Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo

Euri Cabral

Debemos confiar en la Junta Central Electoral 

En nuestro historial electoral reciente es una constante que los perdedores del proceso, antes y después, desarrollan una campaña agresiva en contra de la Junta Central Electoral y de sus integrantes, con la finalidad de deslegitimar los resultados finales. Esto significa que, por su escasa visión,  quiere echarle la culpa al árbitro de las derrotas que sufren por su debilidad como fuerza política o por los graves errores que cometen.

Eso pasó con el PRM en las elecciones pasadas con Roberto Rosario. Lo acusaron de miles de cosas, lo satanizaron, lo maldijeron, lo denigraron, hasta se gozaron que los gringos le quitaran la visa, y a final de cuentas, nunca aceptaron los resultados pese a haber perdido por casi 30 puntos de diferencia. Y fueron tan lejos que, hasta el día de hoy, casi 4 años después, ni el PRM ni Abinader han felicitado a Danilo por haber ganado las elecciones del 2016 con un 62% de lo votos, el más alto de toda la historia electoral moderna.

Lo mismo pasa ahora con los parciales de Leonel Fernández. En aquel proceso del 2016, ellos defendieron con uñas y dientes a Roberto Rosario, lo auparon, lo exaltaron, lo apoyaron y validaron todas sus decisiones, incluída la del voto electrónico y conteo manual. Pero ahora, como sus fuerzas estan disminuídas y la candidatura de su lider pende de un hilo, quieren echarle la culpa al árbitro. Y al igual que Abinader y el PRM, detrás de todas esas quejas y protestas en contra de la JCE, está el gran temor de que el PLD les gane, como les ganará, las elecciones de febrero y de mayo del 2020.

No se puede ir a un proceso electoral si no se confia en el árbitro. Y más áun cuando ese árbitro ha mostrado capacidad y honestidad en su trabajo. Todos los actores del proceso deben confiar en la JCE. La oposición tiene el derecho y todos los medios para atacar cualquier decisión. Pero deben saber que a las elecciones se va a ganar o a perder, no solo a ganar. Para el PRM y los partidarios de Leonel, la junta solo es buena cuando toma decisiones que les favorecen. Y así no se hace patria.

Esta Junta Central Electoral, con el doctor Castaños Guzmán a la cabeza, ha demostrado que sabe actuar con sentido de justicia. Ha demostrado idoneidad y profesionalidad en cada una de sus actuaciones. Ha sabido escuchar a los actores del proceso y tomar decisiones que vienen a responder las críticas y cuestionamientos de los opositores y del gobierno. 

Sus decisiones sobre el voto automizado y conteo manual, sobre el acuerdo para la supervisión la OEA, sobre la aprobación de los pactos y alianzas, y sobre la regulación de los funcionarios públicos en las elecciones, para solo citar algunas, son ejemplos de un trabajo honesto, integrador, concertador y lleno de un gran sentido de justicia e igualdad para todos los actores políticos.

Expresó mi felicitación y total apoyo a la Junta Central Electoral por el digno y justo trabajo que está realizando. Y hago un llamado a todos los actores políticos, en especial a los de la oposición, para que respeten a la JCE y se preparen para las luchas electorales que se avecinan. Y si pierden, como todo apunta que pasará, no les echen las culpas al árbitro.

Euri Cabral

Economista y Comunicador

[email protected]

Comentarios