

 

Comentarios