Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo Dominicanas cae ante Argentina, mientras Brasil dispone de las favoritas de Canadá, Colombia y Estados Unidos ganan

Jorge Abreu Eusebio

El Senado: en ocasión aplicación atribuciones art. 80.4 de la Constitución

Por: Lic. Jorge A. Abreu Eusebio

Estamos conscientes de que existen en nuestro País innumerables profesionales que tienen la capacidad, vocación y condiciones, todas probadas, para ser tomadas en consideración de cara a los obligatorios cambios que han de producirse en la JCE, en estructuras que conforman nuestro sistema jurídico nacional al más alto nivel y en otros órganos estatales. Dentro de estos exponentes es justo hacer mención del Dr. José Manuel Hernández Peguero, un ejemplar hombre de bien nacido en Constanza, que ha dado muestras fehacientes, a través de su conducta pública y privada, de ser un ciudadano con cualidades suficientes para dirigir, máxime, el órgano electoral dominicano, si el Senado de la República así lo considerase y decidiera.

Este profesional alcanzó el título de Doctor en Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el año 1984. En el cuatrenio 2004-2008, se desempeñó eficazmente como Procurador Fiscal del Distrito Nacional, dirigiendo 104 fiscales adjuntos y 400 empleados, teniendo la ardua tarea de la implementación del Nuevo Código Procesal Penal instituidos por la Ley 76-02 y 278-04, normativa que sustituyó al arraigado Código de Procedimiento Criminal, después de éste tener más de 10 décadas de vigencia; estableció políticas eficaces que facilitaron el acceso a la justicia, a través de la creación y puesta en funcionamiento de 14 fiscalías barriales y la participación de la ciudadanía en la justicia a través de los Voluntariados de Apoyo a las fiscalías barriales, integrados por más de 300 dirigentes comunitarios que trabajan honoríficamente en la mediación y orientación. Asimismo, cabe destacar la puesta en marcha de la implementación de un nuevo sistema de atención y protección a las mujeres víctimas de violencia, con la instalación de la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia, el Centro de Intervención Conductual para Hombres y el Centro de Atención a Mujeres Sobrevivientes de Violencia, organismos que van en pos de la lucha contra la violencia de género, sus manifestaciones y consecuencias.

El Dr. Hernández Peguero ha realizado, dentro de su formación académica, los cursos especializados y seminarios: Diplomado en Litigación Penal, en la Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile y el de Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución en la Universidad de Castilla – La Mancha, Toledo, España.

Es autor de dos proyecto de leyes, uno que procura facilitar el acceso a la justicia de las mujeres y que eficientiza la Orden de Protección, aprobado en dos ocasiones por el Senado de la República y otro, de Paternidad Responsable, que establece un procedimiento judicial sencillo, rápido y obligatorio que permitirá al elevadísimo número de parturientas solteras, cada año, el correspondiente registro del padre de sus hijas o hijos en sus actas de nacimientos, para así garantizar el cumplimiento inmediato de las obligaciones de manutención, asistencia y protección o en su defecto, que puedan ser demandados judicialmente, coadyuvando a romper una barrera que persiste en la actualidad.

Desde el 2012, se desempeña como Juez del Tribunal Superior Electoral, designado por el Consejo Nacional de la Magistratura, en donde además de sus labores habituales es coautor, junto a la magistrada Mabel Féliz Báez, del Reglamento Orgánico de ésta alta Corte, la cual es la máxima autoridad Contenciosa Electoral.

En el desempeño de sus funciones como juez electoral ha participado en las V, VI y VIII Conferencias Iberoamericanas sobre Justicia Electoral, celebradas en República Dominicana, México y Brasil; en las V y VI Reunión del Grupo de Jurisprudencia Electoral Americana, celebradas en Panamá y Brasil y en las VII y VIII Jornadas Interamericanas Electorales celebradas en México.

Ha participado como observador electoral en las elecciones celebradas en Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Venezuela y Perú y es autor del Anuario Latinoamericano de Jurisprudencia Electoral 2015, obra que compila 100 sentencias de los 10 tribunales electorales de los países integrantes del Grupo de Jurisprudencia Electoral Americana, institución creada por la Organización de Estados Americanos (OEA), fortaleciendo la aplicación del Derecho Comparado y las líneas jurisprudenciales como marcos de referencia en la especie.

La lealtad, abnegación, dedicación y los méritos acumulados, le hacen acreedor de ser tomado en cuenta a la sazón por el Senado, en sus atribuciones constitucionales preceptuadas en el art. 80.4 de la misma, sin el ánimo de soslayar las capacidades y desempeños de los demás. El Divino Maestro de Galilea dijo: “árbol bueno da frutos buenos; por sus frutos los conoceréis”. El relevo bajo igualdad y equidad no es pecaminoso.

Comentarios