Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 09 de julio del 2025
Abinader irá este miércoles a Montecristi ; encabezará apertura de «Juegos Fronterizos» Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, Educación e INABIE realizan entrega de los kits escolares año lectivo 2025-2026 2 De Congreso: comisión bicameral del Congreso Nacional que estudia el nuevo Código Penal culminó con la revisión del anteproyecto de ley Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas Ni bandas haitianas ni sicarios del cartel de Sinaloa están en el país, afirman ministro de Defensa y jefe de la DNCD Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas desaparecida encuentra mujer y a sus dos hijas menores Chris Duarte sigue indetenible con Vaqueros de Bayamón en los Cuartos de Finales Aproximación de una onda tropical, y la incidencia de una vaguada en altura, provocará la ocurrencia de chubascos aislados Dominicano Freddy Peralta impecable en seis entradas; José Ramírez y Agustin Ramírez caliente, Azulejos, Tigres y Reales ganan Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad

Luís D. Santamaría Santana

Mi observatorio: Monte Plata no es una letrina de la Barrick Gold

El autor es periodista. Reside en Monte Plata.

Los ejecutivos de la minera Barrick Gold deben entender que la
provincia Monte Plata no es una letrina donde la multinacional canadiense
puede utilizar su territorio para depositar los desechos tóxicos
contaminantes del proceso de extracción del oro.

Los monteplateños no estamos dispuestos a permitir que la empresa
canadiense construya la odiosa presa de cola en esta demarcación porque
eso representaría la muerte para miles de personas que habitan en la zona
donde se haría el embalse.


Que se bajen de esa nube y sepan bien claro que los monteplateños
estamos opuestos a la construcción de la presa por lo que les exhortamos
buscar otra alternativa lejos de Monte Plata donde depositar los desechos
contaminantes que pone en peligro la continuación de la vida.


La construcción de la presa de cola es decretar la muerte de miles de
personas que habitan en todas las inmediaciones donde la Barrick Gold ha
escogido para hacer el pretendido embalse en territorio próximo al municipio
de Peralvillo, Yamasá.


Un proyecto inviable en Yamasá


El proyecto de construcción de la presa de cola de la Barrick Gold sobre
el río Cuance en Yamasá es inviable por su peligrosidad y los daños
ambientales a corto y largo plazo que puede provocar.


El impacto ambiental y económico de una presa de cola en Yamasá
;sería catastrófico, no solo para Monte Plata, sino para el Gran Santo
Domingo debido a las contaminación de los ecosistemas y sobre todo del
recurso agua.

Yamasá ni ninguno de sus distritos municipales pueden convertirse en
el vertedero tóxico de la Barrick Gold ni de ninguna otra empresa de
explotación minera.


Los terrenos donde se pretende construir la presa de cola están
ubicados entre varias fallas activas que atraviesan casi todo el territorio firme
y algunas zonas marinas, lo que evidencia una alta sismicidad con
probabilidades de ocurrencia de terremotos.


Esta presa de cola sería un peligro permanente para la demarcación de
Yamasá, Santo Domingo y el Distrito Nacional” por la alta cantidad de
desechos tóxicos que se acumularían y desbordarían la fosa donde irían a
parar luego de todo el proceso de lavado para extraer el oro.


Un colapso de la presa provocaría daños irreversibles al río Ozama e
Isabela, ya que todos los componentes tóxicos serían transportados por los
afluentes que pudieran llegar a la costa del mar Caribe, debido a la
desembocadura de los mismos en esa zona de la capital dominicana.

Comentarios