Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 10 de julio del 2025
Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández Salsero puertorriqueño Jerry Rivera enloquece seguidores retrato familiar al posar con sus nietos El Buque hospital USNS Comfort visitará Puerto Plata los días 17 al 19 de julio, como parte de la misión “Promesa Continua 2025". Fuerza del Pueblo inició hoy la inscripción de candidaturas a distintos cargos “Un Camarón en la Gran Arena” con Elvis Martínez la Gran Arena del Cibao de Santiago. El Big Boss, Daddy Yankee anuncia “Sonríele” su nuevo sencillo Se aúnan las voces entorno advertencia de Abinader, Roberto Furcal y José Paliza se expresan al respecto Carolina Mejía de acuerdo con la advertencia de Abinader, el mensaje parece llegó Que es el acto de determinación de herederos, y donde se obtiene, muchos lo desconocen Funcionarios que aspiran de acuerdo con contundente advertencia de Abinader sobre campañas a destiempo Meteorológica pronóstica lluvias y vientos fuertes por onda tropical; incrementos nubosos acompañados de lluvias En tragedia de Texas, las autoridades buscan a más de 180 personas, cuyo paradero se desconoce, registran más de 100 muertes Dominicanos José Ramírez y Ángel Martínez guían victoria de Guardianes; Caminero sigue caliente y batea jonrón, Rays, Yanquis y Filis ganan Contundente adventencia, "No puede haber campaña desde oficinas públicas ni ningún tipo de proselitismo": José Ramírez no participará en el Juego de Estrellas; Issac Paredes ingresa al roster de la L.A. Tobías Crespo exige renuncia de funcionarios que usan el Estado para hacer campaña Ministerio de Medio Ambiente detuvo trabajo realizaba el hotel Grand Sirenis Punta Cana, por daños !! Ay lo dijo !! Abinader advierte a funcionarios: Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos Miguel Ángel Monclús . Escritor, ensayista, profesor, diplomático y cónsul dominicano. Lilín Diaz destacado locutor de la radio y la televisión dominicana Joe Frazier desde niño mostró interés por el boxeo, inspirándose en los combates que veía en la televisión familiar "Y ahora Coooorporán siiigue", leyenda de la radio y la televisión Rafael Corporán de los Santos Mujer que fue asesinada junto a su madre en María Auxiliadora dejó una hija y dos niños huérfanos Imponen garantía de un millón de pesos a "La Torita", por acusación de difamación al procurador Ivan Féliz Coalición por una Seguridad Social Digna presenta propuesta de reforma Ley 87-01

Luís D. Santamaría Santana

Mi observatorio: El cambio va con Luis Abinader a la cabeza

El autor es periodista. Reside en Monte Plata.

Ahora si es verdad que Luis Abinader se encamina a pasos agigantados hacia la toma del poder en las elecciones de mayo del año que viene y convertir en una realidad el tan  anhelado cambio en la conducción del Estado por el que clama la mayoría de los dominicanos. 

La contundente victoria electoral en las primarias cerradas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el rápido reconocimiento de su contrincante el ex presidente Hipólito Mejía en una clara demostración de unidad que llevará al partido opositor a ganar las próximas elecciones presidenciales.

La división del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lamentablemente es una realidad irrefutable, lo que sin lugar a dudas contribuiría al triunfo electoral del PRM y Luis Abinader en las elecciones programadas para mayo del 20202.

Para aquellos que ponían en duda una división del PLD lamentablemente se han equivocado medio a medio porque la lucha se ha radicalizado tanto que difícilmente haya una reconciliación entre los dos sectores que se disputan la hegemonía de la organización política.

Que no le quepa la menor duda a nadie que la división entre los dos líderes peledeistas es real y por más que quieran ocultarla no pueden a la luz de todo el mundo que ha visto desde aquel “me venció el Estado” un alejamiento entre Leonel Fernández y Danilo Medina.

Esa división es real sin posibilidad de una recomposición para participar unidos en las próximas elecciones programadas para el 2020, lo que le da amplias posibilidades de asumir el poder político al PRM a través  una posible coalición de partidos con un único fin, sacar del poder al PLD.

 

La confrontación entre el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández por dominar las estructuras de poder, plantea un escenario solo comparado con las crisis que convirtieron en minoritarios a los otroras poderosos partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC).

El PLD fue fundado por el profesor Juan Bosch el 15 de diciembre de 1973 en el congreso constitutivo Juan Pablo Duarte, luego de su renuncia como presidente del PRD junto a un puñado de seguidores. La escisión tuvo su fundamento en la indisciplina, el desorden y las ansias desenfrenadas de poder para beneficios personales, que contagiaban a la dirigencia perredeísta.

Desde entonces la organización que ha gobernado el país en cinco períodos, cuatro de manera consecutiva, enfrenta varias crisis internas y divisiones en cada proceso electoral. Pero ninguna con la dimensión del choque de trenes que representa el pugilato Medina-Fernández.

Comentarios