Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 15 de marzo del 2025
Juan Soto y Fernando Tatis Jr., dos piedras en el camino para Ohtani en ruta a cuarto premio Jugador Más Valioso Dominicano Rafael Devers se va de 3-0 en su esperado debut primaveral Donald Trump desmantela medios de comunicación subvencionados por EE.UU. en todo el mundo Manolo Galván, Con él aprendí la palabra “ramera” a mis ocho o nueve años, en el relato de una canción Andy Santos, conocido como “El Mono”, sentenció agentes de la DNCD que desmantelaron punto de drogas Yeni Berenice Reynoso interroga a Joshua Steven Ribe en su habitación del hotel Riu República, de Punta Cana. Monseñor Castro Marte resalta que el destino Punta Cana, sigue siendo "un destino de orden y seguridad" Guillermo Moreno espalda señalamientos hechos por la Conferencia del Episcopado, y destaca 5 puntos que requieren la atención Mozart La Para lanza sencillo «Te Adoraré», una oda a la fe cristiana Shakira dará dos conciertos en abril en el estadio Atanasio Girardot de Medellín Continua búsqueda de la joven Sudiksha Konanki, interrogan a guardianes del hotel Ofensiva de Marriott en RD: 20 hoteles operativos con 12 de sus marcas Banco de Reservas inauguró con gran éxito su primera feria inmobiliaria en Madrid Gilbert Gómez seguirá como capataz del equipo azul, Los Tigres para la próxima campaña de béisbol otoño-invernal Charlotte pone marca de franquicia con 26 triples en triunfo: Harden y Leonard guían Clippers, resúmen Policía investiga el móvil del homicidio-suicidio: parientes confirman eran amigos desde hace muchos años Juan Soto prende en los entrenamientos, dispara su 4to jonrón; el Oso Ozuna también la bota: Kansas y Nacionales ganan, resúmen Este sábado las temperaturas serán ligeramente calurosas durante el día, y frescas y agradable en la noche Se mantendrán sin variación los precios de cuatro hidrocarburos esenciales para la semana del 15 al 21 de marzo, Ex-alcalde de Tireo le quita la vida a un abogado y luego se suicida en Las Praderas, Padres de Joshua Riibe anuncian tomarán acciones legales para garantizar su seguridad: más información.. El cantautor mexicano Marco Antonio Solís ya está en el país listo para su concierto de este sábado Declaración fiscal fraudulenta ante un agente encubierto fue la clave para el arresto y acusación de la dominicana Damaris Beltré ! Lo dijo! el sueño de Raquel Peña es subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta de la República Ex-presidente filipino Rodrigo Duterte se verá hoy por primera vez ante la Corte Penal Internacional

César Medina

FUERA DE CÁMARA Altas cortes, altos jueces

En todas partes se critica a las altas cortes en tanto sus decisiones constituyen instancias máximas en la administración de Justicia. No porque sus decisiones sean inapelables, que no lo son, sino porque suponen el dictamen colegiado de maestros del Derecho con discreción para motivar un voto disidente.

En los tres destinos que he tenido como embajador --Chile, España, Panamá--, no he apreciado ninguna diferencia en ese aspecto: las altas cortes, en especial el Tribunal Supremo, están siempre cuestionadas por todos los litorales partidarios. No se libran nunca de un fuego cruzado… … A pesar de que en todas partes el principio de su composición es el mismo: a sus miembros los elige una instancia del Estado integrada por los propios políticos --Consejo de la Magistratura o el Congreso por nominación del Ejecutivo--, y nunca escogidos por ángeles y arcángeles libres de contaminación partidaria.

Con un punto en común que sustentan como principio fundamental: particularmente pueden motivar un voto disidente que los exime del borreguismo que usualmente arrastra la mayoría mediante un procedimiento que cuestionan los principales tratadistas del Derecho en todo el mundo.

La propia estructura de los estados democráticos se ocupa de componer la pirámide judicial: la Corte Suprema integra sus propias instancias de casación; las Cortes de Apelación reciben las referencias del primer grado y los tribunales menores dirimen las menudencias sociales… … Pero todo parte de la voluntad política en el primer tramo de selección. ¡Ahí radica el pecado original!

… El Constitucional
No se le puede exigir mayor eficiencia, capacidad y equidad al Tribunal Constitucional que preside el magistrado Milton Ray Guevara. Habrá cometido errores como en toda obra humana; se habrá equivocado pero jamás por encargos ajenos; habrá pifiado un roletazo incómodo pero nunca para decidir un juego… En ese Tribunal todos los jueces que así lo desean motivan su voto disidente y nadie se enoja ni desconoce el derecho al disenso que les asiste inclusive en temas de tanta controversia como la sentencia 168/13 que tantos sinsabores le ha causado al gobierno de Medina por la campaña de descrédito que vino después.

La composición del Tribunal Constitucional - -y eso ha estado siempre fuera de discusión--, fue uno de los grandes aciertos del Consejo Nacional de la Magistratura que compuso las altas cortes y modificó la estructura de la Suprema.

Todos sus integrantes han estado a la altura de las circunstancias y sentado jurisprudencias que marcan una nueva institucionalidad en materia constitucional… Negarle esos méritos al doctor Ray Guevara sería pura mezquindad.

El Superior Electoral…
Nadie duda que a pesar de su carácter controversial, las decisiones del TSE se enmarcan dentro de la ley y que ha sido objeto de una burda campaña de descrédito que no merecen sus integrantes.

El Tribunal Superior Electoral ha tenido que dirimir los más agudos conflictos partidarios que registra la historia democrática desde la muerte de Trujillo hace 55 años… Los dos partidos que mantuvieron la hegemonía política durante todo ese tiempo se fracturaron y terminaron en esa corte.

Desde entonces los jueces del TSE no han tenido paz con los perredeistas de uno y otro bando siempre a costa de su credibilidad y el prestigio de sus integrantes.

Pero los magistrados los han puesto en las cuatro esquinas… Pero siguen al pie del cañón.

Comentarios