Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 16 de marzo del 2025
Juan Soto y Fernando Tatis Jr., dos piedras en el camino para Ohtani en ruta a cuarto premio Jugador Más Valioso Dominicano Rafael Devers se va de 3-0 en su esperado debut primaveral Donald Trump desmantela medios de comunicación subvencionados por EE.UU. en todo el mundo Manolo Galván, Con él aprendí la palabra “ramera” a mis ocho o nueve años, en el relato de una canción Andy Santos, conocido como “El Mono”, sentenció agentes de la DNCD que desmantelaron punto de drogas Yeni Berenice Reynoso interroga a Joshua Steven Ribe en su habitación del hotel Riu República, de Punta Cana. Monseñor Castro Marte resalta que el destino Punta Cana, sigue siendo "un destino de orden y seguridad" Guillermo Moreno espalda señalamientos hechos por la Conferencia del Episcopado, y destaca 5 puntos que requieren la atención Mozart La Para lanza sencillo «Te Adoraré», una oda a la fe cristiana Shakira dará dos conciertos en abril en el estadio Atanasio Girardot de Medellín Continua búsqueda de la joven Sudiksha Konanki, interrogan a guardianes del hotel Ofensiva de Marriott en RD: 20 hoteles operativos con 12 de sus marcas Banco de Reservas inauguró con gran éxito su primera feria inmobiliaria en Madrid Gilbert Gómez seguirá como capataz del equipo azul, Los Tigres para la próxima campaña de béisbol otoño-invernal Charlotte pone marca de franquicia con 26 triples en triunfo: Harden y Leonard guían Clippers, resúmen Policía investiga el móvil del homicidio-suicidio: parientes confirman eran amigos desde hace muchos años Juan Soto prende en los entrenamientos, dispara su 4to jonrón; el Oso Ozuna también la bota: Kansas y Nacionales ganan, resúmen Este sábado las temperaturas serán ligeramente calurosas durante el día, y frescas y agradable en la noche Se mantendrán sin variación los precios de cuatro hidrocarburos esenciales para la semana del 15 al 21 de marzo, Ex-alcalde de Tireo le quita la vida a un abogado y luego se suicida en Las Praderas, Padres de Joshua Riibe anuncian tomarán acciones legales para garantizar su seguridad: más información.. El cantautor mexicano Marco Antonio Solís ya está en el país listo para su concierto de este sábado Declaración fiscal fraudulenta ante un agente encubierto fue la clave para el arresto y acusación de la dominicana Damaris Beltré ! Lo dijo! el sueño de Raquel Peña es subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta de la República Ex-presidente filipino Rodrigo Duterte se verá hoy por primera vez ante la Corte Penal Internacional

Carlos McCoy

Recobrando nuestros territorios

Los Estados Unidos, Francia, Canadá, las Naciones Unidas, La Organización de Estados Americanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos e innumerables ONGS, tienen entre ceja y ceja, como dijo Thomas Jefferson, “confinar la peste haitiana a esta isla”.

De ahí, que la primera opción de estas potencias y agencias internacionales es la fusión, integración o como usted quiera llamarle, con la República Dominicana.

Todos conocemos la llamada “invasión del útero”, donde embarazadas haitianas, pasan ilegalmente a territorio dominicano solo a parir.

Países como Japón, han ofrecido construir cuatro hospitales en territorio haitiano y estos se han opuesto. En su lugar, piden que les den el dinero para ellos construirlos.

Lo que les interesa es. que las parturientas haitianas tengan sus hijos en hospitales dominicanos, para luego alegar la nacionalidad dominicana.

En ese sentido, en nota publicada por el periódico Almomento.net, la Fundación Zile (FZ) planteó la creación de un fondo de responsabilidad social corporativa para contribuir, entre otras finalidades, con las atenciones de salud que reciben las haitianas embarazadas en hospitales de la República Dominicana.

La entidad binacional precisó que el Fondo Empresarial de Cooperación Dominico-haitiana (FECODHA) sería concebido como una plataforma de contribución interinsular permanente y parte de la reciprocidad entre los dos países.

Pero el embate se hace cada día más fuerte. Se especula que el último intento a tratar será la expansión hacia el oeste de la frontera terrestre entre los dos países.

Con la consigna de recobrar unos 5,000 kilómetros cuadrados de territorio que el 14 abril de 1936, el entonces dictador Rafael Trujillo, cedió al presidente haitiano Stenio Vincent, con lo cual perdimos las comunidades de San Rafael de la Angostura, San Miguel de la Atalaya, Hincha y Las Caobas, demarcaciones que habían sido ocupadas paulatina y pacíficamente por los vecinos haitianos.

La idea es anexarnos nuevamente todos esos pueblos y algunos más, luego, hacer un plebiscito entre sus habitantes preguntando si quieren ser dominicanos o seguir siendo haitianos.

Todos sabemos cuál será el resultado.

No es una coincidencia la extraña y larga visita de ocho días a nuestro país, del señor Claude Joseph, canciller de la República de Haití, con la intención, entre otras cosas de “revisar los bornes fronterizos”.

El diplomático haitiano, sin ningún empacho y en territorio nacional, le pidió a su homólogo dominicano Roberto Álvarez, un cambio en la retórica de las autoridades de este país, para eliminar la "narrativa negativa" hacia Haití y sus ciudadanos.

En una nación que se respete, este grosero canciller sería declarado persona non grata de manera inmediata.

Por el contrario, según publica el periódico Listín Diario, el ministro haitiano, se reunió este lunes con Álvarez en Santo Domingo y aseguró en una entrevista a Efe que su homólogo "estuvo de acuerdo" en que ese tipo de declaraciones negativas "dejan mucho que desear".

Repetimos que, hasta ahora, son solo fuertes especulaciones. Pero dado el constante acoso a que se ha sometido a nuestro país, como la única solución al perenne problema haitiano, nosotros no dudamos absolutamente nada.

Es evidente que la fusión está en camino.

 

Carlos McCoy

Diciembre 2020

[email protected]

Comentarios