Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo

David E. Cordero

Juan Bosch: Símbolo Inmarcesible

Dedicado a Pablo Reyes (Cacique) y señora esposa Edita, por una vida dedicada al maestro el inmenso Juan Bosch.

Nueva York.- El gobierno que presidió el Profesor Juan Bosch, en el 1963, con tan solo siete meses que dirigió la Administración Pública del Estado dominicano, tiene en su haber la gran hazaña histórica que en ese corto tiempo saldó deudas del Estado Dominicano por concepto de 40 millones de dólares y haber dejado al momento de su fatídico golpe de estado un saldo favorable en las arcas del Estado dominicano de 13 millones 800, mil dólares.

Al momento de ocupar la presidencia de la República, el Profesor Juan Bosch le informó al país el 4 de febrero 1963, que las reservas de divisas del Banco Central, solo se elevaban a US$12 millones y tenía deudas por US$55 millones con déficit de US$43 millones. Y en solo tres meses logró solucionar el déficit de divisas, llevando las reservas de las mismas a US$32 millones para recuperar el crédito internacionalmente.

También, saldó todos los créditos comerciales, le pagó al FMI US$9 millones del acuerdo stand-by que el régimen de Trujillo le tomó al Fondo en el 1959; pagó a la banca norteamericana US$4 millones de un préstamo de US$8 millones tomado en diciembre de 1962 el Banco de Reservas.

Estos logros, es el resultado de una conducta de honestidad y de incorruptibilidad del Profesor Juan Bosch, que permeó , la Administración Pública de su gobierno; pero además, fue el ejemplo más hermoso y acabado de la democracia representativa que en siete meses, se ensayó el ejercicio de la verdadera democracia como régimen social, donde se respetaron los deberes y derechos del pueblo, y las libertades públicas, donde todos los partidos políticos, organizaciones cívicas y culturales, realizaron sus actividades, sin ningún tipo de represión ni discriminación ideológicas. Donde no hubo un solo atropello a los derechos humanos y donde quedó estacionado el verdadero desarrollo de las fuerzas productivas capitalistas dominicana.

Esos siete meses del gobierno del ex presidente Juan Bosch en el 1963, fue en término histórico, la continuidad de la obra iniciada de Juan Pablo Duarte, los Trinitarios y los Restauradores. La concepción de la democracia representativa que concibe el Profesor Juan Bosch, no está solamente enmarcada en la buena Administración de las finanzas del Estado y al respeto a las libertades públicas sino también a la igualdad social y la justicia económica. Por eso, ha dicho muchas veces, que en los pueblos donde haya pobreza y miseria, no hay democracia.

El eximio político, escritor y humanista Juan Bosch, ha marcado huellas tan profundas e indelebles en el alma del pueblo dominicano, por las cuales hay que seguir luchando para mantener vigentes en los actuales momentos y en el futuro ,porque es un símbolo inmarcesible de una vida ejemplar.



Comentarios