Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo Dominicanas cae ante Argentina, mientras Brasil dispone de las favoritas de Canadá, Colombia y Estados Unidos ganan

Eugenio Perdomo

Construyendo el cambio a partir de una agenda común o solidaria

Apegados al mejor ánimo de construir un mejor futuro para todos los dominicanos en la mayor brevedad posible, con la visión de que para dicho propósito que requiere del esfuerzo de un gran número de dominicanos dispuestos para ello y en el entendimiento de que para dicha materialización, es preciso el establecimiento de una unión plural, independiente a las creencias e ideologías, así como a las tradiciones y acciones que nos caracterizan a cada uno de nosotros, a cada grupo o a cada instancia, hemos organizado un encuentro informal y abierto en el Parque Mirador del Sur, a las 4pm de este domingo 10 de enero.

Día en que conmemoramos la fundación del Movimiento 1j4 o 14 de junio en la Republica Dominicana y el primer año de la caminata del 10 de enero, que también fue la primera acción pública organizada y llevada a cabo por esta iniciativa para la Conquista del Cambio.

Las motivaciones que nos llevan a convidarles, se constituyen en un esfuerzo, por el que reconozcamos de una vez por todas, que no tenemos que ser idénticos, que nuestras diferencias, la diversidad ideológica y conceptual que nos define, la pluralidad filosófica de nuestras prácticas, así como la gran gama de posibilidades que todo ello nos confiere, son precisamente las condiciones que nos permiten obrar en sentidos opuestos, diversos y enriquecedores de nuestro propósito común de una sociedad mas justa. Ese tinglado es lo que hace nuestro compartir y convivir menos aburrido, es lo que dinamiza nuestra coexistencia, empujándonos a la excelencia, a la competencia, a trabajar decididamente con creatividad, a superarnos cada día, a en vez de constituirnos en una sola y monótona estrella, a conformar toda una constelación que alumbre mas el porvenir de nuestro pueblo.

Si hacemos un paralelo entre nuestra diferencia de criterios, con la diversidad de ingredientes que conforman cualquier plato de cocina, uno bien criollo como el sancocho, inmediatamente nos damos cuenta que el mismo no sería posible solo con yuca, o con pollo únicamente, ni solo con plátano o simplemente con cilantro, se precisa de todos ellos en una combinación de convergencia perfecta para el sabor ideal. De ese mismo modo, el cambio que promovemos, requiere de una cuota participativa de todos nosotros en una agenda común, pues de lo contrario no se da o no perdura, ya que jamás puede salir un sancocho de un solo ingrediente, en la hoya debemos bailar todos o no sabe bien, puede que a algunos le guste un solo ingrediente, ya que si es plátano saldrá un mangú y con el agua podemos quitarnos la sed, pero y si nada mas tenemos la sal o la pimienta, ¿De que nos servirá? ¿Es eso lo que perseguimos?

Hagamos bien y bueno nuestro sancocho, con carne fresca y muchas especias, víveres y viandas, con suficiente agua y sazones, con el fuego preciso y sin prisa, esa debe ser nuestra premisa, de modo que a todos nos guste y nos aproveche y siente bien.

Esta convocatoria tiene como objeto definir un marco de aceptación y tolerancia de nuestras diferencias, para desterrar todo tipo de sentimiento y emociones negativas o divisionistas tal como celos, envidia, resentimiento, etc… y con ello poder trabajar acorde a lo que requiere nuestra patria y nuestra gente, pues una está en riesgo y a los demás se les alarga su padecimiento, por nuestra inconciencia, mientras por ahí anda alguno muerto de risa.

Es simple, incluso ya contamos con una agenda común con importantes puntos de convergencia, tales como: La Constitución a Promulgarse el Día de Duarte; El Adendum al contrato de explotación del oro de Pueblo Viejo; La gran cantidad de concesiones mineras, que han sido otorgadas a diestras y siniestras, en zonas incluso de una floresta que debe preservarse en la frontera con la desértica Haití; La necesidad de reformar la Ley Electoral, para una casilla blanca o el voto por Ninguno, así como la adopción de una mayoría no partidaria para las elecciones municipales y congresuales, la lista podría continuar, pues sabemos hay muchas otras convergencias. De eso se trata, no de si algunos de nosotros valoramos la libertad, la sucesión democrática y la no reelección, mientras otros anhelan vivir bajo un régimen autocrático del socialismo del Siglo XXI…

Les esperamos a todos, pues todos son imprescindibles para que el sancocho quede sabroso.

Comentarios