Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol Unidad para avanzar

Ni siquiera la presencia de Caronte en espera de los que se montarán en su barca para el viaje sin retorno, ha doblegado los egos y los enfrentamientos, que obstaculizan que se dé un intento de diálogo nacional para hacer frente a los problemas de hoy y mañana.

Ninguno de los sectores que lidian en la vida nacional tiene enfrentamientos ideológicos. Hoy todo es relación comercial o pronunciamientos electorales. Lo demás, puede ser consensuado, pero están los deseos de principalías y de no juntarse con alegados enemigos.

Hoy más que nunca es necesario un gran diálogo nacional, no formulado como en el pasado, simples reuniones de café y platos finos, y que no llegaban a ninguna parte. Hoy sin unidad no se podrá hacer frente a los problemas nacionales.

Llegar a acuerdos unitarios no significa claudicación, ni que se dejen a un lado ideas y principios. Los tres principales candidatos pueden ir a una mesa de diálogo y consenso y mantener sus individualidades y enfrentamientos.

Desde hace dos meses la sociedad dominicana cambió, y sus principales protagonistas tienen la misma cartilla bajo el brazo. No se dan cuenta que cuando todo se normalice, nada seguirá igual. La apertura de tiendas e industrias no significa normalidad, mientras el virus luce con fuerzas huracanadas.

Con un millón de personas que tenía la seguridad de su salario y hoy está en la calle, nada puede ser igual, con la cantidad de muertos, o afectados física y emocionalmente, nada puede ser igual. Lo más sencillo, con el grueso de la población en cuarentena por dos meses, indica que nuestro mundo cambió.

Pero seguimos apegados a los métodos arcaicos, los que deben ser tirados en el basurero y comenzar a trabajar en una sociedad nueva. Los cambios continuarán marchando, aunque muchos políticos y líderes empresariales se queden fuera.

La agenda para ir a un diálogo nacional debe estar en blanco. Dictar puntos antes de comenzar, es poner condiciones de cumplimiento a los que no están interesados ni en el primer vestigio de unidad. De ahí, que es hora de fortalecer  cualquier sentimiento unitario, por más leve que sea.

Tiene obligatoriamente que haber un mediador. Me parece que las iglesias pueden jugar ese papel. Tanto las cristianas como la católica. El obispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Monseñor Francisco Osoria y el pastos Ezequiel Molina Sánchez, y los principales religiosos locales, son    buenos candidatos a llamar a ese diálogo. ¡Caramba!, pero si los seguidores de Cristo también tienen sus divisiones.

Dejemos a un lado lo que obstruye una unidad para la acción, porque sin el concurso de todos, el país no logrará salir de esta múltiple crisis. Los cambios urgentes  para mantener a flote este navío, necesitan dejar atrás la soberbia y la individualidad. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Comentarios