Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo

Freddy P. Galarza

Pequeños partidos políticos en la cuerda floja

New York.- El proceso para reconocer nuevos partidos y movimientos independientes ha sido paralizado por falta de recursos de la Junta Central Electoral, apenas faltando menos de dos años para las elecciones generales pautada para el 2016.

El impasse surgido luego de las declaraciones del titular de la JCE, Roberto Rosario, solicitando mas dinero para cumplir con los trabajos pendientes de esa institución, pone en riesgo la campaña de los partidos emergentes que esperan su reconocimiento y que están en desventajas con relación a los demás .

La peticción de mas recursos para el tribunal electoral inicia de nuevo una lucha entre ese organismo y el gobierno, con la agravante de la incorporación de los mas afectados, en el caso de las organizaciones políticas que aún no han resultado reconocidas para poder participar en el venidero torneo electoral.

Cada cierto tiempo se avisora este tipo de tormenta en la Junta Central Electoral con las amenazas de que podría verse afectado el proceso electoral dominicano, que aparte de su presupuesto establecido por la ley 275/ 97, obtiene otros recursos através de los elevados costos de los servicios que proporciona al público en la obtención de documentos .

Sería saludable que la JCE, se abocara a la realización de una evaluación y revisión del presupuesto destinado a los grandes partidos que se llevan el 80 % por ciento de los 6 mil millones de pesos que el estado desembolsa desde que fue aprobada la ley 275/ 97 .

Es decir, sólo el 20 % por ciento, equivalente a unos 2 mil millones de pesos son distribuidos entre las demás organizaciones reconocidas que no lograron el 5% por ciento en las pasadas elecciones del 2012, y que suman unas 28 .

En dicho presupuesto del 2012, fueron asignados unos 4 mil 800 millones de pesos entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) .

El propio pasado presidente de la JCE, en ese entonces Julio César Castaño Guzmán, puntualizaba que el sistema financiero que establece la ley electoral necesitaba una revisión en cuanto al monto económico sostenido del país, afirmando que llegaría el momento que esa situación podría convertirse en una suma astronómica .

Definitivamente la Junta Central Electoral tendrás que dejar de financiar las campañas electorales de los partidos políticos dominicanos, que por cierto, es el dinero de los contribuyentes, recursos muchas veces mal empleados que deberían ser ivertidos en las necesidades de las comunidades, para mejoral el pírrico salario de los policías y militares y el sector salud .

Llegarás el momento que el presupuesto que se llevan los grandes partidos dominicanos, será mayor que el percibido por la Junta Central Electoral .

[email protected]

Comentarios