Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo

Luis Mayobanex Rodríguez

República Dominicana ocupa ultimo lugar en lectura, matemáticas y ciencias

Candidato a diputado del exterior por Alpaís

Los/as estudiantes dominicanos vuelven a ocupar el último lugar en los ámbitos de matemáticas y ciencia y el penúltimo en comprensión lectora entre estudiantes de 77 países de acuerdo a la prueba de PISA, estudio promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De América Latina 9 países participaron en el estudio (Cuba no está incluida) y en 8 de los cuales el 79% de sus estudiantes tienen un “bajo nivel de competencia” en los decisivos campos educativos señalados. Mientras que en el caso de República Dominicana, que es el noveno país de la región, duele decir que “prácticamente todos los alumnos” reprueban.

En un orden descendiente siendo 600 la puntuación máxima China ocupa el primer lugar en lectura con 555, en matemáticas con 591 y en Ciencia con 590, mientras que RD en el mismo orden registra una puntuación de 342, 325 y 336. Para satisfacción del PLD y sus gobiernos, Filipinas aparece debajo de RD en lectura con una puntuación de 340, aunque nos gana en matemáticas y ciencia con 353 y 357 respectivamente.

Si esta es la realidad educativa hoy de nuestros estudiantes, pensemos cual será su desempeño futuro en una sociedad mundial cada día más integrada, más competitiva y con un indetenible y necesario proceso de desarrollo de la ciencia, la tecnología y el conocimiento.

La responsabilidad de este triste presente NO recae en el estudiantado, sino en las clases gobernantes profundamente corruptas de nuestras naciones que han convertido América Latina en la región más desigual y excluyente socialmente, con un brutal nivel de concentración de las riquezas y expansión de la pobreza que torna en imposible el ascenso en su escala social.

La revolución educativa del PLD ha sometido el presente y el futuro de nuestros estudiantes a la dictadura del desconocimiento y la pobreza.

Comentarios